De las aguas del Paraná al podio mundial: la revancha dorada de Francisco Giusti

El nacido en Paraná de 42 años conquistó Abu Dabi ganando la categoría Race Técnico Master 40 de Stand Up Paddle. Tuvo su revancha.

9 de noviembre 2025 · 11:09hs

El deporte entrerriano vuelve a celebrar. Francisco Pancho Giusti, oriundo de Paraná, se consagró campeón mundial de Stand Up Paddle (SUP) en el ICF World Championships disputado en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos. El entrerriano de 42 años alcanzó la cima en la categoría Race Técnico Master 40, tras una destacada actuación que lo llevó a quedarse con la medalla de oro en aguas del golfo Pérsico. Un ejemplo de esfuerzo en un deporte poco conocido y que lleva una preparación dura para estar en el mejor nivel y sobre todo en lo que se refiere a lo internacional.

La palabra de Pancho

La consagración tuvo un sabor especial: el año pasado, en Estados Unidos, Giusti había sido subcampeón en la misma prueba, y regresó a esta edición con la convicción de alcanzar el título. Esta vez, la revancha fue completa. “Digamos que es un logro que estaba buscando. Como recordábamos con amigos, en Estados Unidos el año pasado quedé subcampeón, y este año volví con ese foco. Entrené el circuito, el lugar donde íbamos a correr. Fui por las tres disciplinas como el año pasado también: en Sprints quedé afuera, en la larga quedé séptimo, pero el foco estuvo en esta carrera de Race Técnico de un kilómetro, alrededor de cinco minutos de competencia con ocho giros”, contó.

La agresión ocurrió durante una fiesta de cumpleaños en la Cortada 542, en Paraná. La víctima es un joven de 20 años y el autor del ataque un adolescente de 15 

Detuvieron a adolescente que apuñaló a joven en una fiesta

Salvador, un perro que ahora se puede mover gracias a la ayuda de un carrito.

Salvador vuelve a rodar: un carrito ortopédico le devuelve la movilidad y la alegría

Giusti preparó su temporada con una planificación meticulosa, enfocándose en la técnica y en el trabajo específico sobre el circuito que enfrentaría en Abu Dabi. Su preparación incluyó las carreras del Campeonato Nacional y una competencia en Colombia, dentro de un plan de entrenamiento que combinó agua, gimnasio y trabajo táctico.

“Entrené acá en el río Paraná, enfocado en eso. Cuando volví de Estados Unidos, me puse como objetivo este mundial. Hice todos los entrenamientos con mi entrenador, metiendo algo de gimnasio, lo básico, pero siempre enfocado en la progresión, más que en el volumen”, explicó Giusti.

El paranaense destacó que, aunque la competencia se desarrolló en el mar —con las variables propias del viento y la corriente—, el agua estuvo relativamente calma, lo que permitió desplegar su estrategia de giros precisos y ritmo sostenido.

El torneo mundial se disputó bajo un formato de heats clasificatorios: series de ocho competidores donde avanzaban los cuatro primeros hasta llegar a la gran final. El sistema exigió tanto resistencia física como mental, con múltiples carreras diarias y condiciones climáticas intensas.

“Corríamos muchos heats para llegar a la final. Hacían series de ocho y pasaban los primeros cuatro, así hasta quedar los ocho mejores. Competíamos por la mañana y por la tarde. Entonces teníamos que decidir si volver al hotel, quedarnos, descansar. Era importante estar atentos a todo y trabajar en equipo”, relató.

Giusti también mencionó el impacto del cambio horario y el calor extremo de Abu Dabi: “Llegamos y nos preguntábamos ‘¿dónde estamos?’. Estábamos del otro lado del mundo. Nos adaptamos rápido, tratamos de cuidarnos del calor porque todos los días había que ir del hotel al evento. Pero nos mantuvimos enfocados”.

Después de haberse quedado con la medalla de plata en 2024, Pancho sabía que los detalles harían la diferencia. Este año, ajustó distintos aspectos del entrenamiento y la estrategia de carrera, logrando así el máximo rendimiento en el momento justo.

“El haber salido medalla de plata no es poca cosa, pero fue por muy poquito. Este año hubo que ajustar muchas cosas para mejorar. Y se dio. Estoy feliz por cómo se trabajó y por el resultado”, expresó con orgullo.

