Paraná adhirió al programa para el control de alimentos

La Municipalidad de Paraná incorporará herramientas para hacer más eficiente la tarea de controlar alimentos
29 de julio 2021 · 16:03hs

La Municipalidad de Paraná incorporará herramientas técnicas y económicas para hacer más eficiente la tarea. “Es un paso muy importante para garantizar la seguridad alimentaria de los paranaenses y de quienes nos visitan”, señaló el intendente Adán Bahl.

El convenio fue rubricado este jueves por Paraná (junto a Concepción del Uruguay, Villaguay y Concordia) y el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología(ICAB) de la provincia.

Estudiantes vuelve a medirse ante Santa Fe RC. Este año se cruzaron en tres ocasiones.

Estudiantes buscará seguir por la buena senda en el TDI

Afirman que la concientización sobre la prevención es clave para tratar la problemática.

Concientización, eje para prevenir trastornos alimentarios

El programa, además, incluye capacitaciones a los auditores municipales y exige la adecuación de los procedimientos locales a los estándares nacionales y provinciales.

En ese marco, el intendente Bahl destacó la reciente recuperación del Laboratorio de Bromatología Municipal. "La firma de este convenio forma parte de nuestro compromiso de continuar fortaleciéndolo", afirmó.

Luego, el presidente municipal indicó que la iniciativa beneficia no sólo a salud sino también a la economía. "Estamos trabajando para promover el perfil turístico de la ciudad y uno de nuestros principales atractivos es la gastronomía con identidad regional. Una manera de cuidar el turismo es elevar los estándares con los cuales producimos nuestros alimentos y darle al visitante la certeza de que está consumiendo calidad", sostuvo.

"Valoramos mucho este programa. Trabajando articuladamente con la Nación y la Provincia, estamos fortaleciendo las capacidades del Municipio para hacer de Paraná una ciudad cada vez más sana", concluyó.

La directora nacional del Instituto Nacional de Alimentos, Mónica López, aseguró: “Desde el Ministerio de Salud de la Nación, desde el ANMAT, estamos muy comprometidos en ayudar en la firma de estos convenios, que en definitiva se traducen en inocuidad para los productos, el fortalecimiento de los emprendedores y de los microemprendedores”.

El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, destacó la "decisión política del gobierno nacional de generar un sistema de gestión de alimentos, articulando la acción con las provincias y los municipios.

El director general del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), Pablo Basso, explicó que el programa es una "descentralización que hacemos desde la Provincia tratando de fortalecer a las áreas locales de bromatología, trabajando la cuestión económica y la auditoría con los agentes municipales”.

El intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, valoró el convenio y remarcó "la importancia que el control en la manipulación de los alimentos juega en la vida de las personas".

Por último, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, sostuvo que el control de alimentos es "fundamental en la cadena sanitaria”.

Alcances

-Capacitación y actualización de auditores.

-Otorgamiento de carnet de manipuladores de alimentos.

-Sistema de Auditorías Externas.

-Integración del Sistema de Vigilancia alimentaria provincial.

-Creación de un espacio de consultas técnicas.

-Habilitaciones de unidades de transporte.

-Registros de las unidades de reparto.

-Acceso a la red de laboratorio de alimentos.

-Asesoramiento en ferias y mercados populares.

Participaron Manuel Limeres, administrador nacional de la ANMAT; y Valeria Garay, subadministradora de la ANMAT (ambos vía zoom); y el secretario de Salud de Concordia en representación del Intendente, Mauro García.

Registro nacional de productores alimenticios

El convenio se firmó en el marco de la presentación en sociedad del módulo de autorización sanitaria de producto alimenticio del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (Sifega). Su objetivo es facilitar el registro a nivel nacional de los productores de alimentos entrerrianos.

El Sifega es un sistema federal de gestión de alimentos donde se registran tanto establecimientos como productos alimenticios, con lo cual se abre un importante abanico de oportunidades y herramientas para los productores.

Ver comentarios

Lo último

Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Irlanda le ganó a Sudáfrica el duelo de candidatos

Irlanda le ganó a Sudáfrica el duelo de candidatos

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Ultimo Momento
Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Irlanda le ganó a Sudáfrica el duelo de candidatos

Irlanda le ganó a Sudáfrica el duelo de candidatos

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Emmanuel Alassia, presenta M.I Mi mundo imaginario de cartón

Emmanuel Alassia, presenta M.I Mi mundo imaginario de cartón

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Policiales
Abogada denunció a juez por persecución, prevaricato y violencia de género

Abogada denunció a juez por persecución, prevaricato y violencia de género

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Ovación
Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Boca empata sin goles ante Lanús en La Bombonera

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Joel Gassmann dominó la clasificación en La Pampa

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Max Verstappen se adueñó de la pole en Japón

Lázaro Romero: Vamos a pelear por el ascenso que anhelamos

Lázaro Romero: "Vamos a pelear por el ascenso que anhelamos"

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

La provincia
Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

Agmer exige al gobierno pagar el adelanto salarial acordado

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

La CGT de Entre Ríos brindó su apoyo a Adán Bahl

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Rosario Romero se comprometió ante los clubes de Paraná

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Entre Ríos es una de las provincias con mayor saldo migratorio

Cáncer de mama: mamografías gratuitas en varios puntos de la provincia

Cáncer de mama: mamografías gratuitas en varios puntos de la provincia

Dejanos tu comentario