Matías Lammens: "La revolución de los aviones la hicimos nosotros"

El ministro Matías Lammens habló con UNO antes de lanzar PreViaje 5 al país. "La gente demanda un Estado eficiente y tenemos ejemplos exitosos", dijo.
1 de septiembre 2023 · 07:13hs

El ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, acompañó al titular de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, en el lanzamiento nacional del programa PreViaje este jueves en Paraná. El funcionario encabezó antes la reunión del Consejo Federal de Turismo y luego habló en exclusiva con UNO. Destacó la función del Estado en la elaboración e implementación de políticas turísticas y rechazó las críticas opositoras sobre el gasto público en la materia.

“Lo que está en discusión hoy no es Estado sí o Estado no. Esa es una discusión falaz a la que nos quieren llevar y creemos que lo que demanda la gente es un mejor Estado, más eficiente e inteligente. Y tenemos casos de éxito para contar, por lo menos en el Ministerio de Turismo”, valoró Lammens. Como ejemplo, mencionó que PreViaje, en las cuatro ediciones anteriores, fue usado por más de siete millones de personas. “Es un programa que tiene consenso entre toda la dirigencia política”, aseguró. Respecto del balance de las cuentas públicas de esta política, destacó: “Se recupera el 83% de cada inversión que se hace, porcentaje que vuelve al Estado Nacional vía recaudación directa o indirecta”.

 Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones en Entre Ríos. 

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Este lunes el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, estuvo en Concordia junto al intendente, Francisco Azcué.

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

“Uso virtuoso del Estado”

Asimismo, Lammens recalcó el avance en la formalización de trabajadores que genera el programa. “Todos sabemos que la hotelería y sobre todo la gastronomía tienen un gran porcentaje de informalidad. PreViaje obliga a formalizar y al Estado nacional no le cuesta nada”, observó.

El ministró recordó: “La primera edición no tuvo los números que esperábamos. La gente no podía creer que el Estado nacional hiciera este programa, que la tarjeta llegara a la casa de cada uno, que tuviera fondos y que se pudieran usar efectivamente como les habíamos prometido”.

Al respecto, el titular de Turismo y Deportes ponderó el rol del Estado. “Lo hicimos articulando el conocimiento público y organismos del Estado. Se hace a través del Banco Nación, llega a tu casa a través del Correo Argentino, los programadores fueron de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Hay un uso virtuoso y eficiente del Estado”, insistió.

LEER MÁS: El PreViaje 5 se lanzó en Entre Ríos con Massa y Lammens

Bordet Massa Lammens.jpg

“Récord histórico”

UNO consultó a Lammens sobre el impacto de la devaluación del 22% del 14 de agosto en la economía del turismo, algo que las agencias prevén que puede beneficiar a los visitantes extranjeros, para los que el país está cada vez más barato, pero puede repercutir negativamente en el bolsillo del turista interno.

“No somos marcianos. Vemos que la inflación es un problema y que hay que ir rumbo a una estabilización expansiva, donde se empiecen a controlar las variables, donde la inflación vaya a la baja pero se mantenga cierto nivel de actividad. La macroeconomía nacional tiene un problema que hay que resolver, pero no con ajustes”, advirtió.

Luego recalcó que el turismo ha “batido todos los récords y lo mismo pasa con el turismo internacional. Estamos con valores por encima de la pre pandemia y venimos de tener un récord histórico de ocupación hotelera en junio”, ejemplificó.

LEER MÁS: Sergio Massa: "Cristina está segura de que vamos a entrar al balotaje"

Massa 2.jpg

Aerolíneas Argentinas

El ministro nacional también habló de la empresa de bandera nacional que fuerzas opositoras, como el candidato presidencial de La Libertad Avanza,Javier Milei, proponen privatizar. “En los últimos años tuvo déficit, no hay que negarlo”, admitió Lammens. Pero contrastó: “La pregunta es, ¿cómo contabilizamos ese déficit? Porque hay que poner los balances de las empresas turísticas y contar cuántos turistas trajo Aerolíneas a la Argentina”.

El funcionario aseguró que la compañía pública “se puede gestionar bien” y precisó: “Este año el Tesoro le ha girado cero pesos a Aerolíneas, es decir que la empresa puede ir tranquilamente rumbo a ser no deficitaria. Tampoco su rol es ganar dinero, sino contribuir al desarrollo de la Argentina”, opinó.

Respecto de los puntos positivos de Aerolíneas, Lammens resaltó que las provincias “piden más destinos” y que “en el primer semestre se transportaron el 22% más de pasajeros que el año pasado”.

En tanto, en relación a la política aerocomercial del Gobiern, Lammens ilustró: “Esta semana Flybondi anunció su 13° avión. JetSmart pasó de cuatro aviones a ocho. No solamente crece Aerolíneas, crece el mercado aeronáutico”. Incluso se permitió ironizar con el slogan del gobierno nacional anterior de Cambiemos: “Cuando escuchamos hablar de la revolución de los aviones que hicieron otros, la verdadera revolución de los aviones la hicimos nosotros. Los números están a la vista”, cerró.

Consejo Federal de Turismo

Lammens, el gobernador Gustavo Bordet, la secretaria de Turismo provincial, Laura Saad, y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, encabezaron ayer la cumbre en Paraná

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Ultimo Momento
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Con el dólar en baja, Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación

Policiales
Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Una mujer está en grave estado y otras tres personas heridas al volcar una camioneta en un camino rural

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Allanan barbería en Concordia: hallaron droga y detuvieron a siete personas

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Falleció un motociclista brasileño tras choque en la intersección de rutas 12 y 10

Contratos truchos: Intentaremos recuperar la totalidad del dinero

Contratos truchos: "Intentaremos recuperar la totalidad del dinero"

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Paraná: un hombre fue atacado en su vivienda y hay un detenido

Ovación
Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Pasó el Nacional de 5 Quillas de billar en Paraná

Distinto, cercano, argentino: Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

"Distinto, cercano, argentino": Lionel Messi despidió al Papa Francisco en sus redes sociales

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

Los sentidos mensajes de Boca y River por la muerte del Papa Francisco

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newells

El uruguayense Agustín de los Santos debutó en la Novena División de Newell's

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

Alessandro Bolzán, hijo del nogoyaense Darío Bolzán, fue campeón en Italia

La provincia
Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Entre Ríos: Rogelio Frigerio puso en marcha la nueva Ley de Telecomunicaciones

Rogelio Frigerio: Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas

Rogelio Frigerio: "Vamos a terminar las obras que estaban abandonadas"

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Entre Ríos será sede de la primera Expo Orgánica

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Papa Francisco: decretan una semana de duelo en Entre Ríos

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Realizarán actividades por el Día Mundial de la Tierra

Dejanos tu comentario