Viajes de egresados: ¿suben al ritmo de la inflación?

Empresas afirman que es erróneo el reclamo de un grupo de padres en Rosario, que aseguran que los viajes de egresados aumentaron un 300% de un año a otro
23 de marzo 2023 · 06:29hs

Esta semana se conoció el reclamo de un grupo de padres de Rosario que manifestaron que los presupuestos para viajar el año próximo se incrementaron un 300% respecto al año pasado, en el caso del destino Carlos Paz, por encima de cualquier especulación inflacionaria. En este marco, pidieron una reunión con funcionarios de la Secretaría de Comercio Interior de Santa Fe, que recibirán a las familias de los alumnos de sexto grado de escuelas que denunciaron este aumento desmedido en los viajes de egresados que se realizan al finalizar la primaria.

Desde las empresas de viajes explican que los viajes se venden con una anterioridad de entre 18 y 20 meses y se hace una proyección de la inflación. No obstante, al menos en Paraná, desmienten que los incrementos por este motivo sean de un 300% entre un año y otro.

Se inicia semana estable, con temperaturas máximas de entre 10 y 19 grados, con un leve aumento hacia el fin de semana. El pronóstico extendido del SMN

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

Cabe recordar que la obra de construcción y readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui, de Concordia, es financiada por el gobierno provincial mediante un crédito BID, con una inversión que alcanza los 32 millones de dólares. 

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Desde una agencia de Paraná con extensa trayectoria en viajes de egresados a Carlos Paz, explicaron: “Este producto no aumentó un 300% en un año, es una información errónea”.

Juan Ventura, uno de los referentes del área educativa de dicha empresa aseguró a UNO: “El viaje se reserva de un año para el otro, la venta se hace 18 meses antes y lo que se vendió en 2021 para viajar en 2022 costaba alrededor de 40.000 pesos. El paquete que se empezó a pagar en 2022 para viajar este año cuesta menos de 80.000 pesos. Y este año, para viajar en 2024, está entre 200.000 y 220.000 pesos, proyectando una inflación superior al 100%”.

Viajes de egresados a Carlos Paz son un clásico.jpg
Viajes de egresados a Carlos Paz son un clásico

Viajes de egresados a Carlos Paz son un clásico

Si bien la inflación de 2022 cerró en un 94,8% y no llegó a los tres dígitos como se preveía, producto en parte del impacto de los programas que lograron congelar el precio de una serie de productos, las mediciones en lo que va del año del Índice de Precios al Consumidor (IPC) ya hacen prever una inflación anual de entre el 120% y el 130%. En muchos otros rubros, comercios que absorbían los costos financieros de los planes Ahora 3 y Ahora 6 fueron reduciendo la cantidad de cuotas sin interés o directamente eliminando estas opciones. Ante la consulta de UNO, en una casa de electrodomésticos, por ejemplo, explicaron que esta medida se tomó debido al índice inflacionario, Ante este panorama, y considerando que la dinámica de ventas de los viajes estudiantiles se sostienen mayormente gracias a la financiación, empresas del sector justifican los valores proyectando las subas de precios de combustibles, servicios y demás porque la financiación es en 18 cuotas que son fijas.

“En 2022 hubo casi un 100% de inflación y este año la empresa tiene que calcular ´a ojo´, por decirlo de alguna forma, cuánto es el costo para el 2024. Porque no se puede saber a cuánto va a estar el gasoil el año que viene. Este es un año bisagra, en el que hay elecciones, y capaz que la empresa lo cotiza a 600 pesos el litro y si en noviembre del año que viene, cuando los chicos viajan, está a 1.200 pesos el gasoil, a los 600 pesos de diferencia por kilómetro lo pierde la empresa, porque nosotros congelamos el precio del producto cuando lo vendemos y los papás lo pagan en cuotas fijas”, explicó sobre este punto el vendedor.

Acto seguido, puso como ejemplo: “Hay lugares que no te congelan el precio, sino que se puede hacer una precompra. Y si la aerosilla que hoy cuesta 4.000 pesos se va a 8.000 en octubre o noviembre de 2024, es la misma situación. El prorrateo que se hace es del 100%, jugándosela la agencia a cobrar un desayuno en ruta a 1.000 pesos en la actualidad, y si en noviembre del año que viene está a 1.800 pesos, a esa diferencia no lo ponen los papás, porque ya le pasaste un precio y lo estás financiando en cuotas fijas”.

