Subas en los Parques Nacionales: cuánto cuesta visitar El Palmar

El gobierno nacional aumentó las tarifas de acceso a los parques nacionales. La medida alcanza a El Palmar con subas de entre el 130 y 300%.

31 de mayo 2024 · 11:36hs

En medio de un contexto marcado por constantes aumentos, el gobierno nacional aprobó un incremento significativo en las tarifas de entrada a los principales parques nacionales del país. Entre estos parques se encuentra El Palmar, una reserva natural de gran importancia en la provincia de Entre Ríos.

Según lo establecido en la Resolución Nº 15/2024, publicada en el Boletín Oficial de la Nación, las nuevas tarifas entraron en vigencia el lunes 13 de mayo. En el caso de El Palmar, las subas representan un aumento del 130,7% por ciento para los ciudadanos argentinos.

Rogelio Frigerio convocó a recolectar botellas para hacer ladrillos PET.

Rogelio Frigerio convocó a recolectar botellas para hacer ladrillos PET

La senadora Gladys Domínguez dejó el bloque Más por Entre Ríos del PJ.

La senadora Gladys Domínguez dejó el bloque Más por Entre Ríos del PJ

El Parque Nacional El Palmar está ubicado en el sudeste de la provincia de Entre Ríos. Sus 8.213 hectáreas pertenecen a la ecorregión Espinal. El área fue creada el 28 de enero de 1966, por ley 16.802, con el objeto de conservar un sector representativo de los palmares de Yatay.

Aumento

Según indica la disposición oficial, el aumento de las tarifas tiene como objetivo mantener los niveles de inversión en infraestructura y servicios, garantizando que los visitantes puedan disfrutar plenamente de la riqueza y diversidad de estas áreas protegidas. Se busca también cumplir con los estándares de calidad exigidos por el turismo nacional e internacional que visita estos lugares.

Entre los parques afectados por este aumento se encuentran, además de El Palmar, Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, Talampaya, Sierra de las Quijadas y Lago Puelo.

Las nuevas tarifas fijadas establecen un costo general de 15 mil pesos para ingresar a El Palmar, mientras que para los ciudadanos nacionales será de 6 mil pesos y para los provinciales de 4 mil pesos. Sin embargo, se han establecido exenciones para varios grupos, incluyendo jubilados y pensionados, niños de 0 a 5 años, personas con discapacidad y sus acompañantes, entre otros.

Estos valores representan un aumento de entre 130 y 300%, teniendo en cuenta que antes la tarifa general costaba $6.500 (aumentó un 130,7%), para nacionales $1.500 (subió un 300%) y para residentes provinciales $1.000 (aumentó un 300%).

Los valores que comenzaron a regir desde el 15 de mayo de 2024

Derecho de Acceso.jpg

Es importante destacar que las tarifas anteriores habían sido fijadas en octubre de 2023, lo que resalta la magnitud de este incremento y su impacto en los visitantes de estos parques nacionales.

Los valores que rigieron desde octubre de 2023 hasta el 14 de mayo de 2024

Valores Parques Nacionales Octubre 2023 a abril 2024.jpg

Ver comentarios

Lo último

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

La deuda pública bruta de Argentina alcanzó a US$ 461.019 millones

La deuda pública bruta de Argentina alcanzó a US$ 461.019 millones

Ultimo Momento
Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

Quini 6: los pozos millonarios quedaron vacantes

La deuda pública bruta de Argentina alcanzó a US$ 461.019 millones

La deuda pública bruta de Argentina alcanzó a US$ 461.019 millones

Capibá honra a una pionera en el sóftbol

Capibá honra a una pionera en el sóftbol

Rogelio Frigerio convocó a recolectar botellas para hacer ladrillos PET

Rogelio Frigerio convocó a recolectar botellas para hacer ladrillos PET

Policiales
Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Paraná: un motociclista está en grave estado luego de impactar con un auto

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Concordia: inician sumario a un agente de tránsito por presunto delito

Revocan la prisión domiciliaria a condenado por drogas: lo denunció su pareja y desobedeció

Revocan la prisión domiciliaria a condenado por drogas: lo denunció su pareja y desobedeció

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Indignación en San Jaime de la Frontera por el brutal ataque a un joven hipoacúsico

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Maltrato animal: detenido por herir a yegua preñada

Ovación
Capibá honra a una pionera en el sóftbol

Capibá honra a una pionera en el sóftbol

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Nicolás Bonelli viaja confiado a Posadas

Dos uruguayenses brillaron en el triunfo de Argentina en la AmeriCup

Dos uruguayenses brillaron en el triunfo de Argentina en la AmeriCup

Miguel Borja estaría cerca de arreglar en Tigres de México

Miguel Borja estaría cerca de arreglar en Tigres de México

Real Madrid empató en el debut oficial de Xabi Alonso

Real Madrid empató en el debut oficial de Xabi Alonso

La provincia
Rogelio Frigerio convocó a recolectar botellas para hacer ladrillos PET

Rogelio Frigerio convocó a recolectar botellas para hacer ladrillos PET

La senadora Gladys Domínguez dejó el bloque Más por Entre Ríos del PJ

La senadora Gladys Domínguez dejó el bloque Más por Entre Ríos del PJ

El Bahiano presenta Pura Adrenalina en Paraná

El Bahiano presenta "Pura Adrenalina" en Paraná

Paraná: bicicletas públicas, gratuitas hasta el domingo

Paraná: bicicletas públicas, gratuitas hasta el domingo

Entre Ríos: pronostican invierno lluvioso y recuperación hídrica 

Entre Ríos: pronostican invierno lluvioso y recuperación hídrica 

Dejanos tu comentario