El apoyo en Paraná

Con humildad y gratitud, Giusti destacó el acompañamiento de su entorno familiar, deportivo y laboral: “Agradezco a mi familia, que siempre está presente —mi vieja, mi hermana—. A todos los chicos de la Escuela de SUP Paraná, que son también mi familia, y a mi trabajo en Enersa, que me apoya mucho con la licencia deportiva. También a las marcas que me sponsorean y me ayudaron a viajar”.

Un ejemplo para el deporte entrerriano y argentino

El triunfo de Francisco Giusti no solo representa una conquista personal, sino también un hito para el SUP argentino, un deporte que continúa creciendo y posicionándose a nivel internacional. Su victoria en Abu Dabi demuestra que con disciplina, pasión y constancia se pueden alcanzar los sueños, incluso desde las aguas del río Paraná hasta los escenarios más exigentes del mundo.

Ver comentarios

Lo último

Más de 130 escuelas de todo el país participan de la última jornada de Desafío ECO YPF

Más de 130 escuelas de todo el país participan de la última jornada de Desafío ECO YPF

Concordia vive la 32° Fiesta Provincial del Inmigrante

Concordia vive la 32° Fiesta Provincial del Inmigrante

Concordia: cuatro detenidos, drogas y dinero secuestrados

Concordia: cuatro detenidos, drogas y dinero secuestrados

Ultimo Momento
Más de 130 escuelas de todo el país participan de la última jornada de Desafío ECO YPF

Más de 130 escuelas de todo el país participan de la última jornada de Desafío ECO YPF

Concordia vive la 32° Fiesta Provincial del Inmigrante

Concordia vive la 32° Fiesta Provincial del Inmigrante

Concordia: cuatro detenidos, drogas y dinero secuestrados

Concordia: cuatro detenidos, drogas y dinero secuestrados

Detuvieron a adolescente que apuñaló a joven en una fiesta

Detuvieron a adolescente que apuñaló a joven en una fiesta

Franco Colapinto parte 17° en la carrera de Interlagos, Brasil

Franco Colapinto parte 17° en la carrera de Interlagos, Brasil

Policiales
Concordia: cuatro detenidos, drogas y dinero secuestrados

Concordia: cuatro detenidos, drogas y dinero secuestrados

Detuvieron a adolescente que apuñaló a joven en una fiesta

Detuvieron a adolescente que apuñaló a joven en una fiesta

Paraná: encontraron a la adolescente que era buscada

Paraná: encontraron a la adolescente que era buscada

Seguirá preso en Entre Ríos el camionero brasileño condenado en el caso de las dos toneladas de droga

Seguirá preso en Entre Ríos el camionero brasileño condenado en el caso de las dos toneladas de droga

A un mes del femicidio de Daiana Mendieta, Gobernador Mansilla sigue pidiendo justicia

A un mes del femicidio de Daiana Mendieta, Gobernador Mansilla sigue pidiendo justicia

Ovación
De las aguas del Paraná al podio mundial: la revancha dorada de Francisco Giusti

De las aguas del Paraná al podio mundial: la revancha dorada de Francisco Giusti

Se define el Torneo de Desarrollo de la UER

Se define el Torneo de Desarrollo de la UER

Atlético Paraná se recuperó goleando como visitante

Atlético Paraná se recuperó goleando como visitante

Torneo Regional del Litoral: Jockey de Rosario es el bicampeón

Torneo Regional del Litoral: Jockey de Rosario es el bicampeón

Boca y River, frente a frente en un Superclásico decisivo por la clasificación a la Libertadores

Boca y River, frente a frente en un Superclásico decisivo por la clasificación a la Libertadores

La provincia
Concordia vive la 32° Fiesta Provincial del Inmigrante

Concordia vive la 32° Fiesta Provincial del Inmigrante

Luciano Barbagelata: Somos empresarios que aprendimos a vivir con lo justo

Luciano Barbagelata: "Somos empresarios que aprendimos a vivir con lo justo"

SMN: en la semana, las temperaturas irán en aumento

SMN: en la semana, las temperaturas irán en aumento

Salvador vuelve a rodar: un carrito ortopédico le devuelve la movilidad y la alegría

Salvador vuelve a rodar: un carrito ortopédico le devuelve la movilidad y la alegría

El Tribunal de Cuentas analiza la situación de OSER con su síndico fiscalizador por la oposición

El Tribunal de Cuentas analiza la situación de OSER con su síndico fiscalizador por la oposición

Dejanos tu comentario