El Gobierno quiere que todos los comercios del país operen con tarjeta de débito

Según la ley vigente, la no utilización de la tarjeta de débito de parte de los comercios puede acarrear suspensiones, e inclusos clausuras.
19 de julio 2016 · 18:56hs
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) promoverá la operación con tarjeta de débito en todos los comercios del país, en cumplimiento de la ley que prevé el uso de ese medio para todas las compras en ciudades de más de 1.000 habitantes.

Así lo anunció este martes el titular de la AFIP, Alberto Abad, quien destacó que el organismo promoverá el uso de la tarjeta de débito "de manera progresiva, comenzando primero por los comercios de mayor volumen, por los lugares que tienen mayor conectividad, y por los sectores con mayor grado de informalidad".
Según un relevamiento privado se ubicaron 2,1% arriba en lo que va de enero. El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%.

Precios de alimentos y bebidas subieron 2,1% en lo que va de enero

Es un esfuerzo necesario para proteger a quienes trabajan la tierra y generan riqueza en nuestra provincia, dijo Bahillo.

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario


El funcionario destacó que la ley que obliga a la utilización de la tarjeta de débito, sancionada en el 2001, "esta vigente, pero está en desuso" y que abarca a todas las poblaciones con más de 1.000 habitantes y por operaciones mayores a los 10 pesos.

La utilización de la tarjeta de débito se actualizó, luego de que entrara el lunes en vigencia la Ley que establece la devolución del IVA para jubilados y beneficiarios de planes sociales que realicen sus compras a través de este medio, hasta un tope de 300 pesos mensuales.

"Ahora hemos sacado todos los impedimentos que tenían los comerciantes para utilizar este medio", dijo Abad. De esta manera, el funcionario se refirió a las facilidades con que cuentan ahora los negocios para utilizar este medio, entre las que se encuentran computar como crédito fiscal el 50% del costo de mantenimiento para los comercios que ya cuentan con el postnet.

Además, prevé dejar gratis por dos años la compra de postnet para las nuevas altas de establecimientos monotributistas o micro empresas, con ingresos anuales menores a 9 millones de pesos. El sistema no cobrará aranceles por esta gestión a los comercios monotributistas.

Abad destacó que esta mayor utilización de la tarjeta de débito "no se hará de la noche a la mañana" y que se irá "trabajando gradualmente para extenderla a todos los comercios. La no utilización de la tarjeta de débito de parte de los comercios puede acarrear suspensiones, e inclusos clausuras, según detalla la Ley sancionada en el 2001.

Abad recordó que "no puede haber precios diferentes" para un mismo producto o servicios, ya sea que se pague en efectivo, o con cualquier tipo de tarjeta. "Tenemos que ir, progresivamente, terminando con estos comportamientos", concluyó Abad.

Fuente: Télam

Ver comentarios

Lo último

Donald Trump asume como 47° presidente de EE.UU

Donald Trump asume como 47° presidente de EE.UU

Atardeceres en el Cementerio: invitan a la segunda edición

Atardeceres en el Cementerio: invitan a la segunda edición

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay

Ultimo Momento
Donald Trump asume como 47° presidente de EE.UU

Donald Trump asume como 47° presidente de EE.UU

Atardeceres en el Cementerio: invitan a la segunda edición

Atardeceres en el Cementerio: invitan a la segunda edición

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Policiales
Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Ovación
Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Juventud Unida de Gualeguaychú es finalista del Regional Amateur

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Varios jugadores argentinos vieron acción en las ligas más importantes de Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Manuel Gómez, ex-Rowing, habló de su adaptación en Europa

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

Tortugas Areneras, Las Rojas y La Pueblo son los campeones del Seven del Lago

La provincia
Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Tres heridos tras un accidente entre una camioneta y un colectivo

Dejanos tu comentario