UPD: se promueven acciones de control para los adolescentes

En Entre Ríos se busca que el Último Primer Día de clases se viva sin excesos. "UPD: Espacio libre de alcohol" es el mensaje que se remarca en la campaña
24 de febrero 2023 · 14:29hs

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo, se compartieron algunas recomendaciones a tener en cuenta para el Último Primer Día de clases, más conocido como UPD, que se vivirá en las vísperas del inicio de un nuevo ciclo lectivo en la provincia y el país.

Según se indicó, se busca colaborar para que los jóvenes puedan transitar por esta experiencia sin correr riesgos.

Los estudiantes hacen vigilia la noche previa a ir a clases, en lo que será su Último Primer Día como alumnos del secundario.

UPD: se viene el Último Primer Día de clases 2023

Escuelas reúnen a padres, por el Último Primer Día de clases

Escuelas reúnen a padres, por el Último Primer Día de clases

Los afiches indican la consigna "UPD: Espacio libre de alcohol" y señalan: "Si este es tu Primer Último Día, tené en cuenta que todo consumo de alcohol en menores de 18 años tiene consecuencias para la salud física y mental". Además, se agrega: "El cuerpo está en crecimiento y es vulnerable a sus efectos y aumenta el riesgo de dependencia en la adultez".

recomendaciones.jpg

También el mensaje dio cuenta que "Toda persona, incluidos los menores de 18 años, que atraviesa por una problemática de consumo tiene derecho a ser atendida sin discriminación y con el máximo respeto en cualquier institución sanitaria de la provincia", como hospitales, Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps), Centros Integradores Comunitarios (CIC) y otros dispositivos sanitarios.

Los afiches destacan que "es posible divertirse y pasarla bien sin consumir sustancias" y remarcan la necesidad de "respetar las decisiones y no dejarse presionar", como tampoco "presionar a nadie". Se indicó en la folletería que en Argentina rige la Ley Nacional 24.788 que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

"Para cuidar a los jóvenes tiene que haber un acuerdo de adultos para no avalar prácticas de riesgo, y acompañarlos en el resguardo de su bienestar", se dejó de manifiesto.

Ver comentarios

Lo último

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

Narcomenudeo: usaban a un menor para guardar cocaína y dinero

Narcomenudeo: usaban a un menor para guardar cocaína y dinero

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Telefonía: pedirán datos biométricos para dar de alta nuevas líneas
seguridad

Telefonía: pedirán datos biométricos para dar de alta nuevas líneas

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco
Rutas 127 y 14

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco

Paraná: los equipos de fútbol de sordos buscan apoyo
Impulso

Paraná: los equipos de fútbol de sordos buscan apoyo

Dejanos tu comentario