Tarifa eléctrica: Entre Ríos paga más del doble que AMBA

La tarifa eléctrica promedio de un hogar entrerriano de ingresos medios es de $4.000, mientras que porteños pagan $1.700. Este miércoles hay protesta en Paraná.
28 de marzo 2023 · 21:13hs

Un estudio de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló las asimetrías entre la tarifa eléctrica de cada provincia del país. La factura de la luz promedio en Entre Ríos es un 150% más cara que la del Área Metropolitana en los hogares de ingresos medios. En los segmentos altos y bajos las provincias que pagan menos son Jujuy y Formosa, respectivamente.

El informe fue elaborado por el Observatorio de tarifas y subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires (IIEP UBA CONICET)

dia del empleado de comercio: el lunes no habra actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

se presento el primer centro de salud de la mujer de entre rios

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Entre Ríos, más que el doble que el AMBA

En el territorio nacional existe una diferencia tarifaria notable debido a la particularidad de los marcos regulatorios provinciales. Si bien el precio de la energía mayorista es igual para todo el país, el costo final por KWh para el usuario final no lo es. Esto se explica, sin contar los impuestos municipales y provinciales, por las diferencias en el Valor Agregado de Distribución (VAD) que cada distribuidora cobra a sus clientes.

Este costo es autorizado por los entes reguladores provinciales, excepto en el AMBA que se encuentra bajo jurisdicción nacional y la Nación mantiene un precio bajo para usuarios de Edenor y Edesur.

La tarifa promedio del país para un usuario de ingresos altos en febrero de 2023 es de $5.174 por mes. El valor más bajo por KWh se cobra en Jujuy ($3.539) mientras que el valor más alto es el que reciben los usuarios de Neuquén ($8.171). En este segmento, la factura más elevada es 2,3 veces mayor a la más baja. En Entre Ríos el precio promedio es $6.171, por encima de la media nacional.

La tarifa promedio del país para un hogar de ingresos medios es de $3.406. En este caso, el valor más bajo por KWh se cobra en el AMBA (Edesur, $1.783) mientras que el valor más alto es el que reciben, otra vez, los usuarios de Neuquén ($7.339). Así, la factura más elevada es casi 5 veces mayor a la más baja. Entrerrianos de este segmento pagan una tarifa promedio de $4.007: 2,25 veces más que porteños y bonaerenses y nuevamente por encima de la media del país.

Finalmente, la tarifa promedio del país para un usuario de bajos ingresos es de $3.106. El valor más bajo por KWh se cobra en Formosa ($1.397) mientras que el valor más alto es el que reciben los usuarios de Santa Fe ($5.485). En este segmento, la factura más elevada es 4,1 veces mayor a la más baja. La tarifa entrerriana promedio aquí es $3.514.

LEER MÁS: La energía eléctrica marca agenda en el año político

Asamblea Popular de Paraná

Este miércoles habrá una protesta en la capital entrerriana por los costos de la energía. La convocatoria es a las 20 en Peatonal San Martín y Urquiza, en una de las esquinas de la plaza 1° de Mayo, donde se hará una radio abierta y distribución de panfletos informativos. "La Asamblea procura hacer visible el enorme costo de la energía y la superpuesta, abusiva e ilegal carga tributaria que los usuarios de luz deben sufrir", consta en el llamamiento.

En caso de las tasas municipales, los vecinos movilizados consideran que "no tienen justificación de la contraprestación que ofrece el municipio, tributa doblemente y lo hace en forma porcentual sobre el consumo sobre un servicio esencial".

Será la segunda manifestación contra el costo de la tarifa eléctrica en la ciudad, luego de la protesta ante las oficinas de Enersa de comienzos de febrero.

LEER MÁS: Reclamo a Enersa: más de 100 vecinos se movilizaron

La Asamblea procura "un cambio en la estructura de costos mayoristas", modificando el estatus de Entre Ríos como provincia productora en Salto Grande y también "eliminar impuestos y tasas de la factura, disminuir los costos de distribución y alentar la autogeneración de energías limpias".

Por otra parte, advirtieron que la segmentación energética no se aplica en otras partes del país y Entre Ríos tampoco recibe los beneficios de otras jurisdicciones que padecen climas calurosos.

Ver comentarios

Lo último

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Paraná: un estudio de la UNER destacó el crecimiento de la inversión pública

Paraná: un estudio de la UNER destacó el crecimiento de la inversión pública

Ultimo Momento
Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Paraná: un estudio de la UNER destacó el crecimiento de la inversión pública

Paraná: un estudio de la UNER destacó el crecimiento de la inversión pública

La pobreza superaría el 40% en el primer semestre del año

La pobreza superaría el 40% en el primer semestre del año

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

Policiales
Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Ovación
El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

River estrenará ante Banfield la camiseta alternativa

River estrenará ante Banfield la camiseta alternativa

Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

Estudiantes sale a jugar por la Liga Federal Formativa U17

Xavi Hernández firmó su continuidad en Barcelona hasta 2025

Xavi Hernández firmó su continuidad en Barcelona hasta 2025

La provincia
Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

Dejanos tu comentario