"Para muchos jugadores de Panamá será una gran vidriera"

Gustavo Aguiar trabaja en el fútbol de Panamá. El entrerriano palpitó la previa del encuentro entre el seleccionado argentino y los centroamericanos.
22 de marzo 2023 · 07:20hs

La Selección Argentina de Fútbol estrenará este jueves su condición de campeón del mundo. La Scaloneta exhibirá oficialmente la indumentaria que lucirá las tres estrellas en el escudo en el estadio Más Monumental cuando enfrente a Panamá a partir de las 21, en el juego inicial de la ventana FIFA de marzo.

El adversario de turno no es una gran potencia mundial. De hecho no formó parte de la Copa del Mundo Qatar 2022. La atención de los centroamericanos no está enfocada en el juego de mañana. La prioridad será la participación en el Final Four de la Liga de Naciones de la Concafac. De hecho en el barrio porteño de Núñez saldrán a escena con una alineación conformada, en su gran mayoría, por intérpretes que se desempeñan en el campeonato local.

Messi es duda para este partido definitorio.

Messi buscará su segundo título con Inter Miami

Boca juega con entradas agotadas este jueves.

Entradas agotadas en 45 minutos para Boca ante Palmeiras

Formar parte de la fiesta será un privilegio y un honor para los visitantes. Apelarán al orgullo deportivo y al hambre de gloria para representar a la pasión popular de su país de la mejor manera.

“Fue una sorpresa para toda la gente que hayan convocado a la selección de Panamá para este amistoso después de que Argentina haya logrado el título mundial”, indicó Gustavo Aguiar, quien trabaja desde hace nueve años en el fútbol panameño, en diálogo con La Mañana de La Red.

Gustavo Aguiar.jpg
Gustavo Aguiar trabaja en el fútbol profesional de Panamá.

Gustavo Aguiar trabaja en el fútbol profesional de Panamá.

Si bien Panamá presentará un equipo alternativo, el juego generó muchas expectativas en el país centroamericano. “Todo el mundo me consultó cómo podía hacer para conseguir localidades o si tenía contacto para adquirir entradas. También me consultaron por hospedaje cercano al estadio. Todo el mundo está expectante para el partido”, añadió.

Siguiendo esta línea, el paranaense mencionó que desde la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) realizaron una movida para que los fanáticos puedas trasladarse a territorio argentino y ser testigos del juego ante los campeones del mundo. “Hay tours que armaron paquetes con pasajes aéreos, estadías, entradas al partido y transporte interno. Es algo relacionado a la Federación Panameña que organizaron a través de las comisiones directivas de los clubes afiliados. El valor del paquete se aproxima a los 1.500 dólares”, relató.

A inicios de año Aguiar se integró al cuerpo técnico de la estructura femenina de Tauro FC, equipo que conquistó los últimos tres torneos del máximo nivel del fútbol panameño. Su rol le permitió observar de cerca los entrenamientos del seleccionado que participó por última vez en una cita ecuménica en Rusia 2018.

“En las últimas dos semanas pude observar los trabajos porque entrenaron antes que nosotros. El cuerpo técnico evaluó jugadores del ámbito local trabajando en microciclos. Hace dos semanas jugaron un amistoso con Guatemala en Estados Unidos. Ellos están pensando en el Final Four de la Liga de Naciones. En este campeonato visitarán el martes 28 a Costa Rica en San José y están más enfocados en ese juego”, afirmó el entrerriano.

El juego ante Los Ticos será un compromiso oficial al que le dan mayor valor. No obstante, el partido amistoso de este jueves en Buenos Aires será la oportunidad que el deporte le presenta para enfrentar a Lionel Messi y al resto de los campeones del mundo. “Muchos de los chicos no esperaban ser citados para este partido. Están muy ilusionados. Para ellos genera mucha expectativas porque es una gran vidriera en la que podrán mostrarse para apuntar al fútbol sudamericano. Además jugar ante 83 mil personas también despierta expectativas porque es algo que acá no se vive. Cuando juega la Selección panameña asistirán entre 30 y 35 mil personas al estadio. Es una diferencia muy grande”, remarcó.

Gustavo es uno de los pocos argentinos que forman parte de la estructura profesional del “más laureado del fútbol de Panamá”, como se describe institucionalmente Tauro FC en las cuentas oficiales de las redes sociales. “Dentro del cuerpo técnico del equipo femenino soy el único argentino. Tanto el profe (en referencia al entrenador) y el preparador físico son colombianos. Después en el cuerpo técnico del equipo masculino también hay un argentino”, mencionó Aguiar.

