Paraná será sede para el debate sobre cambio climático, previo a la conferencia de la ONU

El Encuentro Federal en Paraná será el 8 y 9 de octubre. Las provincias se prepararán para participar en Brasil de negociaciones internacionales sobre el clima

19 de septiembre 2025 · 14:44hs

El Encuentro Federal “Camino a la COP30”, la conferencia de partes del convenio de las Naciones Unidas donde se discutirán acciones contra el cambio climático, se llevará adelante en Belén, Brasil, del 10 al 21 de noviembre, y reunirá a 198 Estados para debatir y acordar pasos concretos para abordar la crisis ambiental y cumplir con el Acuerdo de París. En tanto, la instancia preparatoria de quienes participarán representando a la Argentina se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en Paraná, donde estarán presentes referentes de las provincias integrantes de la Alianza Verde Argentina (AVA): Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Misiones y Santa Fe .

"En Paraná se realizará el único encuentro previo que se llevará adelante en la Argentina en vista a participar de la discusión internacional. Será un espacio de articulación y una oportunidad para poder aportar ideas y propuestas que tengan incidencia global", destacó el director de Ambiente y Cambio Climático provincial, Maximiliano Gómez.

Finalizan los Juegos Deportivos Universitarios en Paraná

Finalizan los Juegos Deportivos Universitarios Paranaenses

Se promueve una vejez saludable y con autonomía

Preparan las jornadas "Convivencias en la vejez", un tema sobre el urge reflexionar

Ambiente

Encuentro en Paraná

El Encuentro Federal será una oportunidad para que las provincias eleven una voz unificada en las negociaciones internacionales sobre cambio climático, fortaleciendo la presencia de la Argentina en la COP30 y consolidando una agenda común que refleje la diversidad y el potencial de cada territorio.

Al respecto, Gómez expresó su satisfacción con que Entre Ríos sea sede de este encuentro previo al de Brasil. “Será un lugar para el intercambio de experiencias y diálogo entre distintos actores, púbico, privado y de la sociedad civil; un espacio de articulación y consenso para unificar una voz desde los territorios”, remarcó en diálogo con ERA Verde.

A su vez, destacó que Argentina acude con la idea de poder incidir en las políticas internacionales y subrayando lo que falta. “Esto tienen que ver con el acceso directo al financiamiento climático, aceleración hacia una transición justa y el desarrollo de una agenda en este sentido”, afirmó.

En relación al papel de las provincias, el responsable de Cambio Climático en Entre Ríos, expresó que apunta a poner en común el trabajo con “propios intereses y buenas prácticas, como bosques y diversidad, transición energética y producción de renovables”, en el caso puntual entrerriano. En este orden, puso como ejemplo que en Entre Ríos se está “mirando muy fuertemente el involucramiento del sector productivo en la agenda energética de biogas y biometano. Por el perfil productivo de la provincia, este tipo de generación podría revolucionar en pocos años la matriz energética provincial que, hasta ahora, ha sido dependiente de las energías tradicionales”, se entusiasmó.

Presentación

La presentación oficial del Encuentro Federal “Camino a la COP30” se realizó en la Casa de Entre Ríos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En esta instancia se destacó la importancia de construir una agenda climática federal que permita a las provincias coordinar estrategias y definir propuestas conjuntas frente a los desafíos globales que impone la crisis climática. El objetivo central es fortalecer la participación argentina en el debate internacional, impulsando políticas públicas que integren producción y sostenibilidad.

En el acto de apertura, la secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, expresó: “Deseo reconocer el compromiso y liderazgo de nuestro gobernador, Rogelio Frigerio, cuya visión nos impulsa a seguir trabajando incansablemente por un futuro más sostenible para nuestra provincia y para toda la Argentina. Su apoyo es fundamental para materializar iniciativas como las que hoy presentamos”.

Ambiente
En Argentina, la instancia preparatoria para el COP30 se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en Paraná

En Argentina, la instancia preparatoria para el COP30 se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en Paraná

Por su parte, Maximiliano Gómez, adelantó la dinámica del encuentro: “Van a ser dos días muy intensos de trabajo, discusión y debate, con mesas, paneles y conferencias en torno a la agenda de la presidencia de la COP y a los temas que resultan de particular interés para nuestras agendas territoriales y provinciales”.

