Pobreza en Concordia: "Indudablemente es un número que duele"

Un funcionario municipal de Concordia analizó las estadísticas que ubican a la ciudad como la más pobre del país. "Falta y lo reconocemos", manifestó.
31 de marzo 2023 · 09:10hs

En la tarde de este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) dio a conocer su informe anual sobre la pobreza en el país. En dicho comunicado se indicó que el índice alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre del pasado, por encima del 37,3% de igual período del 2021. En ese sentido, Concordia se ubica primera en el informe como la ciudad más pobre del país con 55,2%, es decir, 16 puntos por encima de la media nacional.

Fernando Barboza, secretario de Desarrollo Social de la ciudad, charló con LT15 en referencia a esta noticia que ubica nuevamente a la localidad en los primeros puestos de este preocupante ranking de acuerdo a los índices analizados por el Indec para medir la pobreza en el país. “Indudablemente que es un número que duele pero la realidad tiene que ver con otra cosa. Los que transitamos la ciudad sabemos cómo esta Concordia, cómo se ha recuperado desde la pandemia y cómo hemos trabajado para esto. Hemos tenido la instalación de grandes empresas en la ciudad y no es casualidad, conocemos la realidad de que Concordia tiene un núcleo fuerte de la pobreza pero las ganas y el trabajo por la recuperación están”, dijo Barboza.

El operativo llevado a cabo por Prefectura se produjo a la altura del kilómetro 290 del río Uruguay.

Concordia: Prefectura secuestró un millonario cargamento

autovia 14: iba en la camioneta bmw con 23 millones de pesos

Autovía 14: iba en la camioneta BMW con 23 millones de pesos

MÁS INFORMACIÓN: Con 55,2%, Concordia es la ciudad argentina con más pobreza

Su relato continuó apuntando hacia el arribo de gente de otras ciudades buscando nuevos rumbos en Concordia además del importante trabajo no registrado que existe. “Tenemos un 40% en estadísticas de que hay chicos que no son de Concordia en referencia a que sus padres vienen a la ciudad en busca de nuevas oportunidades. El trabajo que se viene dando en obras públicas es muy importante generando nuevos puestos de empleos. Se trabaja para que Concordia tenga esa posibilidad de crecer y la generación de lugares de trabajo en blanco. La regulación de esto tiene que ver con un mayor control por parte del estado pero también con una cooperación del sector empresarial, tiene que ver más con acuerdos que con controles para que podamos ir creciendo”, explicó el secretario de Desarrollo Social.

“En muchas de la ciudades que mide el Indec, tienen alrededor de un 80% de su conglomerado como empleados públicos, nosotros no lo tenemos, la generación de empleos pasa por el sector privado aquí. El salario básico del empleado público está asegurado en un piso, y eso no pasa en la ciudad. Tenemos a diario reuniones con el equipo de trabajo para planificar y llevar adelante programas locales o que vienen de provincia y nación. Falta y lo reconocemos, estamos trabajando permanentemente para que alcance”, concluyó Barboza.

Ver comentarios

Lo último

FDD 2023: La fiesta no ha llegado a su techo

FDD 2023: "La fiesta no ha llegado a su techo"

Los All Blacks aplastaron a Italia por 96-17

Los All Blacks aplastaron a Italia por 96-17

Covid: recomiendan vacunarse ante la suba de casos

Covid: recomiendan vacunarse ante la suba de casos

Ultimo Momento
FDD 2023: La fiesta no ha llegado a su techo

FDD 2023: "La fiesta no ha llegado a su techo"

Los All Blacks aplastaron a Italia por 96-17

Los All Blacks aplastaron a Italia por 96-17

Covid: recomiendan vacunarse ante la suba de casos

Covid: recomiendan vacunarse ante la suba de casos

¡Tírense del auto!: cómo se salvaron al chocar en la ruta 12

"¡Tírense del auto!": cómo se salvaron al chocar en la ruta 12

Cumplí el sueño de jugar para mi país y ser campeón

"Cumplí el sueño de jugar para mi país y ser campeón"

Policiales
¡Tírense del auto!: cómo se salvaron al chocar en la ruta 12

"¡Tírense del auto!": cómo se salvaron al chocar en la ruta 12

Después de 12 horas liberaron el tránsito en Zárate-Brazo Largo

Después de 12 horas liberaron el tránsito en Zárate-Brazo Largo

Concordia: Prefectura secuestró un millonario cargamento

Concordia: Prefectura secuestró un millonario cargamento

Fundación La Delfina pide colaboración por caballo robado

Fundación La Delfina pide colaboración por caballo robado

Ruta 12: confirman dos muertos en choque en cadena

Ruta 12: confirman dos muertos en choque en cadena

Ovación
Cumplí el sueño de jugar para mi país y ser campeón

"Cumplí el sueño de jugar para mi país y ser campeón"

Mariano Werner defiende la cima en San Nicolás

Mariano Werner defiende la cima en San Nicolás

El Entrerriano repite en Villaguay

El Entrerriano repite en Villaguay

Argentina ya tiene sus abanderados para los Panamericanos

Argentina ya tiene sus abanderados para los Panamericanos

Canelo Álvarez arriesgará su cuádruple corona ante Charlo

Canelo Álvarez arriesgará su cuádruple corona ante Charlo

La provincia
FDD 2023: La fiesta no ha llegado a su techo

FDD 2023: "La fiesta no ha llegado a su techo"

Galimberti lo dijo: Rogelio Frigerio, nuestro gobernador

Galimberti lo dijo: "Rogelio Frigerio, nuestro gobernador"

Agustín Rossi en Paraná: Se juega un modelo de sociedad

Agustín Rossi en Paraná: "Se juega un modelo de sociedad"

El Senado aprobó el proyecto que reduce la tarifa eléctrica: Es un logro histórico para Entre Ríos

El Senado aprobó el proyecto que reduce la tarifa eléctrica: "Es un logro histórico para Entre Ríos"

Francisco hará cardenal al fray Luis Dri de manera virtual

Francisco hará cardenal al fray Luis Dri de manera virtual

Dejanos tu comentario