Limpiaron las aguas del río Paraná

Integrantes de la Ecenaa y la Escuela Municipal de SUP se adentraron en el río Paraná recolectaron bolsones de basura en la costa del Islote Curupí.

17 de septiembre 2025 · 20:26hs

Hace un par de semanas se viralizaron las imágenes de los restos de una heladera siendo retirada en una canoa de las aguas del río Paraná. Esto fue obra de los integrantes de la Escuela de canotaje, expedición y natación de aguas abiertas (Ecenaa) y la Escuela Municipal de SUP, quienes esporádicamente realizan limpiezas del lugar.

Al observar que, ante la bajante del río, la basura era mucha más de la que podían recolectar, decidieron llevar adelante una nueva jornada de limpieza en la tarde de ayer.

River pierde en el Monumental.

Un River desconocido pierde con Palmeiras por los cuartos de final

Belgrano sueña con levantar el trofeo de la Copa Argentina.

Belgrano eliminó a Newell's y es semifinalista de la Copa Argentina

Unos 10 alumnos de la Ecenaa y la escuela de SUP, junto con los respectivos profesores, Pablo Taulada y Misol Rosso, el guardaparques del Islote Curupí, Elías Sigura, y una pareja que se sumó a colaborar, recolectaron unos 12 bolsones de residuos de las orillas de la costa suroeste del mencionado islote.

limpieza río
Elías Sigura, Misol Rosso y Pablo Taulada tras la jornada de limpieza del río Paraná. A su lado uno de los bolsones con basura.

Elías Sigura, Misol Rosso y Pablo Taulada tras la jornada de limpieza del río Paraná. A su lado uno de los bolsones con basura.

“En esta oportunidad estuvimos en el Islote Curupí, a donde nos transportamos en piraguas, que son embarcaciones dobles. La punta del islote estaba bastante limpia, ya que las últimas lluvias arrastraron la basura al río, lo que sigue siendo un problema. Pero hacia el medio del islote, yendo río abajo, había bastante mugre. Encontramos botellas de plástico, telgopor, bidones, frascos de perfume, un cajón para llevar sifones de soda, bolsas de nylon, latas de gaseosa y cerveza, entre otras cosas. Apenas salimos de la dársena nos encontramos con una rueda flotando. Que haya vidrios y latas, además de ensuciar, es peligroso porque muchas veces quedan enterradas en el barro y no se ven”, contó Taulada

Además reconoció que todavía les queda mucho trabajo por hacer: “hoy (por ayer) éramos poquitos, ya que lo hicimos durante las clases de los chicos en la semana. No llegamos a limpiar ni la mitad del islote y es un trabajo que nunca acaba, pero no por eso vamos a dejar de comprometernos con esta tarea que hacemos con muchas ganas”.

Posteriormente, Pablo manifestó su satisfacción por la conciencia ambiental que muestran las nuevas generaciones, porque los propios chicos son los más interesados en limpiar el río: “los chicos vienen con otra mentalidad, ellos son conscientes del daño que se le está haciendo al planeta y, lo más importante, es que hacen. Si ven basura no esperan que otros la junten, sino que ellos lo hacen por propia voluntad y eso es muy importante”.

Posteriormente, Rosso acotó: “nuestros alumnos son los protagonistas de estas actividades, ya que junto con Pablo hacemos una invitación abierta al público pero, lamentablemente, la gente no se suma. El río es nuestra oficina, nuestro lugar de trabajo, de recreación y disfrute. Por eso es que sentimos la necesidad de hacer algo por él.

Desde el rol de profe queremos incentivar en nuestros alumnos para el cuidado y el respeto del medio ambiente, no sólo acá y ahora, sino que queremos que sea un aprendizaje significativo para el futuro.

En estos tiempos de redes sociales, yo siempre digo: ‘nuestros alumnos son los verdaderos influencers’”.

El guardaparque del Islote Curupí

Por su parte, Elías Sigura, quien se sumó a la movida, también comentó cómo estuvo la tarde de limpieza por el Pariente del Mar.

“No es una actividad bonita ni agradable, pero sí necesaria. Valoro el compromiso con cuidar nuestros ambientes. Creo que los chicos que realizan actividades como canotaje o SUP se van familiarizando con el río, por lo que lo empiezan a querer y a cuidar. Es muy interesante el trabajo de concientización que realizan los profes con los más pequeños, que ellos lo replican en sus casas. Siempre que puedo estoy al pie del cañón para colaborar con estas prácticas saludables y necesarias”.

Ver comentarios

Lo último

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Un River desconocido pierde con Palmeiras por los cuartos de final

Un River desconocido pierde con Palmeiras por los cuartos de final

La Municipalidad de Paraná inauguró la obra del Parque Infantil Apolinario Osinalde

La Municipalidad de Paraná inauguró la obra del Parque Infantil Apolinario Osinalde

Ultimo Momento
Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Un River desconocido pierde con Palmeiras por los cuartos de final

Un River desconocido pierde con Palmeiras por los cuartos de final

La Municipalidad de Paraná inauguró la obra del Parque Infantil Apolinario Osinalde

La Municipalidad de Paraná inauguró la obra del Parque Infantil Apolinario Osinalde

Belgrano eliminó a Newells y es semifinalista de la Copa Argentina

Belgrano eliminó a Newell's y es semifinalista de la Copa Argentina

Limpiaron las aguas del río Paraná

Limpiaron las aguas del río Paraná

Policiales
Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Gualeguaychú: la docente baleada por su pareja recibió el alta médica

Gualeguaychú: la docente baleada por su pareja recibió el alta médica

En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

En el hospital Masvernat murió el policía baleado en un confuso episodio en una estancia

Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación

Familia Gill: pedirán imágenes satelitales a la NASA para avanzar en la investigación

Demoraron a tres jóvenes por vandalismo en el Centro Cultural Juan L. Ortiz

Demoraron a tres jóvenes por vandalismo en el Centro Cultural Juan L. Ortiz

Ovación
Un River desconocido pierde con Palmeiras por los cuartos de final

Un River desconocido pierde con Palmeiras por los cuartos de final

Limpiaron las aguas del río Paraná

Limpiaron las aguas del río Paraná

Belgrano eliminó a Newells y es semifinalista de la Copa Argentina

Belgrano eliminó a Newell's y es semifinalista de la Copa Argentina

Agónico triunfo de Liverpool en un partidazo ante Atlético de Madrid por la Champions League

Agónico triunfo de Liverpool en un partidazo ante Atlético de Madrid por la Champions League

Se sortearon los cruces de la Copa Davis: Argentina enfrentará a Alemania

Se sortearon los cruces de la Copa Davis: Argentina enfrentará a Alemania

La provincia
La Municipalidad de Paraná inauguró la obra del Parque Infantil Apolinario Osinalde

La Municipalidad de Paraná inauguró la obra del Parque Infantil Apolinario Osinalde

Paraná: nutrida movilización en defensa de la universidad pública

Paraná: nutrida movilización en defensa de la universidad pública

Boykens: No es que no hay dinero para las universidades, hay otras prioridades

Boykens: "No es que no hay dinero para las universidades, hay otras prioridades"

Este fin de semana se realizará la 5ta Edición de la Maratón Gisela López

Este fin de semana se realizará la 5ta Edición de la Maratón Gisela López

Donación de órganos en Entre Ríos: en nueve meses, ya se alcanzó el 70% de los operativos realizados en 2024

Donación de órganos en Entre Ríos: en nueve meses, ya se alcanzó el 70% de los operativos realizados en 2024

Dejanos tu comentario