Paraná: homenaje a médicos que cumplen bodas de oro y plata

Como cada año, el Círculo Médico de Paraná realiza un acto de reconocimiento a los profesionales que cumplen 50 y 25 años de labor en medicina
2 de diciembre 2023 · 12:34hs

El Círculo Médico de Paraná (CMP) destaca cada año a los profesionales de la salud que cumplen sus bodas de oro y plata, respectivamente.

Este año el homenaje por los 50 años de profesión le corresponderá a los siguientes médicos:

Oncología. La doctora Verónica Vilchez expondrá en el Congreso Argentino e Internacional que dirige el doctor Matías Chacón.

Cáncer: el doctor Matías Chacón y la actualidad oncológica

cancer de ovario: el 80% de los casos llega en estado avanzado

Cáncer de ovario: "El 80% de los casos llega en estado avanzado"

Bodas de Oro (1973 – 2023): Dr. Mario Domingo Giunta, Dr. Sergio Rudminsky y Dr. Marío Héctor Varela.

En tanto que el reconocimiento por los 25 años de trabajo será para:

Bodas de Plata (1998 – 2023): Dra. Lilian Bertossi, Dra. Virginia Boeykens, Dr. Lucio Calí, Dr. Rosendo Firpo, Dra. Marisa Noemí Iglesias, Dr. Raúl Eduardo Daniel Martínez, Dr. Gustavo Nicolás Neri, Dra. Andrea Marcela Pietrella, Dr. Gerardo Luis Ronconi, Dr. Gabriel Ramón Udrizar, Dra. Patricia Silvia Roxana Velázquez y Dra. María del Valle Weidmann.

El reconocimiento se realiza en el marco del Día del Médico que se celebra cada 3 de diciembre en honor a Carlos Juan Finlay (1833-1915), médico cubano que descubrió que el mosquito aedes aegypti era responsable de la transmisión de la fiebre amarilla.

El doctor Finlay, nació en la localidad cubana de Camagüey, el día 3 de diciembre de 1833. Su padre fue un médico de origen británico del que heredó la pasión por la profesión.

En 1865 Finlay comenzó a ocuparse de la enfermedad, sus estudios resultaron en una hipótesis que presentó en 1881 ante la Academia de Ciencias de La Habana, el trabajo se titulaba "El mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla", en el cual describía las características y hábitos del mosquito y anunciaba el descubrimiento del contagio en seres humanos, en el informe exponía cinco casos donde se verificaba la propagación de la enfermedad por la picadura.

Inicialmente su hipótesis fue descartada porque en la época la teoría médica dominante consideraba que la fiebre amarilla se transmitía por la ropa u objetos con los que tenía contacto el enfermo. Pasaron casi dos décadas sin avances sobre la enfermedad, hasta que una comisión para luchar contra la fiebre amarilla corroboró y comprobó que la teoría del Dr. Finlay era cierta.

En 1955, la Confederación Médica Panamericana (CMP) estableció que se celebrase el día del médico en la fecha del natalicio del Dr. Finlay, ya que con su descubrimiento y persistencia se salvaron millones de vidas humanas.

En agosto de 1956 la Argentina se adhirió oficialmente a la conmemoración, a iniciativa del Colegio Médico de Córdoba, avalada por la Confederación Médica Argentina y oficializada por decreto del gobierno nacional.

Ver comentarios

Lo último

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

Ultimo Momento
Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

Quini 6: dos apostadores ganaron una cifra millonarios con La Segunda

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Mejoró la venta de combustibles luego de 15 meses de caída

Policiales
Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Contratos truchos: Fiscalía defendió la evidencia secuestrada

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Paraná: un ascensor cayó con un padre y su hija en su interior

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Un hombre murió al chocar de atrás un camión cerca de Ceibas

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Prefectura incautó más de 2.000 kilos de pescado con un valor de unos $7 millones

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Procesaron a un enfermero de Concepción del Uruguay y su hermano militar por comercio de fentanilo

Ovación
River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

River rescató un puntazo ante Independiente del Valle en Ecuador

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Estudiantes venció a Botafogo y terminó con su mala racha

Cavani se pierde el Superclásico contra River

Cavani se pierde el Superclásico contra River

Dos goles en contra liquidaron a Vélez ante San Antonio Bulo Bulo

Dos goles en contra liquidaron a Vélez ante San Antonio Bulo Bulo

Huracán empató ante América de Cali en un partidazo que lo mantiene puntero

Huracán empató ante América de Cali en un partidazo que lo mantiene puntero

La provincia
El Sedapper resolvió estado de asamblea permanente y movilización

El Sedapper resolvió estado de asamblea permanente y movilización

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Consumos problemáticos: la Municipalidad de Paraná trabaja junto al Sedronar

Buscan condonar deudas impositivas de inmuebles donados a Municipios y Comunas

Buscan condonar deudas impositivas de inmuebles donados a Municipios y Comunas

Santa Elena: retiraron alimentos vencidos de dos supermercados

Santa Elena: retiraron alimentos vencidos de dos supermercados

Entre Ríos: presentaron la app Mi Trabajo para empleados públicos

Entre Ríos: presentaron la app Mi Trabajo para empleados públicos

Dejanos tu comentario