Después de seis días sin prestación de servicio, el transporte urbano de pasajeros volvió a funcionar en Paraná y en el área metropolitana que abarca a Colonia Avellaneda, Oro Verde y San Benito. Las primeras unidades comenzaron a salir a las 18 de este lunes, luego del acuerdo alcanzado en la secretaría de Trabajo provincial entre Buses Paraná y el gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). El paro afectó sensiblemente la movilidad de sectores vinculados al comercio minorista, a alumnos y docentes que tuvieron clases presenciales y trabajadores de empresas privadas.
Paraná: tras seis días de paro vuelven a circular colectivos
El conflicto, como en las anteriores oportunidades, surgió por el retraso en el pago a los trabajadores de los salarios correspondientes a junio, aguinaldo primer semestre 2021 y sumas no remunerativas acordadas. Hubo varios días de intensas negociaciones, donde no se registró ningún avance, hasta que ayer al mediodía en Trabajo se pudo destrabar la cuestión.
Concretamente la intervención del gobierno provincial y municipal con el aportes de fondos hizo que la medida comience a desactivarse. El secretario provincial de Transporte, Néstor Landra, explicó: “Los choferes querían cobrar el sueldo completo y a escala Tras seis días de huelga volvieron a circular los colectivos en Paraná con el servicio en el corto plazo, Groh sostuvo: “Esperemos que no pase más, pero esto también lo venimos pensando hace más dos años. Y parecería que esta es una historia de nunca acabar si no se normalizan las partidas de dinero que tienen que venir del Estado nacional y que son para cubrir los sueldos de las empresas. En esta pandemia la recaudación es un 40% de lo que era en 2019, en un año donde la economía del país no estaba funcionando muy bien, ya se notaba una caída. Espero que esto nos dé margen ahora y que en este mes lleguen los 8.000 millones de pesos para todo el interior del actualizada, el bono de 10.000 pesos y el aguinaldo en una sola cuota a fin de mes”. Tras la medida de fuerza a la que convocaron desde UTA en reclamo de lo adeudado, el funcionario indicó que “se trabajó en conjunto con el municipio y la empresa para poder conseguir los fondos y adelantar (los pagos)”.
Qué pasará con el servicio
El secretario gremial de UTA, Sergio Groh, confirmó que la empresa abonó la totalidad del sueldo, el bono de 10.000 pesos, y que el aguinaldo se hará efectivo el 26. En cuanto a lo que sucederá con el servicio en el corto plazo, Groh sostuvo: “Esperemos que no pase más, pero esto también lo venimos pensando hace más dos años. Y parecería que esta es una historia de nunca acabar si no se normalizan las partidas de dinero que tienen que venir del Estado nacional y que son para cubrir los sueldos de las empresas. En esta pandemia la recaudación es un 40% de lo que era en 2019, en un año donde la economía del país no estaba funcionando muy bien, ya se notaba una caída. Espero que esto nos dé margen ahora y que en este mes lleguen los 8.000 millones de pesos para todo el interior del país, que va a aportar el Estado nacional”, subrayó Groh.
En su intervención explicó que las provincias también deberían aportar 8.000 millones de pesos más para el transporte urbano. “Esperemos que esto se empiece a agilizar para poder cobrar los sueldos y no llegar a estas instancias de hacer medidas de fuerza. Siempre por todos los medios tratamos de evitar esto; lamentablemente no se pudo una vez más”, acotó en diálogo con UNO.
Aportes estatales
La UTA consignó que la Municipalidad de Paraná aportó 19 millones de pesos, mientras que Buses Paraná sumó 6 millones de pesos. “De esos 19 millones de pesos que aportó la Municipalidad de Paraná, 13 millones de pesos corresponden al Boleto Estudiantil Gratuito y es una suma que la Municipalidad le irá descontado a la empresa, y hay 6 millones de pesos que aporta la Provincia, que hoy -por ayer- no los puso pero los aportó el municipio y serán devueltos a las arcas municipales”, detalló. Groh negó que haya estado en discusión en la mediación el posible descuento de los días no trabajados a los choferes.