Un barrio en Concepción del Uruguay se moviliza por obras

Son adjudicatarios de viviendas que no fueron terminadas, pero que ocuparon para evitar intrusamientos. Planean marcha y olla popular en Concepción del Uruguay.
18 de febrero 2021 · 18:13hs

Por segunda vez el barrio de Uocra, ubicado en la zona norte de Concepción del Uruguay, ha planificado para este viernes una nueva manifestación para reclamar al municipio de esa ciudad obras de infraestructura que fueron comprometidas oportunamente y todavía no se han realizado.

Se trata de un grupo de familias instaladas en un barrio que no había sido terminado y, aun así, fue ocupado por sus adjudicatarios en ese estado para evitar usurpaciones ilegales. Lo que comenzó como una medida de urgencia, se transformó en una ocupación definitiva de las viviendas y ahora necesitan solucionar problemas de habitabilidad.

Dos sujetos en una moto pasaron por el frente de la cárcel de Concepción del Uruguay y arrojaron un paquete con la droga. Lo advirtieron lo penitenciarios.

Desde una moto arrojaron marihuana y cocaína a la cárcel de Concepción

25 de mayo: el acto central de entre rios sera en la historica

25 de Mayo: el acto central de Entre Ríos será en La Histórica

Hace algunas semanas ya se habían concentrado frente al centro cívico, donde incluso instalaron una carpa, en reclamo por las condiciones en las que viven desde que se mudaron a esas viviendas.

En ese momento recibieron respuesta a su planteo y esperaban que llegaran las soluciones, pero los días pasaron y dada la situación planean realizar un nuevo reclamo que podría tener lugar este viernes.

Según fuentes consultadas dentro del municipio, se pudo confirmar que ya se estaría trabajando en la reparación de calles, recolección de residuos y otros temas referidos al servicio eléctrico.

En comunicación con este medio, el grupo de vecinos ha manifestado: “El municipio se hizo cargo del tendido eléctrico hasta el barrio, pero nadie se hace responsable de la parte interna. Es una boca de lobo el barrio, seguimos sin luz ni agua. Hace algunas semanas, a raíz de las fuertes lluvias y tormentas que se desarrollaron, nos volvimos a quedar sin luz y tuvimos que realizar el empalme nosotros mismos. No ha pasado una desgracia de pura suerte”.

Finalmente, aseguraron que este viernes “tenemos pensado ir nuevamente a la Plaza Ramírez y armar una olla popular”.

Hace más de un mes, el 12 de enero por la mañana, hubo una primera protesta esperando el recibimiento de las autoridades municipales para realizar los planteos por la falta de respuesta ante sus pedidos de bajadas del servicio de energía eléctrica, agua potable y mejoras de calles.

Finalmente, algunos de los vecinos fueron recibidos por el secretario de Gobierno, Juan Martín Garay, el concejal Pancho Vereda y el jefe de Gabinete, Yari Seyler, reunión que duró casi una hora, en la cual habrían logrado un compromiso para la solución de sus problemas

Respuestas

Consultadas varias fuentes del municipio se supo que desde el momento de aquella protesta se comenzó a trabajar para alcanzar soluciones a las 43 familias instaladas en este barrio

En ese sentido afirman que se avanzó con la reparación de calles, lo que hoy permite un tránsito fluido y el paso de los camiones recolectores de residuos.

En enero, según se informó oficialmente, con maquinaria propia personal de Infraestructura municipal mejoró las condiciones de las calles de tierra en la zona noroeste, incluyendo el ingreso y la totalidad de las calles del barrio Uocra. “Esto permitirá una mejor transitabilidad y una mejor calidad de vida para vecinas y vecinos que solicitaron al municipio la intervención del barrio, por lo que se estableció un plan de trabajo que implica el mantenimiento de las calles por un lado y la iluminación por el otro, tema este último en el que se avanzará en las próximas semanas”, se apuntó en el informe oficial difundido por el gobierno municipal en esa ocasión.

Por otra parte, se confirmó que la comuna se hizo cargo de los costos de los trabajos que la empresa Enersa debió realizar para solucionar temas eléctricos en las viviendas, labor que todavía está en marcha y que estaría finalizada la semana próxima, permitiendo de esta manera contar con servicio de media tensión.

Origen

La problemática general del barrio está generada a partir de una ocupación de las viviendas sin que se haya finalizado formalmente su construcción y entrega.

Este barrio estaba en obra cuando fue usurpado ilegalmente por desconocidos, lo que demandó la intervención de la Justicia y la Policía, tras lo cual el gremio de Uocra designó a 12 familias para ingresar a las viviendas para uso provisorio y como custodias, de manera de evitar nuevos intentos de usurpación, pero este número se vio notoriamente incrementado con la llegada de más familias y hoy hay 43 grupos familiares en este barrio y con serios problemas de servicio para vivir normalmente

Ver comentarios

Lo último

Se viene MICA 2023 y Entre Ríos tendrá sus representantes

Se viene MICA 2023 y Entre Ríos tendrá sus representantes

Ansiedad, depresión, irritabilidad: los efectos de las redes en los adolescentes

Ansiedad, depresión, irritabilidad: los efectos de las redes en los adolescentes

Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Ultimo Momento
Se viene MICA 2023 y Entre Ríos tendrá sus representantes

Se viene MICA 2023 y Entre Ríos tendrá sus representantes

Ansiedad, depresión, irritabilidad: los efectos de las redes en los adolescentes

Ansiedad, depresión, irritabilidad: los efectos de las redes en los adolescentes

Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Newells venció a Godoy Cruz con polémicas

Newell's venció a Godoy Cruz con polémicas

Policiales
Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Condenado por llevar 85 kilos de cocaína en globos de piñata

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Juzgarán por homicidio a la madre del niño Tahiel, en Gualeguaychú

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Fuga, persecución y gresca entre vecinos y policías en Concordia

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Victoria: pirómano detenido por incendiar un auto, una camioneta y una moto

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Paraná: se incendió un depósito de insumos de computadoras

Ovación
Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Boca venció a Tigre y sumó su tercera victoria consecutiva

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Joel Gassmann volvió al triunfo en Comodoro Rivadavia

Es un Agasse que tomó otro camino

Es un Agasse que tomó otro camino

Newells venció a Godoy Cruz con polémicas

Newell's venció a Godoy Cruz con polémicas

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

Defensa y Justicia y Racing igualaron en Florencio Varela

La provincia
Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Horticultores buscan reponerse de los estragos de la lluvia

Juegos Culturales Entrerrianos Evita: inscripciones hasta el 7 de julio

Juegos Culturales Entrerrianos Evita: inscripciones hasta el 7 de julio

Entre Ríos tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Entre Ríos tuvo un fin de semana largo de menor a mayor

Elaboran el diseño curricular de la carrera de Guardaparque

Elaboran el diseño curricular de la carrera de Guardaparque

Cada vez más hombres eligen ser maestros jardineros en Entre Ríos

Cada vez más hombres eligen ser maestros jardineros en Entre Ríos

Dejanos tu comentario