En el marco de la investigación por la muerte de Elías Benítez, ocurrida el jueves 28 de noviembre en el río Gualeguaychú, el juez de Garantías Ignacio Telenta autorizó nuevas medidas para profundizar la pesquisa. Entre ellas, se destaca la realización de un informe de geolocalización sobre los teléfonos móviles secuestrados por la Policía durante los allanamientos efectuados. Además, el magistrado habilitó la realización de pericias adicionales sobre las vísceras obtenidas en la exhumación del cadáver, así como la obtención de muestras de ADN de debajo de las uñas de la víctima.
Muerte de Elías Benítez en Gualeguaychú: ordenan nuevas pericias
La Justicia autorizó profundizar la investigación. Se realizará pericias adicionales sobre las vísceras y analizarán los celulares secuestrados.
Sin embargo, el juez denegó la posibilidad de llevar a cabo más rastrillajes con perros en la zona, argumentando que las condiciones climáticas —con lluvias y alta humedad— dificultan la obtención de evidencias precisas. También fue rechazada la solicitud del representante legal de la familia de la víctima para conservar el cadáver en una cámara a 6 grados para una nueva observación.
LEER MÁS: Caso Elías Benítez: allanaron cuatro viviendas y secuestraron teléfonos
Cabe recordar que la autopsia realizada al cuerpo de Benítez determinó que su muerte fue a causa de un ahogamiento, sin evidencia de intervención de terceros. No obstante, la familia del joven sostiene que fue asesinado y señala a posibles responsables, aunque aún no se ha confirmado su implicación.
En cuanto al avance de la investigación, el abogado de la familia, Fabián Otarán, informó que el rastrillaje con buzos no arrojó resultados positivos. Sin embargo, la búsqueda en la costa del río realizada la semana pasada permitió secuestrar una zapatilla, de la cual se obtuvo una muestra de ADN para contrastarla con el material de interés en el caso. Además, otros objetos hallados en la zona también serán sometidos a análisis y posterior reconocimiento.
Un detenido con drogas
Paralelamente, el fiscal Jorge Gutiérrez solicitó al personal de la División Toxicología realizar un informe sobre posibles puntos de venta de estupefacientes cercanos al domicilio de la víctima. Como resultado de las investigaciones, el viernes 20 la Policía llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en la intersección de calles Brasil y Clavarino, en Gualeguaychú, en cumplimiento con una orden judicial.
Durante el operativo, se identificaron a seis personas, tres hombres y tres mujeres, que se encontraban en el domicilio. Tras realizar la requisa, se hallaron tres envoltorios y un frasco de vidrio que contenían un total de 104 envoltorios de cocaína, listos para su comercialización, además de 53.200 pesos en efectivo.
LEER MÁS: La autopsia habría descartado la hipótesis del crimen de Elías Benítez
El juez de Garantías fue informado sobre el hallazgo, y se dispuso el secuestro de la droga y el dinero, así como la detención de un hombre de 31 años, quien fue trasladado a la sede policial tras la realización de las actuaciones correspondientes.
Quién era Elías Benítez
El joven asesinado era una persona multifacética. Aunque trabajaba en oficios temporales como cortar el pasto y hacer albañilería, su verdadera pasión era la música. Recientemente, había lanzado una canción que lo tenía muy emocionado. Además de ser aficionado al freestyle, también era deportista y se destacaba por ser un buen hermano, hijo y amigo.
Florencia, su hermana relató -durante una manifestación por justicia- que poco tiempo antes de su muerte, Elías había sido agredido por un grupo de personas. En su dolor, pidió a la Justicia que haga su trabajo para que su hermano pueda descansar en paz y para evitar que otras familias vivan lo mismo. El cuerpo del joven fue encontrado el 30 de noviembre por la Prefectura Naval en el río Gualeguaychú, luego de permanecer desaparecido desde la madrugada del 28 de noviembre.