Cosmetólogos de Entre Ríos impulsan una tecnicatura universitaria

La asociación que los nuclea presentó un proyecto en la Uader. Hay más de 4.000 personas en actividad
24 de octubre 2016 · 08:15hs
Desde la Asociación de Cosmetólogos de Entre Ríos (ACER) le presentaron a la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) un proyecto para crear una tecnicatura universitaria de Cosmetología y Cosmiatría, considerando la necesidad de contar con una capacitación que profesionalice la actividad.

Según la entidad, en la actualidad hay más de 4.000 personas que trabajan como cosmetólogas y la mayoría se formó en institutos de estética que ofrecen cursos de entre cuatro y nueve meses.
Se apunta a capacitar y formar a quienes transitan a diario los espacios de la UNER como lugar de trabajo.

Formación y mejora continua a través del personal de la UNER


"Muchas veces quienes realizan cursos cortos reciben los conocimientos básicos y ya pueden insertarse en el campo laboral. Consideramos que el trabajar con la piel de las personas requiere una capacitación más extensa y completa, y bregamos porque haya una formación universitaria", contó a UNO la presidenta de ACER, Mónica Gabilán, y explicó: "Hay que conocer cuáles son los alcances de los productos y la aparatología que se utiliza y cuáles son los riesgos. Por ejemplo, con un aparato de uso muy común como es la radiofrecuencia, uno necesita saber cuáles son los niveles de colesterol, cómo está la piel en cuanto a si hay algún tipo de cáncer solapado, qué pasa con los lunares, y para eso hay que conocer mucho de Anatomía y Fisiología".

A su vez, comentó que la Uader está contemplando el proyecto elaborado por la Asociación, que por otra parte propone una homologación de saberes para quienes se dedican a esta actividad desde hace muchos años y no puedan realizar el cursado completo. "Se busca una nivelación a través de cursos y que puedan seguir ejerciendo con un permiso especial y que las personas que recién comienzan ya lo hagan cursando la carrera", dijo al respecto.

Gabilán comentó que esperan una respuesta favorable y que en la actualidad la Uader, a través de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, le solicitó a la ACER que organice cursos de especialización para los cosmetólogos en ejercicio, cuya certificación cuenta con el aval y es expedida por la Universidad. El primero inicia hoy en Paraná y se trata de un curso de actualización en Cosmetología Facial y Corporal, con 30 horas de duración. En tanto, el miércoles comenzará el dictado del mismo en Gualeguaychú.

"Si tenemos la aprobación para el dictado de la carrera nos va a permitir tener un título habilitante universitario y a través del mismo vamos a poder matricularnos en Salud Pública para el ejercicio profesional, ya que somos agentes auxiliares en salud", recordó Gabilán.

Por último, aclaró: "Si contamos con esta carrera, los actuales institutos de capacitación tienen que comprender que no será una competencia para ellos, sino un complemento. Hay saberes que se requieren en esta actividad y ellos pueden hacer un trabajo específico de actualización de los laboratorios con los que trabajan".


Ver comentarios

Lo último

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ultimo Momento
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

El gobierno nacional levantó la censura sobre la canción de Canticuénticos

Policiales
Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: un hombre disparó repetidas veces contra el frente de una vivienda

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Paraná: adolescentes arrojaban botellas con combustible a una vivienda y fueron detenidos

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Ruta 11: conductor se durmió, cruzó de carril y chocó de frente a una camioneta

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

Gualeguaychú: casi 18.000 asistentes disfrutaron de la segunda noche del Carnaval del País

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Dejanos tu comentario