De acuerdo a lo que comentó, los padres que contrataron viajes entienden que los costos se incrementaron por la inflación y no han tenido cuestionamientos al respecto. En el mismo sentido se pronunció Andrés Ocampo, de una agencia de Santa Fe que comercializa viajes en Entre Ríos, principalmente a Bariloche para egresados de el nivel Secundario, quien mencionó a UNO que este paquete hoy se vende a 500.000 pesos, cuando según los registros, el año pasado valía 210.000 peso en promedio el mismo producto. “Los papás entienden el tema de la inflación y son cuotas fijas las que están pagando. No hemos tenido problemas con este tema, los chicos siguen eligiendo Bariloche como destino para su viaje de egresados”, afirmó.

Opciones

En el caso de los viajes a Carlos Paz, Ventura aclaró que los valores de los viajes que se pagan en cuotas se mantienen mientras las mismas se paguen en término, y explicó: “El que contrató el año pasado un viaje a Carlos Paz para este año y no se atrasó en los pagos, y por ende no refinanció, está pagando hoy cuotas de 4.000 pesos, o sea que el costo total va a ser de 73.000 pesos aproximadamente”.

“Si no se abona en término, el plan se cae, y entonces el viaje que costaba eso sí va a valor 150.000 pesos, porque es lo que cuesta hoy”, dijo al respecto.

A su vez, comentó que los valores de los viajes también dependen de las alternativas incluidas en el paquete: si son más o menos días des estadía, si están contempladas excursiones u otras actividades. “Depende del programa. Tenés programas de dos noches por menos cantidad de dinero, por citar un eejmplo”.

En este marco, refirió: “Hay destinos alternativos, mucho más económicos que Carlos Paz, pero se debe considerar si están preparados para que los chicos tengan actividades”.

“Nosotros tenemos otras opciones para viajes de egresados, y depende de cada chico y cada papá adónde quieran ir. Por ejemplo la costa del Uruguay por una noche; la empresa además tiene un complejo propio en Villa Urquiza al que fueron muchos de los grupos de egresados de la promoción 2020. Muchas veces no es el lugar, sino la onda que tengan los chicos. En ese entonces se les armó un paquete con Interlagos y demás, que si se paga hoy al contado sale unos 25.000 pesos. Se busca que viaje la mayor cantidad de chicos del curso y estas alternativas lo hacen posible”, manifestó a modo de conclusión.

LEER MÁS: La inflación fue de 6,6% en febrero y llegó a 102,5% anual

Ver comentarios

Lo último

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Ultimo Momento
Lanús amargó a Independiente en el final con empate

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Ganó Platense y quedó a un paso de la zona de salvación

Ganó Platense y quedó a un paso de la zona de salvación

Rugby: derrotas de los paranaenses en el Top 9

Rugby: derrotas de los paranaenses en el Top 9

Policiales
Ladrón rompió la puerta y robó dinero en financiera de Seguí

Ladrón rompió la puerta y robó dinero en financiera de Seguí

Allanamientos a empresas en Paraná y otras ciudades por contrabando de neumáticos

Allanamientos a empresas en Paraná y otras ciudades por contrabando de neumáticos

AFIP: interdictan más 2.100 cubiertas por $88 millones

AFIP: interdictan más 2.100 cubiertas por $88 millones

Desde una moto arrojaron marihuana y cocaína a la cárcel de Concepción

Desde una moto arrojaron marihuana y cocaína a la cárcel de Concepción

Paraná: conductor derribó una columna de alumbrado público

Paraná: conductor derribó una columna de alumbrado público

Ovación
Rugby: derrotas de los paranaenses en el Top 9

Rugby: derrotas de los paranaenses en el Top 9

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

Lanús amargó a Independiente en el final con empate

Messi le dio el bicampeonato al PSG

Messi le dio el bicampeonato al PSG

Ganó Platense y quedó a un paso de la zona de salvación

Ganó Platense y quedó a un paso de la zona de salvación

River inauguró la estatua de Marcelo Gallardo

River inauguró la estatua de Marcelo Gallardo

La provincia
SMN: semana estable con temperaturas más bajas

SMN: semana estable con temperaturas más bajas

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Concordia: terminan obras en una cabecera del aeropuerto

Gripe aviar: Entre Ríos se mantiene con un caso

Gripe aviar: Entre Ríos se mantiene con un caso

Reparan cañería de agua en calles Blas Parera y Fraternidad

Reparan cañería de agua en calles Blas Parera y Fraternidad

El día que Néstor Kirchner llegó a Paraná para dar una mano a los docentes y empezaron las clases

El día que Néstor Kirchner llegó a Paraná para dar una mano a los docentes y empezaron las clases

Dejanos tu comentario