Desde la Coordinación del Centro de Frontera Concordia-Salto se informó que a partir de este lunes el control sanitario en el el cruce de ingreso a la Argentina se realizará en nuevos horarios: de 8 a 20 horas, sean días de semana, fin de semana o feriados.
Amplían horarios de cruce de la frontera Concordia-Salto
Además, desde la entidad dependiente del Ministerio del Interior de la Nación se aseguró que "se continúa trabajando para mejorar el flujo migratorio cotidiano que vincula a la República Argentina y la República Oriental del Uruguay y de las poblaciones de la región, con más flexibilizaciones"
El anuncio llega luego de diversas manifestaciones de reclamo por la ampliación de los horarios de paso hacia el Uruguay, aunque las reivindicaciones de distintos sectores no refieren sólo a esto sino que también piden por menos controles y restricciones.
Cabe recordar que para pasar el país vecino hay que contar con una declaración jurada, estudio de PCR o estudio de antígenos dentro de las 24 horas para personas que viven dentro del radio de 50 kilómetros a las ciudades limítrofes y con el esquema completo de vacunación.
LEER MÁS: Salto y Concordia se movilizaron para que se flexibilice frontera
Al respecto, el presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia, Adrián Lampazzi, indicó en declaraciones a LT 15 Radio del Litoral: “Han pasado dos años y hemos avanzado muy poco en retomar la normalidad a las fronteras, distinto ocurre puertas adentro de nuestro país”.
El directivo destacó que son muchas las ciudades entrerrianas que están a la espera de alguna resolución favorable, en función del libre tránsito sin restricciones. “De alguna manera somos muchas las ciudades, sabemos cuál es la particularidad de la nuestra. Lamentablemente se ha naturalizado esto del puente cerrado con esta ‘apertura renga’ como le llamo, en la que hay que cumplir con un montón de trámites, que a esta altura de la situación pandémica ha pasado”, criticó .
LEER MÁS: A dos años solicitan por una normalidad de fronteras
Al mismo tiempo agregó: “En algún momento nos dijeron que cuando estén todas las vacunas iba a volver todo a la normalidad. Eso no pasó porque ya tenemos las tres vacunas. Tampoco hay ningún cronograma que indique cuándo sería o bajo qué condiciones sería”.
Y al mismo tiempo responsabilizó: “Cuando hemos escuchado al gobernador, como a nuestro intendente siempre hablan con preocupación de la situación, pero realmente no vemos que se pongan a la cabeza de este pedido y eso es una realidad. Estamos muy cerca y ya naturalizamos que no podemos ir más a Salto, pareciera que ya es algo normal”.