Suspendieron el aumento provincial de energía eléctrica

No se aplicará el aumento del 20% que estaba previsto en la tarifa de energía eléctrica para "amortiguar el aumento nacional", anunció Bordet.
30 de enero 2023 · 15:08hs

El gobernador Gustavo Bordet explicó este lunes que no se hará efectivo el aumento de 20% de la tarifa eléctrica que tenía previsto aplicar la Provincia en concepto de Valor Agregado de Distribución, de modo de "amortiguar" los aumentos nacionales y el alto consumo propio del verano.

"El impacto tarifario que se está viendo es producto de un aumento en el precio mayorista a nivel nacional de la tarifa eléctrica y también por la quita de subsidios, aquella famosa segmentación del gobierno nacional. Por otro lado, diciembre y enero son meses de alto consumo porque está siendo un verano muy caluroso", explicó el gobernador en rueda de prensa.

trabajan en la reglamentacion de la ley de energia electrica sostenible

Trabajan en la reglamentación de la Ley de Energía Eléctrica Sostenible

El costo de las tarifas de energía es un asunto sensible en contextos electorales y desde Entre Ríos se impulsan dos iniciativas para pagar menos electricidad

La energía eléctrica marca agenda en el año político

Luego explicó que no se aplicará el aumento el 20% en el componente provincial de la factura de luz que estaba previsto, por "el retraso tarifario que viene teniendo la provincia, porque durante todo 2020 el aumento fue cero, en el 2021 fue de 40%". Y agregó: "Hemos siempre priorizado poder mantener los subsidios a los hogares de menos recursos. La Provincia de Entre Ríos subsidia al 25% de los hogares entrerrianos, son 120.000, para poder tener una tarifa energética acorde al bolsillo".

"En este momento, a los aumentos nacionales se daba también este aumento provincial y nosotros hemos decidido suspenderlo para no generar una carga más gravitante en el bolsillo de los usuarios entrerrianos", dijo Gustavo Bordet. En consecuencia, indicó que "en el componente de la factura que recibe cada vecino para pagar en febrero no habrá ningún aumento de la provincia de Entre Ríos".

Consultado sobre hasta cuándo se mantendrá esta medida, indicó: "Estaremos viendo con Enersa y con las cooperativas eléctricas y con los consumidores para esperar a que pasen los tiempos de alto consumo y que se amortigüe el aumento de la tarifa nacional. Es un esfuerzo muy grande que hace la Provincia, pero entendemos que es necesario porque sino se traduce en una mayor inflación por el traslado de costos a precios".

Ver comentarios

Lo último

Estafas a comerciantes con transferencias truchas en Concepción

Estafas a comerciantes con transferencias truchas en Concepción

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC

La desocupación en la capital provincial es de 4,2%, que representa a 5.000 paranaenses sin empleo. En Concordia la cifra es 3,6% y bajó casi dos puntos.

Bajó la desocupación en Paraná y Concordia, según el INDEC
Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe
Fútbol

Patronato no aprobó las exigencias de Conmebol y jugará en Colón de Santa Fe

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación
La Provincia

Concordia: escuela suspendió las clases por inundación

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Sergio Massa recibe apoyo de bancos y financistas

Telefonía: pedirán datos biométricos para dar de alta nuevas líneas
seguridad

Telefonía: pedirán datos biométricos para dar de alta nuevas líneas

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco
Rutas 127 y 14

Accidentes: una camioneta embistió una vaca y un auto despistó por un charco

Dejanos tu comentario