El responsable de Defensa Civil de Gualeguaychú, Nicolás Bozzani, resaltó la posibilidad de usar Inteligencia Artificial para advertir y prevenir inundaciones. Lo hizo en una reunión realizada en el Centro de Defensa Comercial, en la que también participaron el presidente del Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú, Fernando Zubillaga, y miembros de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, además de comerciantes del rubro.
Gualeguaychú: evalúan usar Inteligencia Artificial para emitir alertas tempranas
Defensa Civil de Gualeguaychú analiza usar Inteligencia Artificial para emitir alertas tempranas y la crecida que afecta a familias y prestadores turísticos
El encuentro tuvo como eje principal evaluar la situación actual del río Gualeguaychú, que afecta principalmente a familias y prestadores turísticos de la zonas ribereñas.
Durante la reunión se coincidió en que, producto de la sudestada y lluvias prolongadas, en la inundación anterior el río llegó a la marca de los 3.90 metros en la boca del río Gualeguaychú.
Ante esta situación, se está trabajando en conjunto para poder generar un alerta temprano. En ese sentido, el responsable de Defensa Civil demostró que mediante el uso de inteligencia artificial - entre otras herramientas de medición, tanto en Camino de la Costa, como en Camino de la Península, con todas las áreas mancomunadas de la Municipalidad, junto al Comité de la Cuenca, se puede advertir sobre un repunte del río. "Al estar en un meandro natural, se necesitan obras de infraestructura a futuro”, expresó.
Los miembros de la Asociación Hotelera remarcaron la importancia de poder continuar con las obras de mejora en el Camino de la Costa y comenzar con el operativo retorno en la zona del Parque Unzué, de cara a los próximos feriados largos.
Zubillaga, por su parte, les aseguró que desde el Estado municipal se seguirá trabajando en conjunto para enfrentar prematuramente las situaciones a fin de que no afecten a prestadores turísticos ni a familias de la zona".
Situación hidrológica del río Gualeguaychú
El río Gualeguaychú, tal como lo anunciaban los especialistas, ha mostrado un descenso muy lento de sus aguas. El sábado marcó 3,77 metros mientras que en la mañana de este domingo, la marca era de 3,71, seis centímetros menos en 24 horas.
Todavía queda agua acumulada en zonas como Parque Unzué y Camino de la Costa, además de las zonas más bajas de la península.
Los especialistas coinciden en que la actual crecida no llegó a los niveles de la anterior, pero la retirada del agua demandará algunos días más. El Uruguay, por su parte, comenzó a bajar y quita presión sobre el ríos Gualeguaychú que es el que baña las costas de la ciudad.