Una vez más, una nueva fecha de rally a nivel nacional se pone en marcha y, nuevamente, la provincia de Córdoba es el escenario que recibe a una competencia internacional, en este uniendo a los mejores contendientes de la disciplina en esta parte del mundo. Así, y si bien no es una cita válida por el Mundial de Rally, sí ocurre que, nuevamente, los mejores pilotos del país y de Sudamérica se enfrentan. Esta vez, la ciudad de Jesús María (popularmente conocida por su festival de doma y folklore), es la inédita sede para la segunda fecha del año para ambos certámenes, que confluyen este fin de semana.
El Rally Sudamericano con presencia entrerriana
El Rally Argentino disputa el segundo capítulo de la temporada, con la gran novedad de ser una competencia válida también por el certamen sudamericano.
Foto RENZO CARLETTI.
Leandro Bonnín competirá en la clase máxima del Rally.
Lo mejor del Rally
De esta manera, los máximos exponentes de nuestro país, así como también de todas las naciones limítrofes -Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil y Chile- que compiten por el CODASUR, estarán desandando los caminos cordobeses en una prueba que intenta rememorar el ya caído en desuso “Rally Argentina”, desde su ausencia mundialista.
No obstante, con la enorme fuerza propia que es el propio Campeonato Argentino de Rally sumado al aporte del Sudamericano de la especialidad, la suma total de inscriptos para esta competencia asciende a un gran parque de 70 máquinas. A su vez, de esa cantidad total de anotados, cuatro de esas unidades están tripuladas por duplas entrerrianas.
Los entrerrianos
En cuanto a los representantes provinciales, se dividen en tres divisiones diferentes. Por un lado, Leandro Bonnín competirá en la clase máxima y más numerosa, la RC2, a bordo de su Citroën C3 Rally2. Mientras tanto, Nadia Cutro (Toyota) y Victorio Ballay (Citroën) compiten en la RC-MR (autos Maxi Rally) y, para concluir, hay que destacar que también está Martín Bonnín (VW), que lo hace en la divisional RC3-Junior.
La jornada de viernes debía tener la primera actividad de los autos con la realización del shakedown, en las inmediaciones del kartódromo de Colonia Caroya. Sin embargo, las condiciones meteorológicas impidieron su desarrollo.
“Nos vamos a encontrar, seguramente, con caminos muy dañados este sábado, hay que venir leyéndolo mucho. Nosotros largamos en una posición bastante buena para esta condición de carrera, asi que habrá que ver qué pasa. Es una carrera particular, distinta, pero es igual para todos”, le confió Leandro Bonnín a este medio.
Por lo tanto, la actividad, y ya de manera oficial, comenzará en la jornada de hoy con la largada del primer tramo de carrera, a las 9:30 hs., La Pampa-Santa Catalina (9,03 km.), Colonia Hogar-Cañada de Río Pinto (16,50 km.), y Cañada de Pinto-Los Nogales (23,38 km.). Todos estos tramos se repetirán dos veces cada uno (una pasada por la mañana y otra por la tarde).