Lunes 28 de Marzo de 2022
Las mismas medidas de prevención contra la #COVID19 son efectivas para la variante #Omicron o cualquier otra.
— OPS/OMS Argentina (@opsargentina) March 26, 2022
---- #VariantesCOVID19 pic.twitter.com/KaR5TQbAei
Las mismas medidas de prevención contra la #COVID19 son efectivas para la variante #Omicron o cualquier otra. Lavado de manos, mascarilla, distancia física, evitar espacios cerrados y vacunación.
Recuerda continuar protegiéndote contra la #COVID19, aún no hemos terminado contra esta pandemia.
— UNICEF en Español (@UNICEFenEspanol) January 12, 2022
Usa mascarilla
Usa alcohol en gel o lava tus manos con agua y jabón
↔ Mantén la distancia
Completa tus dosis de vacunas.@UNICEFCuba pic.twitter.com/E1rn031gGV
Autoridades sanitarias afirman que los cubrebocas son efectivos para reducir la transmisión de COVID-19
El cubrebocas sigue siendo una medida de protección recomendada, incluso después de la vacunación, según los expertos
Además de usar cubrebocas, expertos dicen que es necesario tomar otras medidas sanitarias, como mantener la sana distancia y lavar las manos
#Omicrón está provocando un aumento en las hospitalizaciones en todo el estado. Para ayudar a desacelerar la propagación, protegerte y proteger a los demás, mejora tu mascarilla. Usa una N95, KF94 o KN95 si puedes, especialmente en lugares públicos llenos de gente. pic.twitter.com/4M17Olzdot
— CA Public Health (@CAPublicHealth) January 20, 2022
Cuando las niñas no van a la escuela, corren un mayor riesgo de ser víctimas de violencia, matrimonio precoz y trabajo infantil .
— UNICEF en Español (@UNICEFenEspanol) March 28, 2022
Todas las niñas tienen derecho a una educación de calidad y deben tener la oportunidad de cumplir sus sueños. pic.twitter.com/8BstVnU7A1
En el mismo momento en que las organizaciones de salud lanzaron la advertencia de "no bajar la guardia en la lucha contra el Covid-19" y con rebrotes en China a nivel local se genera una nueva discusión por el término de la medida que exige el uso de barbijos en espacios cerrados.
En efecto, Diputados de Juntos por el Cambio formalizaron el pedido que se venía manifestando últimamente en redes sociales a caballo del debate nacional referido al uso obligatorio u optativo de barbijo o tapabocas en las escuelas. Legisladores del PRO y la UCR presentaron una la Cámara Baja provincia un proyecto de declaración según el cual "verían con agrado" que el gobierno de Gustavo Bordet, a través del Ministerio de Salud y del Consejo General de Educación, elimine "la obligatoriedad del uso del protector facial, en las escuelas de gestión pública y privada de la provincia en todos sus niveles".
El proyecto opositor no se trata de una ley ni es vinculante el Ejecutivo. Sólo manifestaría el interés de la Cámara en que se avance en dicha medida. Para esto, la iniciativa opositora debería ser respaldada por el bloque oficialista con sus votos en el recinto, lo que no es prácticamente imposible que ocurra.
Dejá tu comentario