El gobierno Nacional aprobó el llamado a licitación para la ejecución de la refacción y puesta en valor del Monumento Histórico Nacional Biblioteca Popular de Paraná. El presupuesto oficial supera los 115 millones de pesos. “Proteger nuestra cultura es cuidar nuestra identidad”, valoró acerca del anuncio el gobernador Gustavo Bordet. La administración provincial resaltó la buena recepción del presidente, Alberto Fernández, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Cultura, Tristán Bauer. Al respecto el mandatario sostuvo: “Es un pedido tan significativo para la cultura y la identidad entrerriana”.
Paraná: la Biblioteca Popular será puesta en valor
La Biblioteca Popular es parte del patrimonio histórico y cultural de Paraná.
La aprobación del llamado a licitación fue a través de la resolución Nº 52 del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Vale recordar que mediante la ley N° 26.116, promulgada con fecha 10 de julio de 2006, se declaró Monumento Histórico Nacional al edificio donde funciona la Biblioteca Popular de Paraná, ubicado en calle Buenos Aires 256 de la ciudad de Paraná, emplazado en la manzana comprendida entre las calles Buenos Aires, Laprida, San Martín y Cervantes.
La obra contempla la ejecución de la protección y puesta en valor del edificio en general, conservando los elementos y lenguaje arquitectónicos según lo establecido por la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.
El artículo 4 de la resolución 52, establece que los pliegos y toda la documentación licitatoria podrán ser consultados y obtenidos en forma gratuita a través del sitio Contrat.ar, desde el sitio en internet https://contratar.gob.ar.
El gobierno reconoció la importancia de recuperar el patrimonio arquitectónico e histórico. “Ha albergado durante décadas la actividad literaria, cultural y social de nuestra capital que queremos poner en valor nuevamente. En eso estaremos trabajando junto al gobierno nacional”, manifestó Bordet. También enfatizó la importancia de proteger la cultura que equivale a cuidar la identidad. “Necesitamos el diálogo entre el pasado y el futuro”, especificó en relación a la obra.