WhatsApp sigue trabajando en novedades y mejoras al servicio y funciones que nos pueden hacer la vida más sencilla. El que se ha encontrado en una beta recientemente combina con otras filtraciones y termina de solucionar una carencia que se arrastraba desde los inicios del servicio.
WhatsApp con novedades para el envío de fotos y videos
En la beta de WhatsApp 2.23.12.13, disponible sólo en Android por el momento, se ha encontrado una opción para poder enviar imágenes y vídeos no ya con menos compresión para alcanzar más calidad: podemos ya enviarlas sin compresión alguna. O sea, en su calidad original.
El modo de enviar datos sin compresión se va a parecer ligeramente a como ya lo hacemos en otros servicios como Telegram: pulsaremos en las opciones de enviar un documento y en ese punto podremos seleccionar la opción de seleccionar fotografías o vídeos de nuestro carrete para poder enviarlo en su calidad original, sin importar el tamaño del archivo siempre que no supere los 2 GB de tamaño.
Por un lado, esto va a convertir a WhatsApp en un servicio desde el que poder enviar archivos sin preocuparnos de su calidad. Por otro lado habrá que tener cuidado, porque estos archivos engrosarán el almacenamiento que ocuparán nuestras conversaciones del servicio. Habrá que hacer limpieza más a menudo para no colapsar nuestros iPhone.
Cómo será
WhatsApp ya permite compartir archivos multimedia en alta resolución, eso sí, sigue siendo una calidad menor a la original. Con la nueva opción activada, los vídeos se reducen a 720p, por lo que se verán borrosos y sin definición en pantallas grandes.
Al final, siempre recurrimos al truco de enviar como documento, para así compartir el archivo original. Pronto podremos olvidarlo, pues la versión beta de WhatsApp esconde una nueva opción. Ha sido en la versión v2.23.18.12 donde el equipo de WABetaInfo ha localizado el botón. Cuando la app nos muestre las opciones de compartir, ahora aparecerá un botón justo debajo del de adjuntar documentos.
Pero esta función, según la información compartida en el medio especializado, haría que los archivos adjuntos se compartan como documentos, por lo que al final sigue utilizando el mismo método. Eso sí, la compatibilidad oficial con el uso compartido de imágenes en resolución original debería cambiar este comportamiento, dejándonos libres en el selector propio de WhatsApp.
Por el momento, seguiremos esperando a que llegue la posibilidad de compartir sin perder calidad, aunque esta adición hace más fácil el método que todos usamos. No se conoce la fecha de lanzamiento, así que sólo nos queda armarnos de paciencia para ver cómo WhatsApp soluciona uno de sus problemas más comunes.