"Esos textos son estigmatizantes del colectivo LGTBI, tienen contenido discriminatorio en términos de la Ley 23.592 y, además, utilizan conceptos repletos de prejuicios que reproducen estereotipos, al hablar de 'normalidad' para las personas heterosexuales y de 'anormalidad' en el caso de las homosexuales. Definen, además, como 'promiscuos' a lo que ellos denominan 'estilo de vida homosexual', descalificando a las familias diversas y a la plena vigencia de la diversidad sexual valorada por la sociedad argentina", se señaló más adelante.
>> Leer más: Los polémicos autores de los textos que distribuye el ICEBEM de Paraná y un bochorno evitable
Inadi recomendó a las escuelas "no utilizar este tipo de material bibliográfico en el aula" y el titular del organismo, Claudio Presman, señaló: "La educación es una de las principales herramientas para combatir la discriminación de todo tipo y una gran aliada para lograr el cambio cultural que promovemos, en la búsqueda de una sociedad cada vez más inclusiva y pluralista".
La Delegación de Entre Ríos del INADI se comunicó ya con los padres de los estudiantes afectados, para que radiquen la denuncia pertinente, lo que dará lugar a una intervención rápida y efectiva del organismo para determinar las características discriminatorias o no del accionar de la escuela al utilizar esta bibliografía, sea o no por error, se informó.