El lunes 5 de julio se elevó a juicio la causa contra el cirujano Daniel Ojeda y las enfermeras, Romina Duraez y María Jesús Zárate por el delito de homicidio simple. Tanto Ojeda, Duraez y Zárate están acusados por la muerte de la paciente uruguaya Iris Amaro, ocurrida en febrero del 2019 luego de realizase una intervención estética en la clínica del mencionado médico de Concordia, a quien, además, se le imputan otros seis hechos por lesiones graves, causadas sobre cinco víctimas en total.
Concordia: confirman tribunal que juzgará al cirujano Ojeda
Quedó conformado el tribunal que juzgará a las tres personas imputadas por el fallecimiento de Amaro. De esta manera, el debate aún con fecha a confirmar, tendrá como jueces a los doctores Ives Bastián, Raúl Tomaselli y María Belén Esteves.
Mientras que el Ministerio Público Fiscal, estará representando por el doctor Martín Núñez y los abogados defensores de los acusados, Oscar Bacigaluppe por Ojeda, Rafael Briceño en representación de Duraez, Joaquín Garaycochea y Alejandro Giorgio, por María Zárate.
Otras causas
El doctor Daniel Ojeda tiene prohibido realizar cirugías estéticas en todo el país, tras la resolución de la Cámara de Casación Penal, que a principios de junio había ratificado la resolución adoptada meses atrás por el vocal Mariano Caparulo. De este modo, Ojeda no puede llevar a cabo intervenciones quirúrgicas estéticas hasta el dictado de una sentencia firme. A Ojeda se lo imputa por siete hechos, el crimen de Amaro, otros cinco hechos graves y una séptima en la que una mujer perdió el sentido del olfato.