El próximo 28 de abril se presentará en el Museo Histórico Regional de La Paz el segundo libro de Oscar Aníbal Fleitas “Santa Elena 1871-2021: Breve historia de un puerto singular en vía de extinción”, publicado en noviembre del año pasado por Ana Editorial de Paraná. El mismo realiza un repaso histórico por la ciudad del norte entrerriano, a 150 años de su fundación. “Quise estar presente con esta obra por un tema puntual y que no se tocó todavía, que es la importancia que tuvo el puerto de la ciudad”, contó a UNO Oscar Fleitas.
Santa Elena: Oscar Fleitas y su libro que quieren cambiar la historia
A través de una investigación intensiva, realizado con bibliografía internacional, nacional, provincial, local y testimonios, Fleitas recorrió la historia de Santa Elena desde sus inicios, en 1871, con un saladero, más tarde el puerto y el frigorífico que fueron un puntapié inicial a la economía regional y fue centro de innovación tecnológica, durante la primera etapa del siglo XX. Además, la obra resalta la grave situación actual del frigorífico y el puerto. “El libro pretende que sea una restauración. Si bien se realizó una reforma, no retoma la operatividad que tuvo el puerto en su momento y que genere fuentes de trabajo para la ciudad de Santa Elena”, explicó el autor.
LEER MÁS: La historia de un colegio que mantiene la esperanza en una ciudad desilusionada
Oscar Aníbal Fleitas es escritor, profesor de historia y periodista. Nació en Santa Elena, y estudió el profesorado para la Enseñanza Primaria en el colegio José María Torres de Paraná, donde egresó en 1981. En 2001, finalizó el profesorado de Historia, profesión que ejerció hasta su jubilación en 2010. También realiza tareas como periodista en el programa ‘Convergencias’ para FM Sol y fue colaborador para la publicación ‘El Observador’ de Crespo.
Fedra Venturini/UNO