El diputado nacional Rogelio Frigerio anunció este viernes que, junto a sus pares entrerrianos de Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de ley en el Congreso en busca de la reducción de la tarifa eléctrica en Entre Ríos. La iniciativa se suma a la que, con el mismo objetivo, impulsa desde el Senado Edgardo Kueider, del recientemente creado bloque Unidad Federal.
Rogelio Frigerio también pide reducir la tarifa eléctrica
"¿Cómo puede ser que los entrerrianos paguemos una de las tarifas de electricidad más caras del país?", se preguntó Frigerio en una publicación en redes sociales. Y siguió: "Con los vecinos de Federación, estuvimos conversando sobre este tema que angustia a tantas familias". El precandidato a gobernador estuvo este viernes en Federación y también en Chajarí y Concordia.
"La provincia necesita previsibilidad y gobernantes que trabajen para darles soluciones. Por eso, entre otras medidas, propusimos la baja del IVA en las facturas y solicitamos que, como provincia generadora de energía, Entre Ríos reciba más en concepto de regalías. Así, esos recursos podrán destinarse a la reducción de la tarifa eléctrica", explicó sobre el proyecto que impulsa junto a los diputados Gustavo Hein, Gabriela Lena y Marcela Antola.
LEER MÁS: Tarifa eléctrica: Entre Ríos paga más del doble que AMBA
La propuesta legislativa dice que "las provincias en cuyos territorios de encuentren las fuentes hidroeléctricas percibirán mensualmente en conceptos de regalías el 50% del importe que resulte de aplicar a la energía vendida a los centros de consumo, la tarifa correspondiente a la venta en bloque determinada según los mecanismos establecidos en las normas vigentes aplicables".
Más adelante expresa que las provincias deberán destinar la mitad de esas regalías a un fondo compensador para reducir la tarifa eléctrica que paga el consumidor y a la promoción de la generación de energía de fuentes renovables.
LEER MÁS: La energía eléctrica marca agenda en el año político
En el departamento Federación, Frigerio y la diputada Lena se reunieron con vecinos y autoridades locales, visitaron empresas de la zona y medios de comunicación.
En la oportunidad, Lena expresó: “En estos tiempos de profunda crisis económica y social, la única alternativa es apostar al trabajo y la producción. En cada recorrida, en cada visita vemos cómo pequeños y medianos empresarios, emprendedores y comerciantes subsisten a fuerza de trabajo y dedicación, empeñados en lograr mantener las fuentes de trabajo a pesar de los embates del Gobierno y sus disposiciones económicas que los acorralan con medidas recesivas”.
Finalmente, la diputada señaló: “Entre Ríos va hacia un cambio de rumbo. Los entrerrianos queremos que la provincia recupere su protagonismo y su lugar, que deje de ser noticia por los índices de pobreza. Concordia es la ciudad más pobre del país con el 55,2% y es la expresión más dolorosa del fracaso de un modelo de gobernar que ya lleva 40 años en esa ciudad”.