La historia real de Buda: más allá del mito

En el mundo holístico, Buda fue uno de los filósofos más inspiradores de la historia. Fue conocido como el iluminado y planteó las "cuatro nobles verdades".

4 de junio 2025 · 15:33hs

En diálogo con Radio La Red Paraná (88.7), la profesora de Yoga, Celeste Mazzadi, contó la historia de Siddhrtha Gautama (Buda) y su importancia en el mundo del yoga. A los 35 años alcanzó el "Nirvana", la iluminación máxima para los budistas.

Siddhartha Gautama: el buscador de la verdad

La historia de Buda es una de las más bellas e inspiradoras que ha transmitido la humanidad, aunque con el tiempo se ha rodeado de mitos, símbolos y relatos sagrados. En este encuentro, el objetivo fue separar esas capas simbólicas —que forman parte del culto— de los datos históricos, y enfocarnos en la figura real: Siddhartha Gautama, el hombre que fue conocido como el Buda.

el horoscopo para este viernes 6 de junio de 2025

El horóscopo para este viernes 6 de junio de 2025

El Yeriff, un influencer militante de la gastronomía paranaense

El Yeriff, un influencer militante de la gastronomía paranaense

LEER MÁS: Lumbini en peligro: el lugar de nacimiento de Buda

Historia de vida

Siddhartha nació entre los siglos V y IV a.C. en la región de Lumbini, hoy parte de Nepal. Provenía de una familia noble y fue criado como príncipe dentro de un palacio, completamente aislado del sufrimiento humano. A los 29 años, una experiencia transformadora cambió su vida: salió del palacio por primera vez y se encontró con cuatro visiones que lo impactaron profundamente —un anciano, un enfermo, un cadáver y un asceta— que revelaban la inevitable realidad del sufrimiento humano.

Esa revelación lo llevó a renunciar a su vida de privilegios y embarcarse en una búsqueda espiritual. Vivió durante seis años en una comunidad de ascetas practicando la austeridad extrema, pero llegó a la conclusión de que ese camino no eliminaba el sufrimiento. Entonces, emprendió una vía propia y se estableció bajo un árbol Bodhi en Bodh Gaya. Allí, se prometió no levantarse hasta alcanzar la verdad. A los 35 años, logró el estado de iluminación o Nirvana, una profunda realización espiritual que trascendía el mundo físico y rompía con la ilusión (maya) de la existencia ordinaria.

Desde entonces, dedicó el resto de su vida a transmitir un método concreto para alcanzar esa verdad: el Noble Óctuple Sendero, un camino de introspección, ética y sabiduría. Nunca se proclamó profeta ni fundó una religión en el sentido tradicional. Enseñó que el sufrimiento humano tiene causas, pero también solución, y que esa solución está dentro de cada uno, a través del autoconocimiento.

Murió a los 80 años en un estado de Parinirvana, liberado por completo del ciclo de reencarnaciones (samsara). El legado de Buda es una guía ética y espiritual accesible para todos, sin importar la religión o cultura, y su mensaje sigue vigente dos milenios después.

LEER MÁS: Blanco, el perro que enseñaba budismo

El legado espiritual y los símbolos modernos

Uno de los aspectos más importantes del budismo es que no se trata de una religión que compita con otras, sino de un camino de autoconocimiento. Buda no pedía fe ciega ni culto a divinidades, sino práctica y observación. Por eso, cualquier persona —sea católica, judía, agnóstica o de otra tradición— puede incorporar sus enseñanzas sin contradicción.

Cada luna llena de mayo, miles de personas en el mundo celebran el festival de Wesak, que conmemora el nacimiento, iluminación y muerte de Siddhartha Gautama. Es una meditación colectiva por la paz, practicada por comunidades budistas y otros grupos espirituales, que busca irradiar amor compasivo y generar un impacto vibracional positivo en el mundo.

Una curiosidad frecuente es la imagen del “Buda gordito y sonriente”, muy popular en estatuillas decorativas. Sin embargo, esa figura corresponde a un monje japonés del siglo XV, no al Buda histórico. Siddhartha Gautama vivió con extrema simplicidad, comiendo solo lo necesario y dedicando su vida a la meditación y la enseñanza.

El budismo enseña también las Cuatro Nobles Verdades, una base filosófica y práctica que explica la naturaleza del sufrimiento, su causa, su posible superación y el camino para lograrlo. Aunque no se desarrollaron en detalle en esta entrevista, son una invitación a profundizar aún más en esta sabiduría milenaria.

Ver comentarios

Lo último

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Ultimo Momento
Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Nafta deslumbró a Santa Fe con un show inolvidable en Hub

Nafta deslumbró a Santa Fe con un show inolvidable en Hub

Cristina Kirchner y Axel Kicillof acordaron crear una comisión de trabajo de cara a las elecciones

Cristina Kirchner y Axel Kicillof acordaron crear una comisión de trabajo de cara a las elecciones

Policiales
Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Concordia: se estancó el jurado, no hubo veredicto y liberaron a acusado de homicidio

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Allanamientos por una causa de abuso sexual

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Sergio Urribarri y Cardona Herreros, a juicio en la causa por coimas

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Cerrito: amparo colectivo para impedir la derogación de ordenanza que regula grandes superficies

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Paraguay quiere juzgar a Edgardo Kueider por contrabando de divisas

Ovación
Inter Miami avanza por un jugador de Boca

Inter Miami avanza por un jugador de Boca

¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

¿Puede Lautaro Martínez arrebatarle el Balón de Oro a los grandes favoritos?

Argentina derrotó a Chile y lo dejó al borde del nocaut

Argentina derrotó a Chile y lo dejó al borde del nocaut

Colombia recibe a Perú, por las Eliminatorias Sudamericanas

Colombia recibe a Perú, por las Eliminatorias Sudamericanas

En zona de repechaje, Venezuela-Bolivia se enfrentan este viernes

En zona de repechaje, Venezuela-Bolivia se enfrentan este viernes

La provincia
Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

Una red de prevención que crece: ya son 600 los preventores en la provincia

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

La Municipalidad de Paraná cortará el agua para mejorar la distribución en el centro

Fabián Boleas: No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas

Fabián Boleas: "No vamos a eliminar las horas extras, vamos a ordenarlas"

Densa niebla cubre nuevamente el territorio entrerriano

Densa niebla cubre nuevamente el territorio entrerriano

VIVO: OSER a un paso de convertirse en Ley: Diputados define este viernes

VIVO: OSER a un paso de convertirse en Ley: Diputados define este viernes

Dejanos tu comentario