Transportistas también piden medidas por la sequía

Transportistas de cargas de Entre Ríos también se ven perjudicados por el clima y solicitaron al gobierno provincial una baja de impuestos y liberación de rutas
14 de enero 2023 · 09:58hs

La Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Carga (FETAC) emitió un comunicado dirigido al gobernador Gustavo Bordet y por su intermedio al resto de las autoridades provinciales y también nacionales para solicitar medidas de alivio debido al impacto que sufre por la sequía y la caída de producción agrícola-ganadera en la provincia y la región, de las principales fuentes laborales de los transportistas.

camiones.jpg

La carta menciona la "incertidumbre y preocupación" a la que los ha llevado la falta de lluvias, "que azota al sector agrícola ganadero, pero al que nuestro sector no puede permanecer ajeno, dado que resulta el mayor movimiento de nuestra actividad”, advierten.

En Gualeguaychú, la anteúltima noche de enero del Carnaval hizo tronar el cemento del Corsódromo con mucho ritmo y color.

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

La Secretaría de Ambiente de Entre Ríos inició acciones administrativas contra los responsables de quemas en un desmonte ubicado en el departamento de Nogoyá

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

La misiva a la que accedió UNO indica que si bien rigen disposiciones de emergencia para el campo, el sector de transporte “no goza de tales beneficios, sintiéndose perjudicado, a lo que se suman implementaciones y prácticas perjudiciales, como el pago de fletes en destino llámese cerealera/comprador, lo que reduce notablemente el flete a pagar al transportista".

Asimismo, entre la “falta de beneficios al sector de transporte de carga” incluyen también que los fletes realizados en países limítrofes se pagan en nuestro país “a un tipo de cambio totalmente desfavorable, un atropello a la libertad contractual”.

Por otro lado, el comunicado insta al gobierno provincial a que "revea la reducción de la alícuota a aplicar en el impuesto automotor" a fin de evitar la radicación de automotores en otras provincias. "Aunque se reduzca el 50%, nos encontramos muy encima de provincias vecinas", señalaron desde la FETAC.

Los transportistas, por último, solicitan la eliminación o restricción de la veda de circulación de camiones durante el recambio turístico y fines de semana largos, medidas oficiales que buscan despejar las rutas de camiones mientras son extraordinariamente transitadas por vehículos familiares.

Desde la entidad gremial lo consideran un “período excesivo” y además observan que se encuentran “con escasos trabajos”, ante lo cual la limitación “nos perjudica más”.

LEER MÁS: Sequía y calor: el drama de productores ovinos entrerrianos

Ver comentarios

Lo último

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Ultimo Momento
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Detuvieron a tres personas con más de 100 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Dejanos tu comentario