Los docentes privados de Entre Ríos van al paro el miércoles

Sadop consideró que el gobierno retiró la oferta salarial, ante lo cual los docentes privados también decidieron un paro.
7 de marzo 2022 · 18:26hs

Este lunes por la mañana se llevó adelante una nueva reunión de la paritaria salarial docente, la cual estuvo encabezada el secretario de Empleo, Trabajo y Seguridad Social, Ángel Zacarías. Asistieron representantes de los gremios docentes Sadop, UDA y AMET; no así las y los representantes del gremio mayoritario, Agmer. Tras el encuentro, el sindicato de los docentes privados anunció un paro previsto para este miércoles.

Durante el encuentro la secretaria general de Sadop Entre Ríos, Alejandra Frank, reiteró la propuesta salarial que consideró superadora, enviada por este gremio a las autoridades provinciales, en la cual se reclamaba que se practicara un reajuste salarial adicional al porcentaje propuesto por el gobierno provincial, del 16%. Con esto se pretendía compensar a los docentes que perdieron ingresos en 2020 debido a que no se llevó adelante la negociación paritaria debido a la pandemia del Covid-19.

agmer debatira la propuesta salarial en asambleas y congreso

Agmer debatirá la propuesta salarial en asambleas y congreso

La provincia propuso un 8,3% a ATE, UPCN y gremios docentes. La paritaria estatal y docente pasó a cuarto intermedio hasta el jueves 

Paritarias estatales y docentes: ofrecen el 8,3% de aumento

LEER MÁS: Por el Día de la Mujer no habrá clases este martes

"Frustrada esta instancia de la negociación, el gobierno de la provincia decidió 'mantener la voluntad de diálogo y retirar la oferta salarial'. Asimismo determinar un cuarto intermedio hasta que las medidas de fuerza se den por finalizadas", exprsaron desde Sadop.

Ante esto, el Consejo Directivo del Sadop Entre Ríos confirmó una medida de fuerza de 24 horas para el día 9 de marzo por considerar no haber sido atendidos los reclamos que el sindicato expresó al presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, la semana pasada.

Embed

"Las y los docentes privados entrerrianos exigimos la continuidad del diálogo y la urgente recomposición salarial acorde a la realidad de nuestra provincia. Seguimos reclamando porque las y los trabajadores no somos la variable de ajuste", expresaron en un comunicado.

Cabe recordar que la oferta del gobierno consistía en: un 45,45% de aumento en cuatro tramos (21,21% en marzo, 8,08% en mayo, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre), agendar un reencuentro paritario para agosto para monitorear la inflación registrada hasta ese entonces; y el compromiso del gobierno de que "los aumentos propuestos ubiquen los salarios por encima de la inflación".

Ver comentarios

Lo último

Javier Milei tuvo su primer contacto con Joe Biden

Javier Milei tuvo su primer contacto con Joe Biden

Consecuencias de la tormenta en Concordia

Consecuencias de la tormenta en Concordia

¿Lionel Scaloni deja la Selección por presión política?

¿Lionel Scaloni deja la Selección por presión política?

Ultimo Momento
Javier Milei tuvo su primer contacto con Joe Biden

Javier Milei tuvo su primer contacto con Joe Biden

Consecuencias de la tormenta en Concordia

Consecuencias de la tormenta en Concordia

¿Lionel Scaloni deja la Selección por presión política?

¿Lionel Scaloni deja la Selección por presión política?

En Gualeguaychú, la Aduana detectó millonario contrabando

En Gualeguaychú, la Aduana detectó millonario contrabando

El partido Unión-Tigre se considera de altísimo riesgo

El partido Unión-Tigre se considera de altísimo riesgo

Policiales
Rechazaron sobreseer a exintendente y a un empleado municipal de Villa Urquiza

Rechazaron sobreseer a exintendente y a un empleado municipal de Villa Urquiza

Condenaron al abogado de Vialidad Cristian Mathern

Condenaron al abogado de Vialidad Cristian Mathern

Colón: detuvieron a un joven y a un menor que estaban a los tiros en la calle

Colón: detuvieron a un joven y a un menor que estaban a los tiros en la calle

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Ovación
Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

¿Lionel Scaloni deja la Selección por presión política?

¿Lionel Scaloni deja la Selección por presión política?

Argentina venció a Brasil en el Maracaná en un clásico muy caliente

Argentina venció a Brasil en el Maracaná en un clásico muy caliente

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

La Unión celebró inició la gira con un triunfo

La Unión celebró inició la gira con un triunfo

La provincia
Consecuencias de la tormenta en Concordia

Consecuencias de la tormenta en Concordia

En Gualeguaychú, la Aduana detectó millonario contrabando

En Gualeguaychú, la Aduana detectó millonario contrabando

Diputados dio media sanción por unanimidad al Presupuesto 2024

Diputados dio media sanción por unanimidad al Presupuesto 2024

UNL distinguió a los mejores promedios

UNL distinguió a los mejores promedios

Economía social: más 4.000 emprendimientos recibieron apoyo

Economía social: más 4.000 emprendimientos recibieron apoyo

Dejanos tu comentario