El viernes pasado, a las 21, personal policial encontró 12 panes de trotyl en inmediaciones del Túnel Subfluvial. En un principio este caso estuvo en manos de la Justicia Provincial pero luego la investigación pasó a la Justicia Federal de Paraná, a cargo del juez Leandro Ríos.
La investigación por los explosivos encontrados cerca del Túnel sigue en la Justicia Federal
El comisario principal Roberto Daniel Borré, jefe de Bomberos Zapadores, indicó a UNO que los elementos explosivos encontrado estaban en una mochila, junto a unos cables y a un celular, pero sin detonadores. "Por lo tanto es imposible que estalle. Se trata de un material inerte y solamente intimidatorio", apuntó el jefe de Bomberos Zapadores.
Sobre el hallazgo de los 12 panes de trotyl, Borré contó que fue el viernes pasado cerca de las 21 y que ocurrió luego de un operativo realizado por la División de Robos y Hurtos de la Policía de Entre Ríos. "Al parecer dos hombres que se trasladaban en moto, tipo enduro, evitaron un control y se dieron a la fuga.
Inmediatamente personal policial los persiguió y en ese momento, los sujetos arrojaron una mochila en calle Ambrosetti, cerca del puente que está en cercanías del Túnel Subfluvial", contó el funcionario. "El material explosivo estaba en manos de delincuentes que se movilizaban en una moto tipo enduro, de alta cilindrada y parece que aguardaban la llegada de un automóvil que venía de Santa Fe, para buscar armas que le iban a proveer pero al verse descubiertos, arrojaron la mochila con los explosivos", agregó.
"Luego de que los hombres se escaparan a gran velocidad hacia la zona norte, personal policial revisó la mochila que tiraron y ahí fue cuando llamaron a la Brigada de Explosivos de Bomberos Zapadores porque se encontraron que en el interior del bolso estaban los panes de trotyl", explicó el comisario principal al tiempo que señaló que los brigadistas sabían que se trataba de un explosivo fácil de hacer estallar pero que "al no contar con un detonador que eleve a determinada temperatura la carga por un instante, era imposible de explote".
De esta manera, según indicó Borré, las conexiones de cables, entre los 12 panes de trotyl y el celular, solo fueron una intimidación ya que todo estaba inerte ya que "no tenían colocados los detonadores, sin los cuales es imposible que este tipo de explosivo químico estalle. Por eso se pueden quemar y golpear pero nunca va a pasar algo sin el detonador".
Por estos momentos, por el tipo de material incautado está en manos de la Justicia Federal ya que pertenece a la jurisdicción de la Ley Nacional 20.429, de Explosivos. Es así que este lunes por la mañana, Leandro Ríos accederá a los primeros informes de la situación para así dar las primeras órdenes en la investigación del caso y buscar a los hombres que se fugaron, ya que aún no hay detenidos.