Paraná recibe a las jornadas del Nodo entrerriano del MICA 

La primera jornada contó con la presencia y participación del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y Pedro Saborido, en Paraná.
5 de marzo 2022 · 10:17hs

En la tarde del viernes autoridades nacionales y provinciales de Cultura realizaron la apertura institucional del Mercado de las Industrias Culturales Argentinas (MICA) Nodo Entre Ríos, en Paraná, junto a una importante cantidad de gestores y gestoras culturales, artistas y público en general. La actividad es gratuita y se extenderá hasta este sábado por la tarde.

La primera jornada contó con la presencia y participación del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, quien recorrió la feria de artesanos y emprendedores entrerrianos, y el patio gastronómico de La Vieja Usina de Paraná.

Fiesta Nacional del Mate

Premate Paraná: artistas de toda la región tendrán su lugar en el teatro

El Nodo MICA Entre Ríos es una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Cultura de Entre Ríos. Se trata de un encuentro de formación y debate para gestores y gestoras de las industrias culturales y artistas de distintas disciplinas. Tiene prevista una agenda de conferencias específicas junto a referentes. También se presentará la Plataforma MICA. La actividad cuenta además con feria de editoriales, emprendimientos, artesanías, stand informativos, gastronomía, y espectáculos de música y danza.

mica cultura parana.jpg

En la apertura institucional que tuvo lugar en el Centro Cultural La Vieja Usina, Lucrecia Cardoso, secretaria de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, presentó los objetivos de las jornadas y la agenda de trabajo. "El MICA se plantea desarrollar fuertemente la idea de la economía de la cultura como producción y trabajo; la cultura como espacio de desarrollo económico".

"Somos un sector muy importante", enfatizó refiriéndose al sector cultural. "Representamos el 2,6% del Valor Agregado Bruto. Generamos en 2019 casi 310000 puestos de trabajo. Para cada uno de los sectores de las industrias culturales tenemos especificidades, y para cada uno de esos segmentos hacia el interior es donde nos proponemos trabajar para diversificar la matriz productiva, generar trabajo y producción", explicó.

"El MICA se plantea generar herramientas de inclusión digital, de inclusión financiera, de profesionalización, una incubadora de empresas (Pymes culturales), y un laboratorio de proyectos que vamos a acompañar desde el Estado", agregó la funcionaria.

Francisca D´Agostino, secretaria de Cultura de Entre Ríos, declaró que las industrias culturales tienen algo que no tienen las otras: en su cadena de valor incorporan la producción simbólica y la generación de identidad. "El valor agregado de las industrias culturales es un eje que tenemos que trabajar. En Entre Ríos las industrias culturales tienen un gran potencial", dijo la funcionaria.

Y agregó: "Nos proponemos medir las industrias para saber cómo se generan, cómo se están desarrollando, y así poder diseñar políticas a partir de ese diálogo. Para lograr ese objetivo es fundamental la articulación con diferentes organismos y entidades. En ese sentido, hay dos conceptos que tienen que estar presentes a la hora del diseño de políticas culturales: la sustentabilidad y el asociativismo”.

En mayo de este año el MICA tendrá un gran encuentro presencial en el Centro Cultural Kirchner (CCK). En ese marco, Entre Ríos tendrá una representación de artistas y trabajadores de la cultura.

Acompañaron también Gustavo Romero, director de Coordinación del Consejo Federal de Cultura; y Ariel Direse, Director de Innovación Cultural de la Nación. Visitaron el espacio la vicegobernadora de la Provincia Laura Stratta y la Ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira.

Saborido, presente en Paraná

En el primer día del MICA, el productor y guionista de televisión Pedro Saborido participó como orador, brindando una charla sobre Escritura y Creatividad. Yanina Porcheto, directora de La Vieja Usina, fue la encargada de presentarlo y moderar el encuentro.

Frente a unas 180 personas, el productor desarrolló ideas sobre la originalidad, la paciencia en el proceso de trabajo, la disciplina y la importancia de ser consciente del público al que se dirige el producto artístico. Saborido también relató algunas experiencias y anécdotas de su trabajo junto a Diego Capusotto.

pedro saborido cultura parana.jpg

Hizo comentarios sobre la importancia del juego al momento de crear: “La máquina de tener que estar inspirados es jugar. El juego es algo que nos fascina. Es lo que más hacemos durante toda la vida. El juego y la fascinación las mantenemos siempre. Cuando jugamos no estamos en el mundo, estamos en otro lado. La creatividad necesita un tiempo, un espacio y un juego”.

Programación para el sábado

La actividad continúa este sábado 5 a partir de las 11 con la apertura de las puertas de la feria. Seguidamente a las 11.30 tendrá lugar la primera charla sobre Economía Cultural.

A partir de las 14 se realizarán dos paneles simultáneos: "Música, autogestión y formalidad ¿caminos separados?" a cargo de Alexis Turnes Amadeo; y "Marketing digital para profesionales de la industria editorial" con Daniel Benchimol.

La ronda federal de cierre tendrá lugar a las 16. Será un espacio para debatir con el objetivo de construir un diagnóstico y proyección del desarrollo económico de la cultura provincial.

Al finalizar el debate se presentará la Cuerda de Candombe Mujeres al Tambor.

Ver comentarios

Lo último

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ultimo Momento
Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

El ex-Patronato Facundo Altamirano sufrió una fractura en el brazo izquierdo

El ex-Patronato Facundo Altamirano sufrió una fractura en el brazo izquierdo

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

Policiales
Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Ovación
Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El concordiense Leonardo Godoy ya es nuevo jugador de Santos de Brasil

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

El paranaense Facundo Affranchino jugará en Atlético de Rafaela

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

La provincia
Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Fiesta de la Playa: 15 informaciones útiles que debes conocer para disfrutarla a pleno

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Murió Dakota, la yegua que había sido rescatada del volcadero en Paraná

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

Espectacular cierre del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Dejanos tu comentario