El dólar blue subió este viernes a $1.110 para la compra y a $1.240 para la venta, de este modo, en la semana la cotización avanzó $25 (+2,1%), su mayor ajuste en lo que va de 2025.
El dólar blue trepó $25 en la semana y registró su mayor ajuste de 2025
En el cierre de la semana, el dólar blue subió este viernes a $1.110 para la compra y a $1.240 para la venta. En la semana avanzó $25.
En el cierre de la semana, el dólar blue subió a $1.110 para la compra y a $1.240 para la venta. En la semana avanzó $25.
Además, el billete paralelo anotó su cuarto avance en cinco ruedas y alcanzó un récord nominal en más de dos semanas, al aumentar otros $5. En ese contexto, la brecha con el oficial escaló al 16,1%, la más alta desde el 25 de febrero.
LEER MÁS: El dólar blue tuvo su tercer avance en cuatro días: a cuánto cotizó este jueves
A cuánto cotizaron los otros dólares
En el segmento mayorista, el dólar se ubicó a $1.068,50 por unidad para la venta este viernes, es decir, $1,50 por encima del cierre del jueves. En la semana que acaba de finalizar, el tipo de cambio mayorista subió $2, por encima del $ 1,75 de corrección final de la semana anterior.
En tanto, el Banco Central vendió u$s474 millones, el mayor saldo negativo del año, y el segundo en lo que va de la era Milei (el 26 de diciembre pasado sacrificó u$s599 millones). De esta forma, borró el balance semanal positivo que llevaba hasta el jueves, y terminó un saldo rojo de u$s40 millones entre lunes y viernes.
Con un llamativo salto del volumen, el dólar futuro volvió a operar con subas generalizadas este viernes, luego de cerrar con importantes avances la jornada previa. De este modo, las tasas implícitas de variación mensual superaron el 2% para los plazos del segundo trimestre, alejándose aún más del “crawling peg” del 1% implementado por el BCRA.
De esta forma, el contrato que más subió fue el de julio con el 0,7% y ubicó el tipo de cambio para ese mes en $1.183,0, mientras que en agosto avanzó 0,7% a $1.202,0.
Por su parte, el dólar MEP sube a $1.239,12, por lo que la brecha con el oficial se posiciona en el 16%. Además, el dólar Contado con Liquidación (CCL) avanza a $1.244,57 y el spread con el oficial se ubica en el 16,5%.
Por último, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.414,08.