Escuelas reúnen a padres, por el Último Primer Día de clases

El lunes se inicia el ciclo lectivo 2023 y los alumnos que egresarán, se preparan para la celebración previa, el domingo 26
21 de febrero 2023 · 09:46hs

El próximo lunes 27 de febrero comienza un nuevo ciclo lectivo en Entre Ríos y el domingo, como ya es habitual, los egresados de la Promoción 2023 realizarán los festejos previos al polémico Último Primer Día (UPD). A una semana de lo que será el regreso a clases, muchas instituciones escolares entrerrianas comenzaron a realizar reuniones de padres y también de alumnos para hacer prevención, sobre todo haciendo referencia a las buenas conductas al momento del ingreso a las escuelas. Dado que los festejos comienzan la noche previa y concluyen en las puertas de los colegios en algunos casos con bombas de estruendo, bengalas de colores, y mucho cotillón. Los chicos que participan concurren al primer día de clases prácticamente sin dormir y con frecuencia alcoholizados.

Es por eso que se busca -a través de las familias- concientizar sobre excesos, desbordes y consumo excesivo. La propuesta es evitar que el UPD termine siendo un mal recuerdo tanto para directivos como para los alumnos.

Desde el hospital San Roque informaron que ambas llegaron en buen estado de salud.

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Dos listas se presentaron para presidir el Comité Provincial desde el 16 de abril

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Estas iniciativas ya se vienen llevando adelante en otras provincias, como por ejemplo en Mendoza, donde la campaña de prevención de “situaciones indeseadas” dio buenos resultados. “Se solicita a los padres que acompañen a sus hijos. El año pasado dio muy buenos resultados, porque prácticamente no tuvimos problemas en las escuelas, ya que en la mayoría de ellas hubo un alto porcentaje de asistencia y en buenas condiciones. Porque eso es lo que se busca: que sea un lindo día para las y los estudiantes, y que estén contenidos en las escuelas”, explicó un funcionario de educación mendocino.

La implementación de estos rituales ante el inicio del año lectivo, data de varios años y cuenta con toda una logística que ponen en marcha los jóvenes del último año de secundaria. Además de buscar una “casa” donde reunirse para arrancar la noche, donde las bebidas alcohólicas concentran toda la atención, los estudiantes organizan la indumentaria que llevarán para la ocasión. Los llamados “remerones” Promo 2023, con mucho brillo y alguna inscripción son moneda corriente entre las prendas que los alumnos confeccionan, hasta con la ayuda de sus padres, en la previa de este encuentro.

La idea consiste en hacer vigilia la noche previa a ir a clases e ingresar al establecimiento realizando una suerte de performance que incluye música, vestuario y cotillón. Sin embargo, lo que se busca desde las autoridades es que no se produzcan situaciones lamentables, con chicos que puedan provocar daños tanto a la escuela, como también al resto del alumnado que comienza su año escolar.

reunión padres último primer día.jpg
Escuelas reúnen a padres, por el Último Primer Día de clases

Escuelas reúnen a padres, por el Último Primer Día de clases

Años anteriores por seguridad se organizó cierre de calles para que se reúnan en un lugar común y poder realizar controles precisos hasta la desconcentración final, evitando accidentes, peleas y todo tipo de desmanes. El año pasado, del UPD en Paraná participaron 3.500 jóvenes, según informó la Policía, y no hubo incidentes. El operativo se desplegó en la zona de Plazas Mujeres Entrerrianas, Plazas de las Colectividades, Costanera y Balneario Thompson, que suelen ser los lugares de mayor concentración en Paraná. Este año algunas plazas se encuentran cerradas por su restauración por lo que seguramente se evitará que asistan a zonas como la del ex Hipódromo.

Evitar excesos

*Todo consumo de alcohol en menores de 18 años se considera un consumo de riesgo, es decir no existe un nivel de consumo de alcohol que se considere “saludable”.

*Por lo que el abuso de alcohol puede causar agresividad, melancolía y pérdida de memoria. Produce distintos grados de inactivación, desde somnolencia hasta anestesia y coma.

*Tampoco se elimina más rápido por tomar café o darse un baño. El café puede irritar aún más el estómago y el baño puede dar más frío y producir hipotermia.

*Las bebidas alcohólicas afectan de igual manera en cualquiera de sus graduaciones. Sus efectos tienen que ver con la cantidad de alcohol ingerida, el tiempo de ingesta, el lugar, la calidad de la bebida y el estado de ánimo de la persona, según su edad, cuerpo y trayectoria de vida.

*El mezclar distintos tipos de alcohol o alcohol con energizantes u otras sustancias aumentan los efectos negativos y los riesgos para la salud. Evitar su consumo es muy importante.

Ver comentarios

Lo último

Vélez goleó y obtuvo su primera victoria en el torneo

Vélez goleó y obtuvo su primera victoria en el torneo

El cronograma de la Selección Argentina ante Panamá en River

El cronograma de la Selección Argentina ante Panamá en River

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Luego de los bloqueos realizados este martes en Paraná, en dos barrios se diagnosticaron seis nuevos positivos. Solicitan vaciar recipientes que contengan agua.

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono
Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná
insólito

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR
sin consenso

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para pacificar el barrio
Crimen Paraná

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para "pacificar el barrio"

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones
La Provincia

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones

Dejanos tu comentario