Patronato disputó su último encuentro oficial como local el 20 de octubre pasado, con una dura derrota ante San Martín de San Juan. El elenco que obtuvo el segundo ascenso a la Liga Profesional festejó en el Grella al imponerse por 2 a 0.
Patronato, entre los equipos que no tiene confirmado su entrenador
Patronato es uno de los siete elencos que no cuenta con un DT para encarar la próxima temporada de la Primera Nacional.
Ese resultado motivó, a una fecha del final de la fase regular, la salida de Diego Pozo de la conducción técnica del Rojinegro. Marcelo Candia heredó el cargo de manera interina. Bajo su mandato, el elenco de barrio Villa Sarmiento esquivó la promoción al derrotar 3 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn.
A partir de ahí la estructura profesional ingresó en un periodo de licencias. La dirigencia decidió ajustar números para comenzar a diagramar el presupuesto 2025. El 2 de diciembre los jugadores que mantienen contrato vigente retomaron los entrenamientos en el predio La Capillita.
Marcelo Candia estuvo afectado a la planificación de la final que disputó, y conquistó, el elenco de cuarta división en la final del campeonato de Juveniles de la Primera Nacional. Por eso, Gabriel Graciani estuvo al frente del equipo superior en las prácticas realizadas en el campo deportivo ubicado en la zona de la base aérea.
La premisa de la dirigencia de Patronato
El Pueblo Rojinegro exige una oportunidad para Marcelo Candia. El oriundo de Feliciano es un entrenador que le ha dado alegrías al hincha al momento de asumir de manera interina en el equipo profesional. También cosechó buenos porcentajes con el equipo que compite en el torneo de la Liga Paranaense de Fútbol. El título obtenido con el plantel de cuarta división le da un valor agregado a su carrera como DT.
“Tengo una reunión pendiente con la dirigencia”, indicó Candia a Ovación el pasado 5 de noviembre. El cónclave jamás se llevó a cabo. De esta manera, las posibilidades de Candia se esfuman.
La premisa en barrio Villa Sarmiento es contar con un DT de renombre con conocimiento de la categoría. El primer nombre que trascendió fue el de Rubén Forestello, quien reconoció el llamado desde la capital entrerriana. Sin embargo las gestiones quedaron estancadas.
En la lista de equipos de Primera Nacional sin entrenadores
La temporada 2025 de la Primera Nacional tiene confirmado 37 de los 38 participantes. La última plaza será disputada por Sarmiento de La Banda y el ganador de la final del reducido que disputan Los Andes y Argentino de Quilmes.
Patronato es uno de los siete equipos que, hasta el momento, no tiene confirmado quien será el conductor del equipo. Los otros elencos que están en la misma situación son Alvarado de Mar del Plata,Arsenal, Temperley, Nueva Chicago, San Martín de Tucumán y Estudiantes de Buenos Aires.
En los primeros días del último mes de 2024 Gabriel Gómez dio un paso al costado de Alvarado. “El club tiene un tema institucional que resolver”, justificó, en declaraciones emitidas a La Capital de Mar del Plata. El inicio de diciembre también marcó el final del ciclo de José María Bianco en Arsenal. El DT, que aseguró la plaza del elenco de Viaducto en la categoría, tenía la intención de prolongar su estadía. La dirigencia tomó la decisión de cerrar el vínculo del Chaucha.
Walter Perazzo, por su parte, acordó su salida de Temperley a fines de noviembre. El colombiano se había sumado al Gasolero a mediados de mayo luego de haber iniciado la temporada en el banco de Patronato.
En Estudiantes Buenos Aires se encuentran a la búsqueda de un entrenador tras la salida de Walter Otta, quien tendrá un nuevo paso en Deportivo Morón. En la localidad bonaerense de Caseros aseguran que es inminente la llegada del próximo DT. Por su parte, la dirigencia de San Martín de Tucumán y Nueva Chicago optaron por finalizar los vínculos de Diego Flores y Andrés Montenegro, respectivamente. Ambos equipos fueron protagonistas en el certamen.
El Ciruja perdió la final del campeonato a manos de Aldosivi y quedó eliminado en semifinales del reducido ante Gimnasia de Mendoza. El Torito, por su parte, se despidió en la misma instancia al ser superado por San Martín de San Juan.