Alfabetización: 22 provincias intentaron mejorar la lectoescritura, según Argentinos por la Educación

Capacitaciones, entrega de materiales y evaluaciones forman parte las estrategias de Alfabetización de Nación y provincias para mejorar lectura y escritura

19 de diciembre 2024 · 14:34hs

Argentinos por la Educación realizó el Segundo informe de Monitoreo de Alfabetización, en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización que llevan adelante 200 ONGs, con el fin de dar seguimiento a las estrategias implementadas por el Gobierno Nacional y las provincias para mejorar los niveles de lectura y escritura.

Se realizó mediante un cuestionario online que respondieron Nación y 22 provincias.

La ONU alerta que los recortes de EE.UU. podrían causar 4 millones de muertes por sida.

ONU alerta que recortes de Estados Unidos podrían causar 4 millones de muertes por VIH

el horoscopo para este jueves 10 de julio de 2025

El horóscopo para este jueves 10 de julio de 2025

"En 2024, tras un fuerte reclamo de la sociedad civil, tanto la Nación como las 22 provincias implementaron estrategias orientadas a mejorar los niveles de lectura y escritura en el país. Se establecieron algunas acciones como la capacitación docente, la provisión de recursos pedagógicos y la implementación de evaluaciones para los estudiantes", concluye el documento con autoría de María Sol Alzú, Massimiliano Pisani y Leyre Sáenz Guillén.

alfabetización.jpg

Se trata del segundo informe de monitoreo en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por Argentinos por la Educación junto con más de 200 organizaciones de la sociedad civil de todo el país. La Nación y 22 de las 24 jurisdicciones participaron en el estudio, realizado por medio de un cuestionario en línea. Solo las provincias de Buenos Aires y Formosa no respondieron.

El estado Nacional estableció convenios bilaterales con todas las jurisdicciones y les brinda acompañamiento a través de la Red Federal de Alfabetización. También informó realizar capacitaciones de manera directa a docentes de todos los niveles, y entregar materiales digitales y cuadernillos para docentes y estudiantes en nivel inicial y primario. Asimismo, implementó evaluaciones de aprendizajes en el marco del Operativo Aprender al nivel primario (3° grado, muestral).

De las 22 jurisdicciones que respondieron el relevamiento, 11 cuentan con un marco normativo jurisdiccional que refiere a un plan específico de alfabetización. Además, 18 jurisdicciones establecieron alianzas con terceros –como organizaciones de la sociedad civil, empresas y especialistas– para diseñar o fortalecer sus planes.

LEER MÁS: Alfabetización: el ausentismo influye en el 64% de los sectores más pobres

Ignacio Ibarzábal, director de Argentinos por la Educación, destacó: “Durante el año electoral solicitamos que la alfabetización inicial fuera una prioridad para todas las fuerzas políticas y en todo el país. Hay que reconocer los avances de este 2024. El compromiso asumido por los ministros de todas las provincias en el Consejo Federal de Educación fue un paso muy importante, y este relevamiento da cuenta de los avances que están sucediendo en las provincias. Desde la sociedad civil vamos a seguir pendientes de los avances y esperemos que pronto puedan verse los resultados que todos queremos”.

Como parte del Compromiso Federal por la Alfabetización, este año 18 provincias tomaron evaluaciones para medir la lectura, la comprensión y/o la escritura en la escuela primaria. Entre esas jurisdicciones, 15 evaluaron la fluidez lectora: 6 lo hicieron de manera censal (es decir, a todos los estudiantes de un determinado año escolar) y 9 de manera muestral (a un grupo representativo de estudiantes).

Plan provincial de alfabetizacion capacitación docentes lectura (2).jpg

Marcelo Velázquez, director ejecutivo de la ONG Más voces, explica que “lograr reportes de los planes de alfabetización es un hito para todas las organizaciones que trabajamos por la educación en Argentina. Que en los últimos años se haya hablado de alfabetización, de compromisos, de planes, y que las 24 jurisdicciones hoy estén llevando adelante programas para trabajar sobre los indicadores de calidad educativa, es una verdadera novedad.

Las 22 jurisdicciones indicaron realizar capacitaciones a docentes. En 20 fueron para docentes del nivel inicial, en 22 para el nivel primario y en 13 para el nivel secundario.

A su vez, todas las jurisdicciones relevadas entregaron materiales didácticos (libros, material digital, cuadernillos u otros) en el nivel primario, con diferencias en la cantidad y tipo de recursos distribuidos, así como en los destinatarios (docentes, estudiantes o directivos). 15 jurisdicciones distribuyeron libros, mientras que 20 facilitaron materiales digitales a las escuelas y 8 repartieron cuadernillos.

“Celebramos que se haya logrado implementar y sostener de forma federal, y en provincias con distintas afiliaciones partidarias, una política educativa tan esencial como el plan de alfabetización. Es significativo que herramientas concretas, como la evaluación de aprendizajes —que hace algunos años eran rehenes de la famosa "grieta"—, hoy sean consideradas prioritarias por jurisdicciones gobernadas por partidos de todo el espectro político”, asegura Juan Manuel Fernández, director ejecutivo de Asociación Conciencia.

