Paraná tendrá una Marcha y Festival Feminista este jueves

Feministas se manifestarán en todo el país para exigir el cumplimiento de las leyes de Aborto y de ESI. En Paraná la concentración será en plaza 1° de Mayo.
27 de septiembre 2023 · 16:01hs

Paraná adhiere a la Marcha y Festival Feminista que se realizará este jueves en ciudades de todo el país para defender los derechos conquistados por el feminismo y bregar por el cumplimiento de la ley 27.610 de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), sancionada en 2020. En la capital entrerriana se hará una concentración en la Plaza 1° de Mayo y se movilizará hasta la plaza Alvear, donde habrá un festival artístico.

“La Ley 27.610 es fruto de una lucha histórica que logró el consenso en nuestro país y ha logrado la reducción de la mortalidad por causas asociadas a los embarazos y partos, así como la reducción de embarazos de niñas y adolescentes”, indicaron desde la organización.

El shopping La Paz de Paraná anunció que la espera está terminando

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

parana: homenaje a medicos que cumplen bodas de oro y plata

Paraná: homenaje a médicos que cumplen bodas de oro y plata

En Entre Ríos, como en el resto del país, habrá acciones en diferentes localidades, pero el epicentro será en la capital, donde se realizará una concentración, a partir de las 17.30, en la plaza 1º de Mayo. Desde allí marcharán a las 18 hacia Plaza Alvear, donde se realizará un festival con artistas locales.

El objetivo de la jornada es "visibilizar y reforzar la agenda feminista sin concesiones respecto a los derechos ya conquistados ante avanzadas de grupos de derecha que pretenden desarticularlos". En la convocatoria se mencionan todas las leyes de protección de mujeres y disidencias, la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) y la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), entre otras.

aborto0.jpg

Campaña por el Derecho al Aborto

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito expresa en el llamamiento a la Jornada: "Seguimos exigiendo que la ley 27.610 se cumpla integralmente en todo el sistema de salud de Argentina, para que todas las mujeres y personas que lo necesiten puedan acceder a abortos de calidad, cuidados, con personal capacitado, a consejerías pre y post aborto tanto en la salud pública como en efectores privados".

Asimismo, suman la exigencia de cumplimiento de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) "en cada escuela, en todos los niveles y durante todo el ciclo lectivo, para que no haya más niñas madres, ni naturalización de vínculos violentos" y "políticas de salud y educación públicas sin ningún tipo de injerencia de las Iglesias".

LEER MÁS: ESI: contó un abuso en la escuela y condenaron a un hombre

"El acceso gratuito y libre a servicios de salud sexual y reproductiva, a la información y educación sobre métodos anticonceptivos y sexualidad son conquistas que hoy están siendo amenazadas", concluye el documento enviado a UNO.

Embed

La fecha

Se escogió el 28 de septiembre en conmemoración de la agenda feminista instalada en 1991 por el Congreso Feminista de América Latina y del Caribe en Argentina y la sanción de la Ley Libre de vientres en Brasil, que libertó a las esclavas brasileñas.

Ver comentarios

Lo último

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Ultimo Momento
Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Comenzó el ciclo de audiovisuales de Daniel Villagra

Comenzó el ciclo de audiovisuales de Daniel Villagra

Policiales
Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Ovación
Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste son campeones

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Entre Ríos A sueña con el Oro en el Seven de la República

Regional Amateur: duelo de líderes en La Floresta

Regional Amateur: duelo de líderes en La Floresta

River irá por la semi de la Copa de la Liga ante Belgrano

River irá por la semi de la Copa de la Liga ante Belgrano

Racing y Central buscan la semifinal de la Copa de la Liga

Racing y Central buscan la semifinal de la Copa de la Liga

La provincia
Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Supermercadistas de Concordia: Hubo un bombardeo de los proveedores

Supermercadistas de Concordia: "Hubo un bombardeo de los proveedores"

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Dejanos tu comentario