Conicet desarrolló un filtro solar con repelente

Científicos e investigadores del Conicet crearon protector multifuncional para la piel con filtro solar, repelente y antiinflamatorio. Tramitan comercialización
7 de febrero 2024 · 13:52hs

Científicos del Conicet desarrollaron un filtro solar con protector UV, repelente de insectos y antinflamatorio. Se trata de un proyecto liderado por dos equipos que busca terminar con infecciones transmitidas por el mosquito y evitar las quemaduras del sol. De esta manera, complementa dos soluciones a los problemas del verano.

El nuevo protector multifuncional busca prevenir al mismo tiempo enfermedades derivadas de la exposición solar e infecciones transmitidas por insectos, como dengue zika y fiebre chikungunya. El proyecto, denominado Reprotector UV, es liderado por dos equipos científicos del INQUISUR, de los grupos de Nanomateriales Híbridos Aplicados (NanoHiAp) y de Sistemas Organizados y Desarrollos Analíticos (SODA), en colaboración con la microempresa Peñenwen Cosmética Natural de la ciudad de Bahía Blanca.

Alzheimer: Identificaron perfiles característicos de la progresión de esta enfermedad

Alzheimer: Identificaron perfiles característicos de la progresión de esta enfermedad

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

El doctor Marcos Grunhut es uno de los investigadores del Conicet que lleva adelante esta investigación junto a Verónica Lassalle, la directora del equipo NanoHiAp en el INQUISUR. Grunhut estuvo en diálogo con Radio La Red Paraná (88.7) y detalló de qué se trata este avance.

Embed

"Estamos desarrollando una formulación principalmente la de protección frente a la Radiación UV, tan importante a esta altura del año, pero en muchas zonas geográficas la situación se vive todo el año, y la exposición frente a ciertos insectos principalmente a los mosquitos que tanto nos afecta", comentó el investigador Grunhut y agregó: "Hace unos días estuvimos en Colón y Chajarí y vimos que es una gran problemática".

En ese sentido, desde el Conicet pensaron en una formulación con multipropósitos con antioxidantes y basada en componentes naturales . "Usamos nanoparticulas de óxido de Zinc que es el único aceptado para la fabricación de producto natural y para la formulación de repelente usamos una combinación de aceites esenciales de plantas que aportan el enfoque verde que le queremos dar al producto, sin descuidar el costo", precisó.

Por otra parte, explicó que se trabaja en conjunto con Peñenwen Cosmética Natural de la ciudad de Bahía Blanca y en conjunto con su directora ingeniera química, María Guerrero en una escala artesanal para una distribución local en primera instancia para ver cómo cumplir con las diferentes regulaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y luego extenderla a otras zonas del país.

Por otra parte, destacó que en este momento la investigación se encuentra en escala de producción de laboratorio y se trata de procesos muy lentos. En próxima instancia buscarán comercializarlo regionalmente y, en ese sentido, esperan que el año que viene se pueda conseguir el producto libremente.

Ver comentarios

Lo último

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Ultimo Momento
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

Quini 6: quedaron vacantes los pozos más importantes

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Lloran las chicas: se casó Luciano Pereyra

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Falleció el joven que que sufrió un accidente en Villa Clara

Policiales
Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

Un hombre murió al recibir varios disparos en Paraná: hay un detenido

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ruta 10: Camioneta despistó, chocó contra una palmera y fue embestida por otro vehículo

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Ariel Goyeneche: la nueva autopsia depende de la respuesta de Roncaglia

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Fentanilo en Concepción: detuvieron a un enfermero del Hospital Urquiza y a su hermano

Ovación
Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Le costó: San Lorenzo le ganó por penales a Sportivo Las Parejas

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

Racing venció a Santamarina y se metió a los 16avos de la Copa Argentina

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

La Selección Argentina se entrenó con la mente puesta en Brasil

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

Franco Colapinto suena para volver en la próxima fecha de Japón

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

El paranaense Mariano Werner sumó un podio en la camionetas

La provincia
La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La Libertad Avanza de Entre Ríos se reunió para avanzar en la estructura partidaria

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

La PFA desmanteló dos búnkers de droga

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

En Concordia profundizaron la limpieza de desagües para evitar inundaciones

La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos

"La quita de moratoria previsional no afecta a los jubilados entrerrianos"

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

Frigerio señaló a la apicultura como expresión del potencial de crecimiento productivo de Entre Río

Dejanos tu comentario