Nueva reunión por los incendios en el Delta del Paraná

Tras la decisión de la Corte, las provincias y la Nación evaluaron las operaciones para prevenir los incendios en el Delta del Paraná.
12 de agosto 2020 · 17:31hs

El secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks, junto con la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, encabezó una nueva reunión virtual del Acta Acuerdo de Abordaje Conjunto de la problemática de los incendios del Alto Delta del río Paraná.

“Esta es una reunión importante: la Corte Suprema de Justicia ordenó ayer la creación de un Comité de Emergencia Ambiental para detener y controlar los incendios en la región del Delta del Paraná”, indicó Fuks y agregó: “En este encuentro vamos a repasar los compromisos de todos los organismos involucrados y replantear la capacidad de prevención de todas las áreas”.

Tras el corte de luz, la Municipalidad de Paraná informó que se recupera el servicio de agua potable.

Paraná: subsanados los problemas tras el corte de luz, se recupera el servicio de agua potable

Un conductor chocó una columna y volcó en Avenida Don Bosco y Blas Parera; tenía 1.99 de alcohol en sangre.

Paraná: un conductor, con 1.99 de alcohol en sangre, chocó una columna y volcó

A lo largo de la reunión, Fuks y las demás autoridades participantes evaluaron las operaciones fluviales y terrestres en la zona de las Islas que comprenden Victoria, Bajo Paraná y Rosario, para profundizar la prevención de focos ígneos. Asimismo, los especialistas de las diferentes áreas explicaron las acciones que se llevan a cabo para la prevención y la sofocación de los incendios.

Por su parte, la subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Florencia Gómez, mencionó que desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se está trabajando en instalar faros de conservación ambiental que se posicionarán territorialmente con un alcance de alrededor de 100 mil hectáreas por faro. Esta intervención no tendrá incidencia en materia de producción agropecuaria”, indicó.

A su vez, la ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, manifestó: "Destaco fuertemente el rol que ha cumplido el Ministerio de Seguridad de Nación en toda esta cuestión y el compromiso que tienen de seguir colaborando y trazando estrategias para el 2021; para las provincias es clave".

En ese sentido, el Intendente de Rosario, Pablo Javkin, insistió en ponderar la labor conjunta que se lleva adelante entre los distintos niveles del Estado y la importancia de la participación de Nación.

Diario UNO de Entre Ríos

El máximo organismo dispuso que de manera urgente Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, la Nación y los municipios de Victoria y Rosario deben trabajar para frenar los incendios en el Delta

Posted by Diario UNO de Entre Ríos on Tuesday, August 11, 2020

Asimismo, la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero, sostuvo que a fines de julio se llevó a cabo en la ciudad de Victoria, una reunión entre los actores involucrados, donde se suscribió un documento en común para procurar un trabajo compartido.

En total, las herramientas puestas a disposición por las diferentes agencias del Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales son: el Ejército UMRE (Unidades Militares de Respuesta a la Emergencia), tres helicópteros, un avión observador del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, tres aviones hidratantes, personal de Protección Civil de la Nación, Bomberos Voluntarios de Santa Fe, la Brigada Rural de Entre Ríos, funcionarios técnicos de Parques Nacionales, el Grupo Albatros de la Prefectura Naval y el personal de Defensa Civil de Santa Fe, entre otros.

Al finalizar la reunión, los intervinientes reconocieron el trabajo intensivo que realizan los brigadistas, bomberos voluntarios, el grupo de élite Albatros de la Prefectura Naval, las y los efectivos de la Policía Federal, de las policías provinciales y las y los funcionarios de cada área involucrada: “Llevamos más de 30 días netos operativos, a pesar de la pandemia. Es un esfuerzo enorme del Estado, con más de 22 millones de pesos diarios que se han destinado a estos incendios”, sostuvo Fuks. "El Ministerio de Seguridad seguirá contribuyendo en la respuesta en esta etapa, pero tenemos que trabajar fuertemente en la prevención para la etapa que viene, para eso vamos a poner a disposición todos los recursos posibles", concluyó el funcionario.

Ver comentarios

Lo último

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Ultimo Momento
Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Día del Animal: ¿por qué se celebra cada 29 de abril?

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Policiales
Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Piden prisión condicional para Dolores Etchevehere por usurpación

Ovación
El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

El sóftbol realizó el primer encuentro de las formativas del Femenino

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Nadadores paranaenses con desafío internacional en marcha

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Vélez ganó y sigue vivo tras vencer a Gimnasia

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Independiente Rivadavia venció a Central Córdoba y se metió en octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

Racing se lo dio vuelta al Halcón y se clasificó a octavos

La provincia
Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Agmer convocó a un plenario urgente por la creación de la nueva obra social OSER

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Túnel Subfluvial: este martes se abrirán los sobres para la reparación de la calzada

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Frigerio anunció la creación de una nueva obra social para reemplazar al Iosper

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Lucila Carrizo fue trasplantada con éxito de corazón: esperan su evolución

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Paraná: un corte de luz afectó la captación de agua potable

Dejanos tu comentario