Planta de hidrógeno en Paysandú: Frigerio insistió en la relocalización del proyecto

El gobernador Rogelio Frigerio acompañó al canciller argentino Pablo Quirno en la reunión con su par uruguayo para abordar el proyecto de la planta en Paysandú

27 de noviembre 2025 · 11:03hs

El gobernador Rogelio Frigerio acompañó el miércoles al canciller argentino Pablo Quirno en la reunión con su par uruguayo para abordar el proyecto de la planta en Paysandú. Allí reafirmó que la relocalización es estratégica para proteger el turismo y el desarrollo sostenible de toda la costa del río Uruguay. Las negociaciones continuarán durante el verano de 2026.

La intención de instalar la planta de hidrógeno verde en Paysandú hace poco más de un año . Desde el primer día el gobierno entrerriano fijó una posición: defender el desarrollo turístico y productivo de Colón y de toda la costa entrerriana. Por eso el gobernador Frigerio viajó dos veces a Montevideo en lo que va del año, llevó el reclamo de relocalización del proyecto para evitar impactos negativos sobre la actividad turística, el paisaje ribereño y las economías que dependen del uso sostenible del río Uruguay.

Colón marchó por la no instalación de HIF Global en Paysandú

Colón marchó por la no instalación de HIF Global en Paysandú

La FHAyCS realizará el Encuentro Anual de los Talleres UPAMI

La FHAyCS realizará el Encuentro Anual de los Talleres UPAMI

El miércoles Frigerio estuvo acompañado por el intendente de Colón, José Luis Walser, quien participó activamente de la reunión junto al canciller Pablo Quirno.

Ejes de la reunión

Según detalla el comunicado conjunto de las cancillerías, las autoridades uruguayas informaron a sus pares el estado de avance del expediente, señalando que ya se emitió el Certificado de Clasificación del Proyecto y la Declaración de Viabilidad Ambiental de Localización, lo que habilita la fase técnica de evaluación conforme a la normativa uruguaya.

El canciller argentino transmitió el “especial interés argentino de extremar los recaudos para evitar efectos perjudiciales sobre las actividades económicas preexistentes de las poblaciones ribereñas vinculadas al uso racional del río Uruguay”, posición acompañada por el gobernador Frigerio y el intendente Walser.

Las autoridades uruguayas manifestaron que tomarán en consideración los planteos argentinos, en particular los vinculados a la localización del proyecto y los posibles impactos, incluyendo la “contaminación visual”, incorporando estos elementos en la actual fase de análisis técnico.

reunión Argentina Uruguay planta HIF globa
Planta de hidrógeno en Paysandú: Frigerio insistió en la relocalización del proyecto

Planta de hidrógeno en Paysandú: Frigerio insistió en la relocalización del proyecto

Postura presentada por Colón

Durante la reunión, el intendente Walser expuso la posición institucional de la ciudad y las preocupaciones de los colonenses respecto a la localización propuesta para la planta de HIF Global frente a las playas locales. Fue la primera vez que Colón pudo presentar esta información directamente ante ambos cancilleres y ministros uruguayos, en una instancia formal y bilateral.

“Reafirmé nuestra postura de la comunidad de Colón, pidiendo por la relocalización del proyecto. Exponemos datos concretos que demuestran todo lo que se pone en riesgo si la planta se instala en ese sitio: nuestras playas, el turismo, la vida cotidiana y las actividades productivas que dependen del río. También solicité conocer si existen análisis de terrenos alternativos y manifestamos posibles opciones. Por primera vez pudimos brindar información de primera mano a ambos cancilleres y a ministros de Uruguay, que tomaron nota de todas nuestras apreciaciones”, declaró.

Walser presentó además criterios técnicos locales, estudios preliminares, consideraciones sobre impacto visual y afectación territorial, e información vinculada a las actividades recreativas, turísticas y económicas que se desarrollan en el borde costero de Colón.

Compromiso de diálogo y seguimiento

El documento oficial establece que, durante todo el proceso, se mantendrá “un diálogo informativo fluido y transparente” entre las autoridades locales y nacionales de ambos países, en el marco de la relación fraternal entre Argentina y Uruguay.

Ver comentarios

Lo último

La última velada del año en Paraná tiene su programación

La última velada del año en Paraná tiene su programación

Una periodista perdió la vida al caer de un acantilado en Mar del Plata

Una periodista perdió la vida al caer de un acantilado en Mar del Plata

UOM denuncia desindustrialización tras despidos en Essen y Corven

UOM denuncia desindustrialización tras despidos en Essen y Corven

Ultimo Momento
La última velada del año en Paraná tiene su programación

La última velada del año en Paraná tiene su programación

Una periodista perdió la vida al caer de un acantilado en Mar del Plata

Una periodista perdió la vida al caer de un acantilado en Mar del Plata

UOM denuncia desindustrialización tras despidos en Essen y Corven

UOM denuncia desindustrialización tras despidos en Essen y Corven

Ayan El Brahman presenta Artleta Groove en La Casa de la Cultura

Ayan El Brahman presenta "Artleta Groove" en La Casa de la Cultura

Los Pumas 7 ya tienen fecha y hora para su debut en Dubai

Los Pumas 7 ya tienen fecha y hora para su debut en Dubai

Policiales
Concordia: motociclista murió en un choque y un camionero fue detenido

Concordia: motociclista murió en un choque y un camionero fue detenido

Villaguay: esquivó un camión y terminó chocando contra un árbol

Villaguay: esquivó un camión y terminó chocando contra un árbol

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas

Se quemó una casa en La Paz y los bomberos no tenían agua para combatir las llamas

Valentín Godoy: la causa por mala praxis se cerró por desistimiento de la querella autónoma

Valentín Godoy: la causa por mala praxis se cerró por desistimiento de la querella autónoma

Victoria: detienen a hombre con pedido de captura por hurto

Victoria: detienen a hombre con pedido de captura por hurto

Ovación
La última velada del año en Paraná tiene su programación

La última velada del año en Paraná tiene su programación

Los Pumas 7 ya tienen fecha y hora para su debut en Dubai

Los Pumas 7 ya tienen fecha y hora para su debut en Dubai

Rowing fue tercero en la Copa Argentina de Clubes

Rowing fue tercero en la Copa Argentina de Clubes

Liga Provincial: Se definieron los cruces de semifinales

Liga Provincial: Se definieron los cruces de semifinales

Gran expectativa por la Maratón Santa Fe-Coronda para aficionados

Gran expectativa por la Maratón Santa Fe-Coronda para aficionados

La provincia
Planta de hidrógeno en Paysandú: Frigerio insistió en la relocalización del proyecto

Planta de hidrógeno en Paysandú: Frigerio insistió en la relocalización del proyecto

Falleció a los 84 años el padre Luis Jacob

Falleció a los 84 años el padre Luis Jacob

Emiten alerta por lluvias intensas y tormentas para siete departamentos

Emiten alerta por lluvias intensas y tormentas para siete departamentos

Pondrán en valor el histórico reloj del Palacio Municipal

Pondrán en valor el histórico reloj del Palacio Municipal

EET N°1: asumieron las nuevas autoridades del centro de estudiantes

EET N°1: asumieron las nuevas autoridades del centro de estudiantes

Dejanos tu comentario