En un verdadero marco de unidad y trabajo conjunto, el Club Atlético Alumni y la Asociación Civil Suricatas Club inauguraron la colocación de un majestuoso piso flotante de madera, que marcará un antes y un después en el desarrollo deportivo de la ciudad de Paraná.
Alumni y Suricatas inauguraron un nuevo piso flotante en Paraná
El Club Alumni y Suricatas inauguraron un piso flotante de madera que impulsa el desarrollo deportivo en Paraná, fortaleciendo la comunidad y el deporte.
Foto: Gentileza/Gobierno de Entre Ríos
Alumni y Suricatas inauguraron un nuevo piso flotante en Paraná.
La obra no solo representa una mejora en la infraestructura, sino también la oportunidad de expandir la práctica de múltiples disciplinas. En este espacio ya se desarrollan el máxi básquet femenino, el básquet promocional, el ñucon, el vóley, y se prevé que pronto se sumen nuevas actividades, fortaleciendo la vida deportiva de la comunidad.
El motor de Suricatas
Suricatas Club nació de un grupo de mujeres mayores de 30 años que encontraron en el básquet un lugar de encuentro y pertenencia. Con esfuerzo y pasión, organizaron anualmente un Encuentro Nacional e Internacional de Básquet en Paraná, que hoy es un verdadero ícono de la región y convoca a más de 100 equipos de todo el país y del exterior.
Este nuevo espacio permitirá seguir conteniendo a deportistas de distintas edades y trayectorias, muchos de los cuales ya no participan en los torneos convencionales, pero que encuentran en estos clubes un lugar para seguir disfrutando del deporte y de la vida en comunidad.
Una inauguración con respaldo institucional
El acto inaugural contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas el presidente de la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas, Hugo Grassi; la presidenta del COPRODE, Leticia Zapata; la presidenta del Club Suricatas, Viviana Espíndola; y el presidente del Club Alumni, Jesús José Clement.
La jornada dejó en claro que cuando las instituciones trabajan juntas, se logran objetivos que trascienden lo deportivo. Este nuevo piso flotante es mucho más que una obra: es un símbolo de unidad barrial, inclusión y desarrollo comunitario, donde el deporte sigue siendo el puente que une generaciones y sueños.