Paraná: supervisaron los trabajos de la toma de agua

Bahl y Cresto recorrieron el lugar donde se realizan tareas para mitigar los problemas de falta de agua en Paraná, producto de la bajante.
19 de julio 2021 · 14:41hs

El intendente de Paraná y el director del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) observaron los trabajos que personal municipal realiza en la toma de agua para mitigar los problemas que ocasiona la bajante del río en el servicio.

Durante la recorrida, el intendente Adán Bahl informó que el suministro es normal en Paraná. La planta Echeverría, que funciona con las bombas del muelle grande, no tiene inconvenientes y la planta Ramírez está en marcha gracias al dique que se realizó la semana pasada. Se trata de una solución provisoria mientras se prepara el traslado definitivo de la bomba ubicada en el muelle histórico, que dará independencia al sistema ante las bajantes. Esta obra está planificada para su concreción en el plazo de unos 60 días.

secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

Detuvieron a un hombre de 44 años que era intensamente buscado por robo calificado en Paraná.

Robo calificado en Paraná: detienen a un prófugo

“Hoy para nosotros es importante que nos esté acompañando Enrique Cresto, para financiar y realizar obras que son necesarias. Debemos seguir incorporando obras de infraestructura para recuperar y optimizar los servicios”, destacó Bahl.

bahl cresto toma de agua.jpg

Durante la recorrida se destacó la creación, por parte del Gobierno nacional, de un fondo de emergencia hídrica de 1.000 millones de pesos para asistir a provincias y localidades afectadas por la bajante histórica del río Paraná, la peor en 77 años.

En ese marco, Enrique Cresto resaltó que "Paraná fue uno de los primeros municipios que presentó todo, donde se le destinaron fondos para el traslado de las bombas, que si bien tienen que ver con esta emergencia, va a servir a futuro porque otorgará un mejor caudal de agua para la ciudad”.

Centro Distribuidor Sur

Bahl afirmó que Paraná "necesita obras de infraestructura" como la del Centro Distribuidor Sur, que será "la solución definitiva para casi 50 mil paranaenses que viven en la parte sur de la ciudad, que aún en un momento normal de producción no tienen agua potable porque existe un problema de distribución”.

El Centro Distribuidor Sur es una obra también contemplada por el Enohsa. En ese marco, Bahl agradeció: "Al Gobierno nacional y al presidente Alberto Fernández; al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; al gobernador Gustavo Bordet; y a Enrique Cresto y todo su equipo, por acompañarnos en estos momentos tan difíciles para las ciudades que estamos a la vera del río Paraná”.

Al respecto, Cresto indicó: "En lo que respecta a Paraná, se trabaja con los programas Argentina Hace y un programa de Proarsa, que son los centros de distribución. En el caso del Centro Distribuidor Sur, lo tenemos en carpeta y evaluación para su aprobación técnica, porque la financiera ya la tiene, y abarca un acueducto que llegue a esa zona y que va a solucionar un problema en un sector grande de Paraná".

Luego agregó: "Trabajamos desde el primer día para mejorar los servicios de agua y saneamiento. El intendente Bahl se puso al hombro las gestiones, con la elaboración del proyecto para la ampliación de la planta Echeverría; el acueducto y el Centro de Distribución Sur, la obra de redes inteligentes para la modernización de la red y el proyecto de recambio de cañerías".

Participaron el secretario de Obras Públicas, Maximiliano Argento; el subsecretario de Obras Sanitarias, Juan Pablo Arroyo; el gerente de ENOHSA Mesopotamia, Mauro Díaz Chávez; el gerente técnico del Enohsa, José Lujan; y Luciana Dalzotto, coordinadora de Argentina Hace.

Ver comentarios

Lo último

El gol de Mateo Retegui no le alcanzó a Italia

El gol de Mateo Retegui no le alcanzó a Italia

Estudiantes y Parque Sur cierran la temporada

Estudiantes y Parque Sur cierran la temporada

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

La Scaloneta llegó al Monumental en combis sin incidentes

En medio de un fuerte operativo de seguridad, los jugadores de la Scaloneta llegaron al estadio Monumental con el plantel repartido en diferentes combis.

La Scaloneta llegó al Monumental en combis sin incidentes
Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

Celiaquía: proponen modificaciones a la Ley entrerriana

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo
gilbert

El intendente condenado no renuncia y pide licencia con goce de sueldo

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez
15 años para el cómplice

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Lucía Pérez

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar
Allanamiento en Paraná

Secuestraron armas y municiones tras disparos por conflicto familiar

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito
Paraná

Por el Festival de la Memoria, habrá operativo de tránsito

Dejanos tu comentario