Llegó a su final el sainete del video viralizado en redes sociales en los últimos días, que muestra un yaguareté cazando una boa de enorme tamaño y que se promocionó como supuestamente ocurrido en las costas del río Paraná, más precisamente en cercanías del pueblo de Curtiembre. El difusor de la filmación apócrifa, Pablo Barzola, hizo una transmisión en vivo por Instagram para retractarse, confesar la mentira y admitir que el hecho registrado ocurrió en Brasil.
Video falso del yaguareté: confesó que "fue una picardía"
Barzola usó la misma cuenta desde la que promocionó el engaño (La Corredera) y que también cuenta con canal de YouTube y un programa de radio en Cerrito en los cuales el influencer del reel difunde imágenes, relatos e información sobre pesca, flora y fauna de la región con un objetivo de difusión y promoción cultural.
Allí plasmó su confesión. "El video se viralizó sin marca de agua. Empezó a circular por las redes y me llegó como me llegan muchas imágenes de pescadores y gente de todos lados. Estaba bueno. Me pareció interesante. El paisaje es muy similar al de lugares a los que voy a menudo a pescar", recordó.
Y admitió su intención: "vi una oportunidad de publicarlo para sacarle rédito. Con toda la picardía del mundo lo publiqué en las redes sociales diciendo que yo lo había visto".
Y acotó: "da la causalidad de que yo andaba solo pescando. Eso sí es verdad, anduve en un lugar que es igual al del video".
"Si era verdad, iba a ser un acontecimiento histórico para nuestra provincia, pero lamentablemente el video no es de Entre Ríos, es de Brasil. Yo lo repliqué", confesó Barzola.
El influencer dijo: "amo Cerrito, Curtiembre, Brugo, Piedras Blancas, Hernandarias". Y justificó que difundió el engaño "para que se conozcan nuestros lugares, para que nuestros representantes políticos le den bolilla a nuestra zona".
Incluso reconoció: "lo logré, porque empezaron a llamarme periodistas de todo el país", pero aclaró que "quizás no fue la manera correcta".
Ante la dimensión que cobró la noticia de la reaparición de un yaguareté en Entre Ríos después de 60 años, Barzola sumó disculpas "a las autoridades provinciales y municipales que se preocuparon, de Flora y Fauna, de Recursos Naturales, del Museo".
Cabe recordar que la fake news había sido desmentida por la Red Yaguareté, una organización sin fines de lucro creada en el año 2001 que se dedica exclusivamente a la conservación del yaguareté o tigre criollo.
LEER MÁS: Video: yaguareté cazó una boa curiyú en el río Paraná