Conicet Santa Fe destacó inversión realizada en Entre Ríos

El organismo hizo referencia al nuevo Láser Pulsado que se acoplará a plataforma operativa desde 2019 en el IBB, Conicet y UNER radicado en Oro Verde
3 de julio 2023 · 13:24hs

Tras el anuncio de la tercera etapa de inversión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, donde se adjudicaron 237 equipos de mediano y gran porte a 18 instituciones científico tecnológicas de todo el país para generar más valor y más ciencia de calidad, se conoció que el Laboratorio de Microscopia aplicada a Estudios Moleculares y Celulares (LAMAE) perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Fiuner) y al Instituto de Investigación y desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática (IBB, Conicet, UNER), fue seleccionado para recibir un subsidio de 700.600 dólares para adquirir un sistema de Láser TiSa pulsado totalmente sintonizable en un rango de 730 nm a 1300 nm de la firma SpectraPhysics, modelo INSIGHT X3.

Laser tisa Conicet Entre Ríos.jpg

Lo cotidiano. Invita a descubrir distintas formas de hacer ciencia.

Semana de la Ciencia: científicos abren las puertas de su mundo

El Programa. Federal “Equipar Ciencia” busca atender las demandas y necesidades de cada región.

Ciencia: Entre Ríos recibió beneficio para cinco instituciones

El nuevo láser será acoplado a la plataforma confocal LSM880, operativa desde el año 2019.

A las técnicas de fluorescencia actuales como FRAP, FRET, FCS, FLIM y de seguimiento de partículas individuales, se le sumará la posibilidad de realizar técnicas de óptica no lineal.

Éstas sólo son posibles si sobre la muestra incide un láser de pulsos ultracortos y de alta energía (Laser TiSa), generando efectos no lineales. Además, por trabajar con longitudes de onda en el espectro infrarrojo, se incrementa la profundidad de penetración.

Permitirá realizar estudios de microscopías de fluorescencia de dos fotones (TEFM), de generación de segundo y de tercer armónico (SHG y THG respectivamente). Estas técnicas generan su contraste por las propiedades no lineales del medio y permitirán realizar estudios a gran profundidad, sin necesidad de aplicar técnicas de marcación y sobre muestras gruesas.

"Esta nueva tecnología, única en la región, sumada a las líneas de procesamiento y análisis de imágenes que posee el instituto, podrá utilizarse en líneas de diagnóstico contra el cáncer, como así también para el estudio de patologías oculares, musculares y de la piel, entre otras", se indicó desde el Conicet Santa Fe.

láser.jpg

Equipar Ciencia

El pasado 22 de junio, en el Centro Cultural de la Ciencia C3, se anunció la nueva adjudicación del Programa Federal “Equipar Ciencia” con una inversión de 15.140 millones de pesos. En este tercer llamado, se adjudicaron 237 equipos de mediano y gran porte a 18 instituciones científico-tecnológicas de todo el país para generar más valor y más ciencia de calidad. Desde el año 2022 a la fecha ya se adjudicaron 647 equipos -incluido este llamado- y 7 facilidades, por 36.490 millones de pesos.

La partida para la provincia de Entre Ríos se distribuyó en equipamientos para la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y a institutos del Centro Científico Tecnológico (Conicet), de la siguiente manera:

UTN: adquisición de Microscopio RAMAn por valor de 221.285 dólares.

UNER: compra de Termociclador para Detección Fluorescente en tiempo real, 53.397 dólares; adquisición de analizador de infrarrojo cercano, 64.951 dólares; sistema portátil de registro de biopotenciales para el registro de EMG y EEG, 57.505 dólares; equipo para el análisis del vino, 52.521 dólares y biorreactor, 62.229 dólares.

INTI: adquisición de analizador de CNHS y Elementales por método de dumas automático, 125.000 dólares

INTA: presupuesto para sistema portátil de fotosíntesis y determinación de área foliar, 116.183 dólares.

Conicet: presupuesto para microscopio láser pulsado para Confocal, 700.600 dólares.

El Programa Federal Equipar Ciencia tiene por objeto fortalecer las capacidades de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte, con una perspectiva federal. El programa se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ley 27.614 promulgada el 12 de marzo de 2021.

Cabe destacar que durante el proceso de adjudicación se consideró el orden de prioridades enviado por cada institución, buscando una distribución federal equilibrada y evitando la duplicación de equipos en la misma jurisdicción -salvo cuando estuviera adecuadamente justificado- a fin de optimizar el uso eficiente y compartido de los mismos.

Laser tisa Conicet Entre Ríos.jpg
Ver comentarios

Lo último

Patronato, con un cambio para recibir a Güemes

Patronato, con un cambio para recibir a Güemes

Ferias en Paraná para disfrutar el fin de semana largo

Ferias en Paraná para disfrutar el fin de semana largo

Con carácter, Flamengo derrotó 3-1 a Chelsea en el Mundial de Clubes 2025

Con carácter, Flamengo derrotó 3-1 a Chelsea en el Mundial de Clubes 2025

Ultimo Momento
Patronato, con un cambio para recibir a Güemes

Patronato, con un cambio para recibir a Güemes

Ferias en Paraná para disfrutar el fin de semana largo

Ferias en Paraná para disfrutar el fin de semana largo

Con carácter, Flamengo derrotó 3-1 a Chelsea en el Mundial de Clubes 2025

Con carácter, Flamengo derrotó 3-1 a Chelsea en el Mundial de Clubes 2025

¿Por qué los argentinos superan o igualan en seguidores a las estrellas de Hollywood?

¿Por qué los argentinos superan o igualan en seguidores a las estrellas de Hollywood?

El oscuro pasado del árbitro de River Plate-Monterrey: drogas, armas y prostitución

El oscuro pasado del árbitro de River Plate-Monterrey: drogas, armas y prostitución

Policiales
Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Concordia: una amenaza derivó en una detención por narcomenudeo

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Falleció el joven motociclista que sufrió graves lesiones en un choque en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Seguirán detenidos los acusados por cultivo y venta de marihuana en Paraná

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Ovación
Con carácter, Flamengo derrotó 3-1 a Chelsea en el Mundial de Clubes 2025

Con carácter, Flamengo derrotó 3-1 a Chelsea en el Mundial de Clubes 2025

Boca se juega gran parte de la clasificación ante el Bayern Múnich

Boca se juega gran parte de la clasificación ante el Bayern Múnich

El oscuro pasado del árbitro de River Plate-Monterrey: drogas, armas y prostitución

El oscuro pasado del árbitro de River Plate-Monterrey: drogas, armas y prostitución

El semillero del fútbol llega al Litoral

El semillero del fútbol llega al Litoral

Iker Muniain le dijo adiós a San Lorenzo: ¿Se retira del fútbol?

Iker Muniain le dijo adiós a San Lorenzo: ¿Se retira del fútbol?

La provincia
Ferias en Paraná para disfrutar el fin de semana largo

Ferias en Paraná para disfrutar el fin de semana largo

Túnel Subfluvial: licitan obras de sellado de juntas

Túnel Subfluvial: licitan obras de sellado de juntas

A Toda Orquesta: más de 4.000 estudiantes participarán de la segunda edición del programa

A Toda Orquesta: más de 4.000 estudiantes participarán de la segunda edición del programa

Paraná: honran a Manuel Belgrano en Plaza Mansilla

Paraná: honran a Manuel Belgrano en Plaza Mansilla

Turismo: rondan el 55% las reservas en Entre Ríos pero esperan un repunte

Turismo: rondan el 55% las reservas en Entre Ríos pero esperan un repunte

Dejanos tu comentario