Gualeguay Central se prepara paras su prestigioso torneo

Gualeguay Central, el club del sur de la provincia se prepara para la 15ª edición del tradicional torneo que se disputará en Semana Santa. Todas las novedades
18 de marzo 2023 · 19:23hs

Gualeguay Central, el prestigioso club del sur de la provincia se prepara para la 15ª edición del tradicional torneo que se disputará el desde el jueves 6 hasta el sábado 8 de abril para las categorías 2011, 2012, 2013, 2014 de manera competitiva y desde la 2015 a la 2018.

Los interesados deben comunicarse al 3444623031 a las redes sociales del club en Instagram y en Facebook La fecha límite de inscripción es hasta el 30 de marzo.

En El Plumazo, Estudiantes y El Quillá igualaron 1 a 1 por el Dos Orillas.

Dos Orillas: se puso en marcha el certamen de Damas

Los especialistas en el Grella.

El Grella bajo la lupa de la Conmebol

TORNEO DE CENTRAL.jpg
Gualeguay Central

Gualeguay Central

“Nos preparamos con mucho entusiasmo y muchas expectativas. Es un año nuevo para poder armar algo para los chicos y eso es muy importante. El torneo es desde las 2011 hasta la 2014 es a modo torneo y desde las 2015 a la 2018 a modo torneo”, comentó el presidente del club, Francisco Miguez Iñarra en diálogo con Ovación.

Por el torneo de Central han pasado grandes instituciones del fútbol argentino como Boca, Rosario Central, Newell’s, Colón de Santa Fe, Argentinos Juniors, y River. De hecho en una de las ediciones estuvo presente el actual técnico de Boca, Hugo Ibarra, quien dirigía una de las categorías formativas.

“Hemos tenido equipos de Brasil y Paraguay y este año vamos a contar con la presencia de Vélez con dos categorías, el Patrón de Entre Ríos. Nos pone muy contento que Patronato venga por primera vez. Para nosotros es una alegría enorme. Viene con la 2014. Está a punto de confirmar Platense y con las expectativas de Boca, que ya ha venido. Como hubo cambios internos en los clubes todavía no está cerrado, pero posiblemente nos acompañen”, confió el dirigente.

Una de las particularidades que tiene el torneo de Gualeguay Central es que el alojamiento es gratuito y las delegaciones viven una gran experiencia durante la convivencia. “El alojamiento desde la primera edición es gratuito, y lo seguirá siendo. Las delegaciones se alojan en instituciones educativas. En escuelas. Ocupan las aulas y cada equipo se trae para dormir y cocinar. En esos espacios se disfruta, se hacen amigos y comparten muchas cosas, los chicos y los grandes. Es un hermoso encuentro de amigos y familia y pasamos un fin de semana espectacular. A puro deporte, a puro compañerismo y los chicos adquieren esos valores que debemos inculcar. En este fin de semana la pasan bien”, dijo el presidente.

MIGUEZ IÑARRA.jpg
Gualeguay Central

Gualeguay Central

Según Miguez Iñarra para el club este torneo “es lo más importante” que tiene el club y apuesta a mejorarlo todos los años.

“Para nosotros es el evento del año. Es un torneo que queremos que crezca y es el orgullo de la institución. Es un torneo muy grande, es declarado de Interés municipal y también hay proyectos para que sea declarado de Interés de la Cámara de Diputados y Senadores, lo que demuestra que no se detiene. Es lo más gratificante y significativo”, sostuvo.

Por otra parte destacó las bondades que tiene el club a partir de su privilegiado predio. “Gualeguay Central, a nivel infraestructura, es de los más grandes de Entre Ríos y del país. Quedó en el medio de la ciudad, cuenta con cuatro hectáreas, rodeado de arterias importantes de la ciudad. Con dos canchas de fútbol 11, dos de fútbol 5. Una cancha de padel, cuatro de tenis, una pileta semiolímpica, un bosque hermoso, parque, un salón techado de 500 metros cuadrados por lo cual la infraestructura es enorme y lo hace más lindo cuando la gente nos visita”, remarcó el presidente del club.

TORNEO DE CENTRAL 4.jpg
Gualeguay Central

Gualeguay Central

Las listas de buena fe en las diferentes categorías estarán compuestas de la siguiente manera: 2011: 11 titulares, 5 suplentes. Cambios: 5. Cancha 70 x 45 metros. Tiempos 20 x 5 x 20; 2012: 11 jugadores titulares 5 suplentes. Cambios: 5. Cancha 7; 2013: 11 jugadores titulares 5 suplentes. Cambios: 5. Cancha 70 x 45 metros. Tiempo 15 x 5 x 15; 2014: 11 jugadores titulares, 5 suplentes. Cambios: 5. Cancha 60 x 30 metros. Tiempo 15 x 5 x 15; 2015: 9 jugadores titulares. Cancha 60 x 30 metros. Tiempo 15 x 5 x 15 ; 2016: 7 titulares. Cancha 40 x 20 metros. Tiempo 10 x 5 x 10; 2017/2018: 7 titulares. Cancha 40 x 20 metros. Tiempo 10 x 5 x 10.

Ver comentarios

Lo último

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

Dos Orillas: se puso en marcha el certamen de Damas

Dos Orillas: se puso en marcha el certamen de Damas

El Grella bajo la lupa de la Conmebol

El Grella bajo la lupa de la Conmebol

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez

En el marco de la investigación por el homicidio del coordinador general de la Municipalidad en barrio Humito, tres hombres sospechados quedaron detenidos.

Tres detenidos por el homicidio del funcionario municipal Ariel Domínguez
Bordet en La Paz: Las políticas públicas deben tener continuidad
Obras

Bordet en La Paz: "Las políticas públicas deben tener continuidad"

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná
obras sanitarias

Se rompió un caño de agua y afectará un sector de Paraná

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana
Senado

Analizan la creación de 52.853 horas cátedra y más de 200 cargos en la justicia entrerriana

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande
represa

Departamento uruguayo también reclama por Salto Grande

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Chajarí: construyen viviendas para empleados municipales

Dejanos tu comentario