Verónica Cipriota, directora ejecutiva de la ONG Enseña por Argentina, considera que “es tan amplio el consenso en la comunidad educativa y en toda la sociedad respecto de la prioridad de la alfabetización, que hoy podemos ver cómo en todas las jurisdicciones se ha ido convirtiendo en políticas y acciones concretas. Es muy prometedor terminar el año viendo de lo que somos capaces en Argentina cuando compartimos el propósito y logramos ponernos de acuerdo.

alumnos lectura alfabetización CGE Agmer.JPG

A modo de resumen

  • 11 jurisdicciones tienen marco normativo para desarrollar un plan específico de alfabetización
  • 18 provincias tomaron evaluaciones para medir la lectura, la comprensión y/o la escritura en primaria;
  • 22 jurisdicciones hicieron capacitaciones a docentes
  • Todas entregaron materiales didácticos (libros, material digital, cuadernillos u otros) en el nivel primario, con diferencias en la cantidad y tipo de recursos distribuidos, así como en los destinatarios (docentes, estudiantes o directivos).

Medidas en Entre Ríos

  • Resoluciones N° 380/22; N° 860/24 CGE
  • Programa Provincial A LEER
  • Plan Educativo Provincial 2023-2027
  • Capacitación docente Inicial / Primario 01/04/2024 - 01/10/2027
  • Entrega de libros, material digital y cuadernillos a estudiantes, directores y docentes de nivel primario.
  • Evaluaciones de Fluidez lectora y Escritura a alumnos de 1; 2 y 3 año nivel inicial, no se publican datos sobre los resultados de escritura ni se realizaron evaluaciones de Comprensión lectora. Tampoco se realizaron pruebas en los grados superiores ni en el nivel secundario.
  • Entre Ríos no realizo alianzas con terceros
Plan provincial de alfabetizacion capacitación docentes lectura (1).jpg

Aspectos destacados del informe

El segundo monitoreo de los Planes de Alfabetización evidencia avances signicativos en la implementación de estrategias destinadas a mejorar los niveles de lectura y escritura en el país. El estado Nacional y las 22 jurisdicciones respondientes informaron haber realizado algún tipo de acción, como el diseño de marcos normativos, la capacitación docente, la provisión de recursos pedagógicos y la implementación de evaluaciones para los estudiantes. A su vez, 17 indicaron contar con un marco normativo que respalda dicho plan y 11 indicaron contar con una normativa jurisdiccional específica de alfabetización.

La Nación estableció convenios bilaterales de acceso público con todas las jurisdicciones y les brinda acompañamiento a través de la Red Federal de Alfabetización. También capacitó de manera directa a docentes de todos los niveles, entregó materiales al nivel inicial y primario y realizó evaluaciones de aprendizajes en el marco del Operativo Aprender al nivel primario (3° grado, muestral) y secundario (último año, censal).

Las 22 jurisdicciones respondientes declararon capacitar a los docentes, con diferencias en los niveles educativos a los que se dirigieron dichas capacitaciones: 20 jurisdicciones brindan capacitaciones para docentes del nivel inicial, 22 para el nivel primario y 13 para el nivel secundario. A su vez, todas las jurisdicciones entregan al menos un tipo de material didáctico (libros, material digital, cuadernillos u otros) en el nivel primario. Existe variabilidad en la cantidad y tipo de recursos distribuidos, así como en los destinatarios (docentes, estudiantes o directivos). La implementación de evaluaciones provinciales en el nivel primario en 18 provincias en 2024 para medir aspectos como la comprensión lectora, la fluidez y la escritura representa un avance significativo hacia la mejora de los aprendizajes, siendo la evaluación de fluidez lectora la más implementada.

El Informe

Ver comentarios

Lo último

La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan Calle a Calle

La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan "Calle a Calle"

El Senado aprobó el proyecto que le da fondos a las provincias

El Senado aprobó el proyecto que le da fondos a las provincias

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Ultimo Momento
La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan Calle a Calle

La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan "Calle a Calle"

El Senado aprobó el proyecto que le da fondos a las provincias

El Senado aprobó el proyecto que le da fondos a las provincias

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Paraná: dos mujeres detenidos luego de una balacera en barrio El Pozo

Paraná: dos mujeres detenidos luego de una balacera en barrio El Pozo

Argentina sin chance de podio en el Mundial en Canadá

Argentina sin chance de podio en el Mundial en Canadá

Policiales
Paraná: dos mujeres detenidos luego de una balacera en barrio El Pozo

Paraná: dos mujeres detenidos luego de una balacera en barrio El Pozo

Un joven perdió el control del camión, despistó y volcó en la ruta 14

Un joven perdió el control del camión, despistó y volcó en la ruta 14

Paraná: vecinos redujeron a un hombre armado con un machete tras intento de robo

Paraná: vecinos redujeron a un hombre armado con un machete tras intento de robo

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Ovación
Argentina sin chance de podio en el Mundial en Canadá

Argentina sin chance de podio en el Mundial en Canadá

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Tres de tres para Belgrano de Paraná en AFA

Leandro Paredes: Es uno de los momentos más importantes de mi vida

Leandro Paredes: "Es uno de los momentos más importantes de mi vida"

Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

Todo listo para el TC en Concepción del Uruguay

Salas se entrenó en River, pero Racing dice que no recibió la plata

Salas se entrenó en River, pero Racing dice que no recibió la plata

La provincia
La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan Calle a Calle

La Municipalidad de Paraná avanza en tareas de asfaltado con el Plan "Calle a Calle"

Enersa no atenderá al público el lunes por el Día del Trabajador de la Energía

Enersa no atenderá al público el lunes por el Día del Trabajador de la Energía

Volvieron los incendios en las islas, pero todavía no se movilizaron brigadistas

Volvieron los incendios en las islas, pero todavía no se movilizaron brigadistas

INTA Concordia manifestaron su incertidumbre por los anuncios de descentralización

INTA Concordia manifestaron su incertidumbre por los anuncios de descentralización

Jueves con buen clima, humedad y cielo parcialmente nublado

Jueves con buen clima, humedad y cielo parcialmente nublado

Dejanos tu comentario