La secretaria de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, Katherina Stickel, indicó que las nuevas tarifas del transporte urbano de Paraná tardarán unos 10 días en implementarse a bordo.
Paraná: las nuevas tarifas de colectivos comenzarán a cobrarse en 10 días
Katherina Stickel, indicó que las nuevas tarifas del transporte urbano de Paraná tardarán unos 10 días en implementarse a bordo
UNO / Juan Manuel Hernández
En diálogo con La Red Paraná Paraná (88.7) señaló que la vigencia de los nuevos valores aun no tiene fecha cierta porque se deba completar un trámite: "Debe pasar primero por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte que autoriza los formularios del nuevo acuerdo tarifario y, posteriormente, al sistema que carga los nuevos montos en las validadoras. Estimamos que puede ser de aquí a 10 días la implementación del aumento".
LEER MÁS: Paraná: dieron a conocer los nuevos valores del boleto de colectivo
Contexto económico
Respecto al aumento en medio de un contexto económico adverso para los trabajadores la funcionaria indicó que se trató de evitar a través de adelantamientos del BEGU y otras herramientas de compensación del sistema para que el costo no recayera en los usuarios. "Pero lo cierto que hoy, sin contar con el subsidio nacional, que era el mayor aporte al sistema de transporte, el aumento de los costos producto de la inflación y los nuevos acuerdos salariales, se volvió inevitable trasladar esos costos a la tarifas. Por lo tanto la prioridad es mantener el servicio", explicó y agregó: "A mediano y largo plazo se está trabajando en un nuevo esquema de transporte, con nuevas herramientas que le permitan al sistema rentabilidad y sostenibilidad y se priorice la calidad" para satisfacer la demanda y expectativa del usuario.
Boleto combinado y nocturno
Por otra parte, Katherina Stickel, admitió que ni el boleto nocturno ni el combinado están funcionando en Paraná, a pesar de estar previstos en el sistema.
"Se han recibido varios reclamos por parte de los usuarios. Lo que se hace a través de esos datos de la SUBE es corroborar que las frecuencias no se cumplieron según lo establecido por lo que el usuario pierde la posibilidad de hacer uso del beneficio del boleto combinado. Le pedimos al usuario que haga la denuncia al N° 147 más allá del monitoreo permanente que se hace de las redes sociales recogiendo las quejas de los usuarios por frecuencias, falta de higiene o estado de los unidades: "El control de la Secretaría de Movilidad a través del monitoreo por GPS para constatar la circulación del parque automotor al momento del control.