Se espera que hoy se acerque una gran multitud a los diferentes santuarios del país para ofrecer sus intenciones a San Cayetano, pidiendo la intercesión del santo para obtener un empleo, para que aquellos que lo tienen su situación no empeore y por la dignidad de cada trabajador. Este 7 de agosto encuentra nuevamente al país sumido en un complejo escenario que agudiza la pobreza por el efecto de la inflación, que ataca más fuerte a sectores de escasos recursos y los que no poseen un trabajo registrado.
San Cayetano: el santo patrono del pan y el trabajo
En la parroquia de Paraná la celebración patronal central será a las 15.30 con la procesión por las calles del barrio San Roque y posteriormente la misa presidida por monseñor Juan Alberto Puiggari, este año bajo el lema "Con San Cayetano, levantamos los ojos al cielo".
San Cayetano nació el 1 de octubre de 1480, estudió derecho en Padua y después se dedicó al orden sacerdotal. De ahí en más se lo conoció por su oración, caridad y entrega al prójimo.
Él decía que "Dios lo había llamado a realizar una gran obra" así que se trasladó a Roma en 1506 y acompañó al Papa Julio II hasta su fallecimiento.
La Iglesia Católica designó esta fecha para recordarlo a él y a sus milagros y la misma coincide con el día de su fallecimiento, un 7 de agosto de 1547 en Nápoles, Italia.
San Cayetano es también llamado "Padre de la Providencia" o "Patrono del pan".
Todos los7 de agosto, los católicos recuerdan los milagros que realizó durante su vida, principalmente, los relacionados al ámbito laboral. Además, solía focalizarse en las personas más humildes y desprotegidas.
Oración
Dios de todo consuelo.
Padre Misericordioso, que ves en lo secreto y conoces nuestras necesidades, que alimentas a los pájaros del cielo y vistes los lirios del campo, te pedimos por intercesión de San Cayetano que nos ayudes a vivir siempre en tu amor y en el de nuestros hermanos, y así nos otorgues la gracia de que no nos falte el pan y el trabajo de cada día.
Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor.
Amén.