La pasión por la Albiceleste eleva la ilusión del entrerriano, quien, en su interior, se entusiasma con un obsequio de parte de algunos de los futbolistas de Tauro que mañana enfrentarán a la Scaloneta. “En los últimos días tuve poco contacto porque entre semana jugaron en México contra el León por la Concachampions. Me encantaría que me rescaten algo, aunque sea una media o una chancleta... pero sé que estará muy difícil”, bajó los decibeles.

Escenario.

Tauro FC le permite formar parte del ámbito profesional del fútbol panameño. En forma paralela cumple funciones como formador en el International Schol of Panamá. Este rol le permitió visualizar el crecimiento de la actividad en el país.

“Llevo nueve años viviendo en Panamá y ha cambiado mucho desde el momento que llegué la idea de ser futbolistas profesionales. Un inconveniente es que no existen tantos espacios como en Argentina, donde hay una plaza, una canchita o dos palos que ofician de arco”, subrayó.

Gustavo Aguiar Panamá2.jpg

La escasa oferta de espacios libres generó la apertura de academias privadas de fútbol. “Todas las academias tienen un costo diferente. Algunas tienen un arancel de más de 200 dólares mensuales. Hay otras que son más económicas que tienen un costo de 70 dólares y las que son de recursos más bajos de 25 dólares”, detalló.

Los residentes en el país centroamericano viven dos realidades socio-económicas bien diferentes. Eso repercute en la formación deportiva. “Un salario promedio está cerca de 450 dólares mensuales. También hay muchos extranjeros con un poder adquisitivo importante que trabajan para empresas multinacionales y perciben un salario de 2.000 dólares”, cerró.

Ver comentarios

Lo último

Discapacidad: prestadores paran indefinidamente

Discapacidad: prestadores paran indefinidamente

Neurociencia para la vida cotidiana, eje de un entrenamiento intensivo en Paraná

Neurociencia para la vida cotidiana, eje de un entrenamiento intensivo en Paraná

En Diputados inició la discusión sobre la reducción de la jornada laboral

En Diputados inició la discusión sobre la reducción de la jornada laboral

Ultimo Momento
Discapacidad: prestadores paran indefinidamente

Discapacidad: prestadores paran indefinidamente

Neurociencia para la vida cotidiana, eje de un entrenamiento intensivo en Paraná

Neurociencia para la vida cotidiana, eje de un entrenamiento intensivo en Paraná

En Diputados inició la discusión sobre la reducción de la jornada laboral

En Diputados inició la discusión sobre la reducción de la jornada laboral

SMN: se prevé un tiempo estable y una máxima llegará a 22°

SMN: se prevé un tiempo estable y una máxima llegará a 22°

Viejo, cortaron el agua, el pasado aplicado al presente

"Viejo, cortaron el agua", el pasado aplicado al presente

Policiales
Familia turista fue estafada con alquiler trucho en Colón

Familia turista fue estafada con alquiler trucho en Colón

En Concordia secuestran más de 800 metros de redes de pesca

En Concordia secuestran más de 800 metros de redes de pesca

Juicio por el tráfico de 11 mil pastillas de éxtasis por un valor de 90 millones de pesos

Juicio por el tráfico de 11 mil pastillas de éxtasis por un valor de 90 millones de pesos

Preso organizaba mulas para banda narco que operaba desde Paraguay

Preso organizaba 'mulas' para banda narco que operaba desde Paraguay

Minimizan la denuncia contra el juez comercial Angel Moia

Minimizan la denuncia contra el juez comercial Angel Moia

Ovación
Messi buscará su segundo título con Inter Miami

Messi buscará su segundo título con Inter Miami

Andrés Merlos será el árbitro para el Boca-River

Andrés Merlos será el árbitro para el Boca-River

Entradas agotadas en 45 minutos para Boca ante Palmeiras

Entradas agotadas en 45 minutos para Boca ante Palmeiras

River regresó a las prácticas con miras al Superclásico

River regresó a las prácticas con miras al Superclásico

El once de Boca que paró Jorge Almirón pensando en Palmeiras

El once de Boca que paró Jorge Almirón pensando en Palmeiras

La provincia
Discapacidad: prestadores paran indefinidamente

Discapacidad: prestadores paran indefinidamente

Neurociencia para la vida cotidiana, eje de un entrenamiento intensivo en Paraná

Neurociencia para la vida cotidiana, eje de un entrenamiento intensivo en Paraná

Viejo, cortaron el agua, el pasado aplicado al presente

"Viejo, cortaron el agua", el pasado aplicado al presente

La oposición debate cuál es el modelo de mayor ajuste

"La oposición debate cuál es el modelo de mayor ajuste"

Proponen ley de campañas en las escuelas contra discursos de odio

Proponen ley de campañas en las escuelas contra discursos de odio

Dejanos tu comentario