Entre Ríos está entre las cinco provincias con 190 días de clases

En 2024, sólo cinco provincias planificaron 190 días de clase: Corrientes (192), CABA (190), Entre Ríos (190), Misiones (190) y Salta (190).
23 de febrero 2024 · 18:12hs

El informe “Calendarios Escolares 2024”, del Observatorio de Argentinos por la Educación y Gustavo Zorzoli (educador y exrector del Colegio Nacional Buenos Aires) releva los días de clase programados por los ministerios provinciales y no su cumplimiento efectivo, ya que ese dato no existe en Argentina. En 2024, sólo 5 de las 24 jurisdicciones planificaron 190 días de clase: Corrientes (192), CABA (190), Entre Ríos (190), Misiones (190) y Salta (190). En 2020, cuando se hizo por primera vez este relevamiento, sólo 10 jurisdicciones cumplían con los 180 días de clases que establece la ley. En 2024 las 24 jurisdicciones cumplen con los 180 días de clase planificados, y el promedio nacional es de 187 días.

En representación de la provincia de Entre Ríos, Martín Müller, ex presidente del Consejo General de Educación, dialogó con Radio La Red Paraná (88.7) sobre el documento que realizó el Observatorio de Argentinos por la Educación y cómo ve la educación entrerriana actualmente.

Se espera un miércoles cálido y húmedo. Para el fin de semana aguardan la llegada de un frente frío a Entre Ríos.

Entre Ríos: clima inestable, cielo nublado y posibilidad de chaparrones

Implementan el uso obligatorio de la app Mi Trabajo para empleados públicos de Entre Ríos. 

Entre Ríos: implementan el uso obligatorio de la app "Mi Trabajo" para empleados públicos

Embed

A partir de uno de los informes que realizó el Observatorio en 2020 respecto a la cantidad de días de clases que tienen en promedio las escuelas por provincias (que establecía solo ocho provincias con 180 días de clases), surgió la inquietud de saber cómo se avanzó hasta el momento. Las cifras del informe surgen de contabilizar la cantidad de días de clase previstos de acuerdo con el inicio y finalización del ciclo lectivo en cada provincia. De ese total se restaron los feriados nacionales y provinciales, el receso invernal y, en un segundo escenario, se descuentan también las jornadas institucionales previstas en días lectivos. Cabe destacar que hoy todas las provincias tienen por ley 180 días de clases y buscar una asistencia de 190 días tiene que ver con mejorar las bases de una buena educación.

"A veces uno se enojaba con la Asociación de Argentinos por la Educación por el cargo que ocupaba. Porque han puesto en la agenda pública diversas problemáticas del sistema educativo y sobretodo en debate cuestiones que son incómodas", indicó el ex presidente del CGE y agregó que siempre ayuda poner el foco en lo que servirá para mejorar la calidad de aprendizaje de los chicos en las aulas. En ese marco, insiste en que "calidad y cantidad" van de la mano: "No tiene que ser solo un discurso, tiene que ver con una definición política y estar acompañado de medidas concretas". Por ejemplo, dijo que Entre Ríos tiene aplicaciones como el SAGE que son medidas desarrolladas para el sistema de gestión escolar.

Respecto a su vínculo con la actual presidenta del CGE, Alicia Fregonese, Müller indicó que pensó que sería un gran desafío, sobre todo porque no es del mismo color político y teniendo en cuenta que las medidas en Educación no se cambian de un día para el otro. En ese sentido, dijo: "Estoy contento porque las grandes cosas que hicimos, humildemente, tuvieron continuidad. Alicia viene con la misma impronta". Finalmente, destacó la labor de Fregonese e invitó a que, finalizado el año lectivo, se pueda corroborar si realmente se pudieron cumplir los 190 días estipulados ya que por algunas cuestiones, como por ejemplo la insasistencia de los maestros o chicos, se reduce significativamente el porcentaje de días teóricos durante el ciclo: "Además, hay que hacer énfasis en las jornadas institucionales, respetando los días de descanso y repensar las fechas de exámenes".

Ver comentarios

Lo último

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

Es muy difícil transitar la separación: la palabra del hijo de Yuyito González

"Es muy difícil transitar la separación": la palabra del hijo de Yuyito González

Ultimo Momento
Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

Es muy difícil transitar la separación: la palabra del hijo de Yuyito González

"Es muy difícil transitar la separación": la palabra del hijo de Yuyito González

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

Familiares del Papa Francisco viajará al funeral gracias a la solidaridad de un periodista

Familiares del Papa Francisco viajará al funeral gracias a la solidaridad de un periodista

Policiales
Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Ovación
El seguiense Juan Cruz Bustos ganó el Duatlón Rural de Viale

El seguiense Juan Cruz Bustos ganó el Duatlón Rural de Viale

Sebastián Arabi, el entrerriano que hizo experiencia en una cultura diferente

Sebastián Arabi, el entrerriano que hizo experiencia en una cultura diferente

River Plate visita a Independiente del Valle en la antesala del Superclásico

River Plate visita a Independiente del Valle en la antesala del Superclásico

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

El Club Hípico Concordia recibirá la 4ª edición del Concurso Internacional de Saltos Hípicos

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

Regresa el Torneo del Interior con acción para Estudiantes y Rowing

La provincia
Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

Trabajadores del San Francisco de Asís levantaron el paro aunque no vislumbran soluciones

La inolvidable experiencia de conocer al Papa Francisco

La inolvidable experiencia de conocer al Papa Francisco

Reducción de calzada por obras en la esquina de Gualeguaychú y Av. Ramírez

Reducción de calzada por obras en la esquina de Gualeguaychú y Av. Ramírez

Calle Tibiletti: vecinos aislados y cansados de reclamar por el estado de la arteria

Calle Tibiletti: vecinos aislados y cansados de reclamar por el estado de la arteria

Repudian proyecto de diputados libertarios que reivindica la Campaña al Desierto

Repudian proyecto de diputados libertarios que reivindica la Campaña al Desierto

Dejanos tu comentario