"Tengo que hacer de padre y madre por culpa de este hijo de puta", dijo a UNO Gabriel Ávalos, pareja de Jésica Cancio Bupo quien falleció junto a su hermano Damián el domingo 12 de marzo a las 6 de la mañana, cuando el auto en el que viajaban fue atropellado por un colectivo en el Acceso Sur de Paraná. Con tan sólo dos años y medio, su hijo Iker Gael perdió a su madre y a su tío. Familiares y amigos de los hermanos piden Justicia, una condena ejemplar por lo ocurrido y para eso, aseguran, debe darse un cambio de carátula en la investigación que impida, entre otras cosas, que el imputado cumpla prisión domiciliaria. "Es injusto. Tengo 30 años y desde los 15 estábamos juntos. Habíamos formado una familia. Teníamos proyectos, estábamos levantando nuestro emprendimiento. Todo el tiempo trabajando para esto. Nosotros tenemos remises, Jésica además colaboraba con su hermano en fiestas con filmación y fotografía y trabajaba en una empresa textil. Ambos eran dos personas muy buenas y muy valiosas para la sociedad, con un futuro por delante", dijo. Para este miércoles harán una nueva marcha hasta Tribunales.
Paraná: "Mi hijo se quedó sin madre", dijo Gabriel Ávalos
Foto UNO / Juan Ignacio Pereira.
Foto: UNO/Diego Arias
Foto UNO / Juan Ignacio Pereira.
Los hermanos Jésica y Damián Cancio Bupo murieron en un choque con un colectivo, en el acceso Sur de Paraná. Convocan a nueva marcha y piden cambio de carátula
Foto UNO / Juan Ignacio Pereira.
Foto UNO / Juan Ignacio Pereira.
Foto UNO / Juan Ignacio Pereira.
Los hermanos Jésica y Damián Cancio Bupo murieron en un choque con un colectivo, en el acceso Sur de Paraná. Convocan a nueva marcha y piden cambio de carátula
Por los hermanos que fallecieron atropellados en un choque por un colectivo en el Acceso Sur de Paraná pintaron una estrella amarilla en Avenida de las Américas y Lisandro de la Torre, como un reclamo de Justicia por las víctimas. El siniestro vial sucedió domingo 12 de marzo a las 6 de la mañana, cuando Jésica y Damián Cancio Bupo transitaban en un Megane por calle Lisandro de la Torre y al doblar para tomar Avenida de las Américas fueron chocados por un colectivo de la empresa Ersa (Línea 6), que circulaba sin pasajeros y cruzó el semáforo en rojo. El hecho está bajo investigación del fiscal Mariano Budasoff.
El chofer de la línea 6 que protagonizó el fatal siniestro vial cumple arresto preventivo en su casa, tras un acuerdo entre fiscalía y la defensa del imputado, acusado del delito de Homicidio Culposo Agravado por la conducción antirreglamentaria de un vehículo automotor y el número de víctimas fatales. Tiene 44 años y por disposición de fiscalía tiene "prohibido realizar actos violentos, intimidatorios y/o molestos contra las víctimas y testigos de la causa por interpósita persona y por cualquier medio".
"Dos personas excelentes y en un segundo este imprudente, que en teoría tiene licencia profesional, los mató. No fue un accidente, fue negligencia. Fue queriendo, desde el momento en que se sube a un colectivo, acelera y empieza a pasar semáforos en rojo, sabe a lo que se expone, sobre todo él que está continuamente al volante y es consciente de lo que pasa en la calle", expresó muy conmovido.
Ávalos recalcó que el chofer de la unidad circulaba a más de 80 kilómetros por hora, y que al momento del impacto iba a 69 kilómetros por hora, 20 por encima de la máxima permitida en ese sector. "Hay cámaras que muestran que ésta persona pasó con el semáforo en rojo y hasta testigos que dan cuenta del exceso de velocidad y de que avanzaba en zig zag por Avenida de las Américas. Tengo que hacer de papá y mamá para Iker Gael por este hijo de puta. La calificación actual es demasiado benigna, no corresponde", indicó.
Se realizaron pericias y análisis para conocer si el imputado estaba alcoholizado al momento del accidente, pero aún no se dieron a conocer los resultados.
"Mató dos personas, no pueden dejarle la actual carátula. El problema es que acá nadie controla nada. Si a los remises, a los taxis y autos particulares, pero a los colectivos nadie los controla", dijo la pareja de la fallecida y también contó que hasta el momento ningún organismo ni provincial ni municipal se ha comunicado con ellos, tampoco representantes de la empresa de colectivos.