Alianza Verde

Finalmente, Vanina Basso, secretaria de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, recordó los orígenes de la Alianza Verde Argentina: “Compartimos una misma ideología y un mismo camino. En aquel momento éramos las provincias que trabajábamos más fuertemente en la evolución climática y, frente a un marco nacional negacionista, salimos en alianza con Buenos Aires. Ese fue el inicio, al que luego se sumaron nuevos encuentros y más provincias”.

Ver comentarios

Lo último

El Torneo Clausura de la APB ahora tiene dos líderes

El Torneo Clausura de la APB ahora tiene dos líderes

El dólar oficial se vendió a $1515 y el riesgo país supera los 1.500 puntos

El dólar oficial se vendió a $1515 y el riesgo país supera los 1.500 puntos

Polémica en la Copa Libertadores por los audios del VAR en el partido entre Flamengo y Estudiantes

Polémica en la Copa Libertadores por los audios del VAR en el partido entre Flamengo y Estudiantes

Ultimo Momento
El Torneo Clausura de la APB ahora tiene dos líderes

El Torneo Clausura de la APB ahora tiene dos líderes

El dólar oficial se vendió a $1515 y el riesgo país supera los 1.500 puntos

El dólar oficial se vendió a $1515 y el riesgo país supera los 1.500 puntos

Polémica en la Copa Libertadores por los audios del VAR en el partido entre Flamengo y Estudiantes

Polémica en la Copa Libertadores por los audios del VAR en el partido entre Flamengo y Estudiantes

Agustín Monzón vs. Franco Bonavena: se enfrentan los nietos de las leyendas del boxeo

Agustín Monzón vs. Franco Bonavena: se enfrentan los nietos de las leyendas del boxeo

Según el Indec, Concordia registra la fuerza laboral más baja del país

Según el Indec, Concordia registra la fuerza laboral más baja del país

Policiales
Nogoyá: una mujer fue declarada culpable como coautora del asesinato de una docente

Nogoyá: una mujer fue declarada culpable como coautora del asesinato de una docente

Jorge Julián Christe sale del penal y vuelve a su domicilio

Jorge Julián Christe sale del penal y vuelve a su domicilio

Un conductor murió en un choque frontal en el sur entrerriano

Un conductor murió en un choque frontal en el sur entrerriano

Un auto se incendió por completo en el camino de Puiggari-Racedo

Un auto se incendió por completo en el camino de Puiggari-Racedo

Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Empresario de Concordia denunció maniobra de estafa virtual

Ovación
Agustín Monzón vs. Franco Bonavena: se enfrentan los nietos de las leyendas del boxeo

Agustín Monzón vs. Franco Bonavena: se enfrentan los nietos de las leyendas del boxeo

El Litoral se une al Súper Rugby Américas 2026 con el apoyo de la UER

El Litoral se une al Súper Rugby Américas 2026 con el apoyo de la UER

La historia del gigante que sueña en Echagüe

La historia del gigante que sueña en Echagüe

El Torneo Clausura de la APB ahora tiene dos líderes

El Torneo Clausura de la APB ahora tiene dos líderes

Polémica en la Copa Libertadores por los audios del VAR en el partido entre Flamengo y Estudiantes

Polémica en la Copa Libertadores por los audios del VAR en el partido entre Flamengo y Estudiantes

La provincia
Polémica en Chajarí: el ciervo atrapado fue asesinado y devorado por vecinos

Polémica en Chajarí: el ciervo atrapado fue asesinado y devorado por vecinos

En Entre Ríos el 21% de los estudiantes abandona la escuela Secundaria

En Entre Ríos el 21% de los estudiantes abandona la escuela Secundaria

Paraná será sede para el debate sobre cambio climático, previo a la conferencia de la ONU

Paraná será sede para el debate sobre cambio climático, previo a la conferencia de la ONU

El merendero Lucerito presentó su revista hecha por los niños del barrio Los Berros

El merendero Lucerito presentó su revista hecha por los niños del barrio Los Berros

Crisis en las pymes productoras de biodiésel: Entre Ríos y otras provincias suspenden la producción

Crisis en las pymes productoras de biodiésel: Entre Ríos y otras provincias suspenden la producción

Dejanos tu comentario